Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar

Autores
Faggi, Ana; Perelman, Patricia; Dadon, José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza, a través de 59 censos florísticos en baldíos y 13 en dunas, si la presencia de plantas exóticas produce procesos de homogenización o de diferenciación florística para poder así reconocer cuáles especies y tipos de manejo estuvieran involucrados. Para ello, a un listado de 127 especies relevadas en los baldíos y de 87 en dunas, se aplicó el Índice de Jaccard basado en la comparación de especies compartidas y el de Homogeneización que mide este efecto por pérdida de especies nativas. Se concluye que un conjunto de plantas exóticas se ha generalizado paulatinamente. Sin embargo, el incremento en la similitud florística se ha mantenido bajo o moderado sin un cambio significativo en la composición de especies que pudiera conducir a una homogeneización generalizada en el campo de dunas.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Dadon, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
DUNAS
VEGETACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1546

id RIUFLO_568171df6457315614e0c3fdbc2bd2da
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1546
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de PinamarFaggi, AnaPerelman, PatriciaDadon, JoséDUNASVEGETACIONSe analiza, a través de 59 censos florísticos en baldíos y 13 en dunas, si la presencia de plantas exóticas produce procesos de homogenización o de diferenciación florística para poder así reconocer cuáles especies y tipos de manejo estuvieran involucrados. Para ello, a un listado de 127 especies relevadas en los baldíos y de 87 en dunas, se aplicó el Índice de Jaccard basado en la comparación de especies compartidas y el de Homogeneización que mide este efecto por pérdida de especies nativas. Se concluye que un conjunto de plantas exóticas se ha generalizado paulatinamente. Sin embargo, el incremento en la similitud florística se ha mantenido bajo o moderado sin un cambio significativo en la composición de especies que pudiera conducir a una homogeneización generalizada en el campo de dunas.Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Dadon, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2408-3887https://hdl.handle.net/20.500.14340/1546spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:19Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1546instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:19.633Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar
title Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar
spellingShingle Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar
Faggi, Ana
DUNAS
VEGETACION
title_short Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar
title_full Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar
title_fullStr Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar
title_full_unstemmed Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar
title_sort Diferenciación florística en dunas y baldíos en la Municipalidad de Pinamar
dc.creator.none.fl_str_mv Faggi, Ana
Perelman, Patricia
Dadon, José
author Faggi, Ana
author_facet Faggi, Ana
Perelman, Patricia
Dadon, José
author_role author
author2 Perelman, Patricia
Dadon, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DUNAS
VEGETACION
topic DUNAS
VEGETACION
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza, a través de 59 censos florísticos en baldíos y 13 en dunas, si la presencia de plantas exóticas produce procesos de homogenización o de diferenciación florística para poder así reconocer cuáles especies y tipos de manejo estuvieran involucrados. Para ello, a un listado de 127 especies relevadas en los baldíos y de 87 en dunas, se aplicó el Índice de Jaccard basado en la comparación de especies compartidas y el de Homogeneización que mide este efecto por pérdida de especies nativas. Se concluye que un conjunto de plantas exóticas se ha generalizado paulatinamente. Sin embargo, el incremento en la similitud florística se ha mantenido bajo o moderado sin un cambio significativo en la composición de especies que pudiera conducir a una homogeneización generalizada en el campo de dunas.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Perelman, Patricia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Dadon, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Se analiza, a través de 59 censos florísticos en baldíos y 13 en dunas, si la presencia de plantas exóticas produce procesos de homogenización o de diferenciación florística para poder así reconocer cuáles especies y tipos de manejo estuvieran involucrados. Para ello, a un listado de 127 especies relevadas en los baldíos y de 87 en dunas, se aplicó el Índice de Jaccard basado en la comparación de especies compartidas y el de Homogeneización que mide este efecto por pérdida de especies nativas. Se concluye que un conjunto de plantas exóticas se ha generalizado paulatinamente. Sin embargo, el incremento en la similitud florística se ha mantenido bajo o moderado sin un cambio significativo en la composición de especies que pudiera conducir a una homogeneización generalizada en el campo de dunas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2408-3887
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1546
identifier_str_mv urn:issn:2408-3887
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346796477579264
score 12.623145