Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina

Autores
Mendez, Eduardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan las pérdidas  de biodiversidad  vegetal de un área halófila del centro de Mendoza. En aproximadamente 54 años (1954 a 2008) se perdieron  mas del 60% de los terrenos  con vegetación  y flora halófila. El análisis  reveló la pérdida  de 8 comunidades vegetales: Tamarix gallica, Atriplex cranatifolia, A. montevidensis, Prosopis alpataco, Lycium tenuispinosum, Suaeda divaricata, Allenrolfoea vaginata y Heterostachys ritteriana, caracterizadas  por especies exclusivas y diferenciales, y la pérdida de una flora compuesta por 31 familias de plantas, 80 géneros y 97 especies vegetales. Estas últimas  incluyen al 56,7 % de especies  nativas , 29,9 % de especies  endémicas, y 13,4 % de introducidas. Se sugiere, ante planificaciones  de cultivos o establecimientos urbanos, tener en cuenta a estos tipos de estudios sobre la vegetación natural para poder realizar el rescate de sus bancos de germoplasmas.
Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
Biodiversidad
Pérdidas de Ecosistemas Naturales
Vegetación
Flora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76617

id CONICETDig_94c7a162445067668ab405c0f8005ecc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76617
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, ArgentinaMendez, EduardoBiodiversidadPérdidas de Ecosistemas NaturalesVegetaciónFlorahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se analizan las pérdidas  de biodiversidad  vegetal de un área halófila del centro de Mendoza. En aproximadamente 54 años (1954 a 2008) se perdieron  mas del 60% de los terrenos  con vegetación  y flora halófila. El análisis  reveló la pérdida  de 8 comunidades vegetales: Tamarix gallica, Atriplex cranatifolia, A. montevidensis, Prosopis alpataco, Lycium tenuispinosum, Suaeda divaricata, Allenrolfoea vaginata y Heterostachys ritteriana, caracterizadas  por especies exclusivas y diferenciales, y la pérdida de una flora compuesta por 31 familias de plantas, 80 géneros y 97 especies vegetales. Estas últimas  incluyen al 56,7 % de especies  nativas , 29,9 % de especies  endémicas, y 13,4 % de introducidas. Se sugiere, ante planificaciones  de cultivos o establecimientos urbanos, tener en cuenta a estos tipos de estudios sobre la vegetación natural para poder realizar el rescate de sus bancos de germoplasmas.Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76617Mendez, Eduardo; Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 22; 12-2010; 351-3650328-3194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:26.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina
title Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina
spellingShingle Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina
Mendez, Eduardo
Biodiversidad
Pérdidas de Ecosistemas Naturales
Vegetación
Flora
title_short Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina
title_full Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina
title_fullStr Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina
title_sort Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez, Eduardo
author Mendez, Eduardo
author_facet Mendez, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad
Pérdidas de Ecosistemas Naturales
Vegetación
Flora
topic Biodiversidad
Pérdidas de Ecosistemas Naturales
Vegetación
Flora
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan las pérdidas  de biodiversidad  vegetal de un área halófila del centro de Mendoza. En aproximadamente 54 años (1954 a 2008) se perdieron  mas del 60% de los terrenos  con vegetación  y flora halófila. El análisis  reveló la pérdida  de 8 comunidades vegetales: Tamarix gallica, Atriplex cranatifolia, A. montevidensis, Prosopis alpataco, Lycium tenuispinosum, Suaeda divaricata, Allenrolfoea vaginata y Heterostachys ritteriana, caracterizadas  por especies exclusivas y diferenciales, y la pérdida de una flora compuesta por 31 familias de plantas, 80 géneros y 97 especies vegetales. Estas últimas  incluyen al 56,7 % de especies  nativas , 29,9 % de especies  endémicas, y 13,4 % de introducidas. Se sugiere, ante planificaciones  de cultivos o establecimientos urbanos, tener en cuenta a estos tipos de estudios sobre la vegetación natural para poder realizar el rescate de sus bancos de germoplasmas.
Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description Se analizan las pérdidas  de biodiversidad  vegetal de un área halófila del centro de Mendoza. En aproximadamente 54 años (1954 a 2008) se perdieron  mas del 60% de los terrenos  con vegetación  y flora halófila. El análisis  reveló la pérdida  de 8 comunidades vegetales: Tamarix gallica, Atriplex cranatifolia, A. montevidensis, Prosopis alpataco, Lycium tenuispinosum, Suaeda divaricata, Allenrolfoea vaginata y Heterostachys ritteriana, caracterizadas  por especies exclusivas y diferenciales, y la pérdida de una flora compuesta por 31 familias de plantas, 80 géneros y 97 especies vegetales. Estas últimas  incluyen al 56,7 % de especies  nativas , 29,9 % de especies  endémicas, y 13,4 % de introducidas. Se sugiere, ante planificaciones  de cultivos o establecimientos urbanos, tener en cuenta a estos tipos de estudios sobre la vegetación natural para poder realizar el rescate de sus bancos de germoplasmas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76617
Mendez, Eduardo; Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 22; 12-2010; 351-365
0328-3194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76617
identifier_str_mv Mendez, Eduardo; Pérdidas de biodiversidad de la flora y vegetación halófila del centro de Mendoza, Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 22; 12-2010; 351-365
0328-3194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083262514987008
score 13.22299