El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización

Autores
Cáceres, Roxana Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varela, María Cecilia
Descripción
Este trabajo de investigación se enfoca en la relación entre la inteligencia emocional (IE) y la adaptación de los alumnos al primer año de la educación secundaria en la ciudad de Ituzaingó, provincia de Corrientes. Aborda la importancia de equilibrar el desarrollo cognitivo y emocional en el proceso educativo, especialmente durante la transición de la educación primaria a la secundaria, donde los desafíos de adaptación pueden ser significativos. Destaca que, históricamente, la educación ha priorizado los aspectos cognitivos sobre los emocionales, y señala que las emociones desempeñan un papel crucial en el aprendizaje. Argumenta que el desarrollo de la inteligencia emocional puede impactar positivamente en el manejo del estrés, las emociones negativas y la capacidad de afrontamiento del alumno. El trabajo se enfoca en la importancia de la inteligencia emocional en el contexto educativo, destacando su influencia en el proceso de adaptación y aprendizaje de los alumnos durante la transición a la educación secundaria. Este trabajo de fundamentación se adentra en la evolución de la pedagogía desde el enfoque en la adquisición del conocimiento hacia el estudio del sujeto de estudio en la educación.
Fil: Cáceres, Roxana Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1479

id RIUFLO_2721e61b22741a886501c68ce99b99ac
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1479
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarizaciónCáceres, Roxana BeatrizINTELIGENCIA EMOCIONALADOLESCENCIAENSEÑANZA SECUNDARIAEste trabajo de investigación se enfoca en la relación entre la inteligencia emocional (IE) y la adaptación de los alumnos al primer año de la educación secundaria en la ciudad de Ituzaingó, provincia de Corrientes. Aborda la importancia de equilibrar el desarrollo cognitivo y emocional en el proceso educativo, especialmente durante la transición de la educación primaria a la secundaria, donde los desafíos de adaptación pueden ser significativos. Destaca que, históricamente, la educación ha priorizado los aspectos cognitivos sobre los emocionales, y señala que las emociones desempeñan un papel crucial en el aprendizaje. Argumenta que el desarrollo de la inteligencia emocional puede impactar positivamente en el manejo del estrés, las emociones negativas y la capacidad de afrontamiento del alumno. El trabajo se enfoca en la importancia de la inteligencia emocional en el contexto educativo, destacando su influencia en el proceso de adaptación y aprendizaje de los alumnos durante la transición a la educación secundaria. Este trabajo de fundamentación se adentra en la evolución de la pedagogía desde el enfoque en la adquisición del conocimiento hacia el estudio del sujeto de estudio en la educación.Fil: Cáceres, Roxana Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresVarela, María Cecilia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1479spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1479instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:04.931Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización
title El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización
spellingShingle El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización
Cáceres, Roxana Beatriz
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
title_short El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización
title_full El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización
title_fullStr El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización
title_full_unstemmed El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización
title_sort El impacto de la inteligencia emocional en los alumnos del primer año del secundario en el proceso de escolarización
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres, Roxana Beatriz
author Cáceres, Roxana Beatriz
author_facet Cáceres, Roxana Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varela, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA EMOCIONAL
ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
topic INTELIGENCIA EMOCIONAL
ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación se enfoca en la relación entre la inteligencia emocional (IE) y la adaptación de los alumnos al primer año de la educación secundaria en la ciudad de Ituzaingó, provincia de Corrientes. Aborda la importancia de equilibrar el desarrollo cognitivo y emocional en el proceso educativo, especialmente durante la transición de la educación primaria a la secundaria, donde los desafíos de adaptación pueden ser significativos. Destaca que, históricamente, la educación ha priorizado los aspectos cognitivos sobre los emocionales, y señala que las emociones desempeñan un papel crucial en el aprendizaje. Argumenta que el desarrollo de la inteligencia emocional puede impactar positivamente en el manejo del estrés, las emociones negativas y la capacidad de afrontamiento del alumno. El trabajo se enfoca en la importancia de la inteligencia emocional en el contexto educativo, destacando su influencia en el proceso de adaptación y aprendizaje de los alumnos durante la transición a la educación secundaria. Este trabajo de fundamentación se adentra en la evolución de la pedagogía desde el enfoque en la adquisición del conocimiento hacia el estudio del sujeto de estudio en la educación.
Fil: Cáceres, Roxana Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
description Este trabajo de investigación se enfoca en la relación entre la inteligencia emocional (IE) y la adaptación de los alumnos al primer año de la educación secundaria en la ciudad de Ituzaingó, provincia de Corrientes. Aborda la importancia de equilibrar el desarrollo cognitivo y emocional en el proceso educativo, especialmente durante la transición de la educación primaria a la secundaria, donde los desafíos de adaptación pueden ser significativos. Destaca que, históricamente, la educación ha priorizado los aspectos cognitivos sobre los emocionales, y señala que las emociones desempeñan un papel crucial en el aprendizaje. Argumenta que el desarrollo de la inteligencia emocional puede impactar positivamente en el manejo del estrés, las emociones negativas y la capacidad de afrontamiento del alumno. El trabajo se enfoca en la importancia de la inteligencia emocional en el contexto educativo, destacando su influencia en el proceso de adaptación y aprendizaje de los alumnos durante la transición a la educación secundaria. Este trabajo de fundamentación se adentra en la evolución de la pedagogía desde el enfoque en la adquisición del conocimiento hacia el estudio del sujeto de estudio en la educación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1479
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346790708314112
score 12.623145