Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria

Autores
Rolón, Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sabella, Adriana
Descripción
Los profesionales de la psicopedagogía pueden dar respuesta en diversos contextos, siendo el ámbito de la salud uno de ellos. Allí, en el marco de la pedagogía hospitalaria, el trabajo conjunto lleva a una mejora de la situación que niños, niñas y adolescentes viven como consecuencia de una enfermedad, ya sea durante un período más o menos prolongado o a lo largo de toda su vida, y a los que se les debe garantizar la continuidad de su trayectoria educativa. El presente trabajo de investigación persigue, como principales objetivos, indagar sobre las intervenciones que realizan psicopedagogos/as en el campo de la pedagogía hospitalaria y el funcionamiento de escuelas hospitalarias de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a la metodología, se lleva a cabo mediante un enfoque empírico de tipo cualitativo, exploratorio-descriptivo. Se utiliza una muestra no probabilística de tipo homogénea, es decir, profesionales que presentan un mismo perfil, implementando como instrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Se arriba a la conclusión de que, en el campo de la pedagogía hospitalaria, las posibilidades de intervención psicopedagógicas no están asociadas singularmente a un contexto escolar, sino a un contexto de aprendizaje en el cual, los profesionales de la psicopedagogía realizan diversas intervenciones con el alumno/paciente, su familia y su contexto. Así mismo, se logra conocer la dinámica de escuelas y aulas hospitalarias y determinar que los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto hospitalario son flexibles y varían de acuerdo a los diagnósticos y tratamientos que los niños, niñas y adolescentes internados reciben.
Fil: Rolón, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION NO FORMAL
SALUD
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1492

id RIUFLO_1f510d2677b5cb22394c51bc1808a054
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1492
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalariaRolón, CarolinaEDUCACION NO FORMALSALUDINTERVENCION PSICOPEDAGOGICALos profesionales de la psicopedagogía pueden dar respuesta en diversos contextos, siendo el ámbito de la salud uno de ellos. Allí, en el marco de la pedagogía hospitalaria, el trabajo conjunto lleva a una mejora de la situación que niños, niñas y adolescentes viven como consecuencia de una enfermedad, ya sea durante un período más o menos prolongado o a lo largo de toda su vida, y a los que se les debe garantizar la continuidad de su trayectoria educativa. El presente trabajo de investigación persigue, como principales objetivos, indagar sobre las intervenciones que realizan psicopedagogos/as en el campo de la pedagogía hospitalaria y el funcionamiento de escuelas hospitalarias de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a la metodología, se lleva a cabo mediante un enfoque empírico de tipo cualitativo, exploratorio-descriptivo. Se utiliza una muestra no probabilística de tipo homogénea, es decir, profesionales que presentan un mismo perfil, implementando como instrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Se arriba a la conclusión de que, en el campo de la pedagogía hospitalaria, las posibilidades de intervención psicopedagógicas no están asociadas singularmente a un contexto escolar, sino a un contexto de aprendizaje en el cual, los profesionales de la psicopedagogía realizan diversas intervenciones con el alumno/paciente, su familia y su contexto. Así mismo, se logra conocer la dinámica de escuelas y aulas hospitalarias y determinar que los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto hospitalario son flexibles y varían de acuerdo a los diagnósticos y tratamientos que los niños, niñas y adolescentes internados reciben.Fil: Rolón, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1492spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1492instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:09.124Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria
title Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria
spellingShingle Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria
Rolón, Carolina
EDUCACION NO FORMAL
SALUD
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
title_short Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria
title_full Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria
title_fullStr Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria
title_full_unstemmed Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria
title_sort Intervenciones psicopedagógicas en el área de la pedagogía hospitalaria
dc.creator.none.fl_str_mv Rolón, Carolina
author Rolón, Carolina
author_facet Rolón, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabella, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION NO FORMAL
SALUD
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
topic EDUCACION NO FORMAL
SALUD
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv Los profesionales de la psicopedagogía pueden dar respuesta en diversos contextos, siendo el ámbito de la salud uno de ellos. Allí, en el marco de la pedagogía hospitalaria, el trabajo conjunto lleva a una mejora de la situación que niños, niñas y adolescentes viven como consecuencia de una enfermedad, ya sea durante un período más o menos prolongado o a lo largo de toda su vida, y a los que se les debe garantizar la continuidad de su trayectoria educativa. El presente trabajo de investigación persigue, como principales objetivos, indagar sobre las intervenciones que realizan psicopedagogos/as en el campo de la pedagogía hospitalaria y el funcionamiento de escuelas hospitalarias de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a la metodología, se lleva a cabo mediante un enfoque empírico de tipo cualitativo, exploratorio-descriptivo. Se utiliza una muestra no probabilística de tipo homogénea, es decir, profesionales que presentan un mismo perfil, implementando como instrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Se arriba a la conclusión de que, en el campo de la pedagogía hospitalaria, las posibilidades de intervención psicopedagógicas no están asociadas singularmente a un contexto escolar, sino a un contexto de aprendizaje en el cual, los profesionales de la psicopedagogía realizan diversas intervenciones con el alumno/paciente, su familia y su contexto. Así mismo, se logra conocer la dinámica de escuelas y aulas hospitalarias y determinar que los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto hospitalario son flexibles y varían de acuerdo a los diagnósticos y tratamientos que los niños, niñas y adolescentes internados reciben.
Fil: Rolón, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.
description Los profesionales de la psicopedagogía pueden dar respuesta en diversos contextos, siendo el ámbito de la salud uno de ellos. Allí, en el marco de la pedagogía hospitalaria, el trabajo conjunto lleva a una mejora de la situación que niños, niñas y adolescentes viven como consecuencia de una enfermedad, ya sea durante un período más o menos prolongado o a lo largo de toda su vida, y a los que se les debe garantizar la continuidad de su trayectoria educativa. El presente trabajo de investigación persigue, como principales objetivos, indagar sobre las intervenciones que realizan psicopedagogos/as en el campo de la pedagogía hospitalaria y el funcionamiento de escuelas hospitalarias de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a la metodología, se lleva a cabo mediante un enfoque empírico de tipo cualitativo, exploratorio-descriptivo. Se utiliza una muestra no probabilística de tipo homogénea, es decir, profesionales que presentan un mismo perfil, implementando como instrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Se arriba a la conclusión de que, en el campo de la pedagogía hospitalaria, las posibilidades de intervención psicopedagógicas no están asociadas singularmente a un contexto escolar, sino a un contexto de aprendizaje en el cual, los profesionales de la psicopedagogía realizan diversas intervenciones con el alumno/paciente, su familia y su contexto. Así mismo, se logra conocer la dinámica de escuelas y aulas hospitalarias y determinar que los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto hospitalario son flexibles y varían de acuerdo a los diagnósticos y tratamientos que los niños, niñas y adolescentes internados reciben.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1492
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379601031168
score 12.559606