La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios

Autores
Pereyra, María Paula; Silva, Valentina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Demartin, Maria del Rosario
Petric, Natalia
Descripción
Fil: Pereyra, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Fil: Silva, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Fil: Demartin, Maria del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Fil: Petric, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Resumen: El objetivo general de la siguiente investigación ha sido conocer el trabajo de la Psicopedagogía en el ámbito comunitario en Paraná y Concordia y relacionar esta tarea con los postulados por la Psicopedagogía comunitaria. Frente al problema del desconocimiento entre la práctica profesional en ámbitos comunitarios y lo que postula la teoría como Psicopedagogía comunitaria, ha sido necesario conocer: ¿Qué características tiene el trabajo psicopedagógico en el ámbito comunitario? ¿Qué grado de cercanía hay entre el trabajo de los psicopedagogos de Paraná y Concordia y los postulados de la Psicopedagogía comunitaria? Se empleó para su realización un diseño de investigación cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo, de corte transversal, con un muestreo de expertos, no probabilístico de diez psicopedagogos/as de las ciudades Paraná y Concordia de la provincia de Entre Ríos, a los que se pueda acceder, que realicen su labor en áreas específicamente comunitarias. Se utilizó como técnica de recolección de datos, una entrevista semidirigida. Teniendo en cuenta las consideraciones éticas, se utilizaron consentimientos informados y se resguardó la identidad de los encuestados mediante el uso de iniciales. Los datos hallados se pudieron agrupar en cuatro categorías centrales: formación profesional, donde se refleja la escasez de la misma. Intervención profesional, la cual tuvo tres subcategorías, intervención especifica actual donde se conoció lo que actualmente realizaban cada una de las profesionales, trabajo interdisciplinario y estrategias como partes esenciales del trabajo comunitario; Contextualización definida como el lugar de vulnerabilidad del que son parte los sujetos y Psicopedagogía comunitaria donde se tomaron los conceptos que las profesionales realizan en el abordaje comunitario y que están relacionados con los postulados de Juárez (2020), entre otros autores. Se concluyó que las profesionales entrevistadas adoptan un enfoque psicopedagógico comunitario, pero no dentro de un ámbito específicamente comunitario. Además, se considera necesario remarcar el grado de cercanía que hay entre los postulados de la psicopedagogía comunitaria y las intervenciones que realizan las psicopedagogas entrevistadas en los ámbitos en donde cada una despliega sus tareas, en la periferia de ambas ciudades. Por otra parte, se llegó a la conclusión de que la mayoría de los sujetos que participan de las intervenciones de las profesionales entrevistadas, se encuentran en contextos vulnerables con diversas carencias. Lo investigado genera un aporte a la Psicopedagogía, ya que implica el descubrimiento y el desarrollo de un abordaje que esta poco investigado como lo es la psicopedagogía comunitaria. Lo cual evidenció la necesidad de que las profesionales que despliegan su labor en este ámbito puedan desarrollar más bibliografía acerca de la misma. Como principales limitaciones se encontraron la escasa bibliografía que hay sobre psicopedagogía comunitaria y las pocas profesionales que se hallaron para entrevistar, principalmente en la ciudad de Concordia.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Materia
PSICOPEDAGOGIA COMUNITARIA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
VULNERABILIDAD
AMBITOS COMUNITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17653

id RIUCA_b8a1f8ccc3ac088ad1078b6b6ba3ab3d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17653
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitariosPereyra, María PaulaSilva, ValentinaPSICOPEDAGOGIA COMUNITARIAINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAVULNERABILIDADAMBITOS COMUNITARIOSFil: Pereyra, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; ArgentinaFil: Silva, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; ArgentinaFil: Demartin, Maria del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; ArgentinaFil: Petric, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; ArgentinaResumen: El objetivo general de la siguiente investigación ha sido conocer el trabajo de la Psicopedagogía en el ámbito comunitario en Paraná y Concordia y relacionar esta tarea con los postulados por la Psicopedagogía comunitaria. Frente al problema del desconocimiento entre la práctica profesional en ámbitos comunitarios y lo que postula la teoría como Psicopedagogía comunitaria, ha sido necesario conocer: ¿Qué características tiene el trabajo psicopedagógico en el ámbito comunitario? ¿Qué grado de cercanía hay entre el trabajo de los psicopedagogos de Paraná y Concordia y los postulados de la Psicopedagogía comunitaria? Se empleó para su realización un diseño de investigación cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo, de corte transversal, con un muestreo de expertos, no probabilístico de diez psicopedagogos/as de las ciudades Paraná y Concordia de la provincia de Entre Ríos, a los que se pueda acceder, que realicen su labor en áreas específicamente comunitarias. Se utilizó como técnica de recolección de datos, una entrevista semidirigida. Teniendo en cuenta las consideraciones éticas, se utilizaron consentimientos informados y se resguardó la identidad de los encuestados mediante el uso de iniciales. Los datos hallados se pudieron agrupar en cuatro categorías centrales: formación profesional, donde se refleja la escasez de la misma. Intervención profesional, la cual tuvo tres subcategorías, intervención especifica actual donde se conoció lo que actualmente realizaban cada una de las profesionales, trabajo interdisciplinario y estrategias como partes esenciales del trabajo comunitario; Contextualización definida como el lugar de vulnerabilidad del que son parte los sujetos y Psicopedagogía comunitaria donde se tomaron los conceptos que las profesionales realizan en el abordaje comunitario y que están relacionados con los postulados de Juárez (2020), entre otros autores. Se concluyó que las profesionales entrevistadas adoptan un enfoque psicopedagógico comunitario, pero no dentro de un ámbito específicamente comunitario. Además, se considera necesario remarcar el grado de cercanía que hay entre los postulados de la psicopedagogía comunitaria y las intervenciones que realizan las psicopedagogas entrevistadas en los ámbitos en donde cada una despliega sus tareas, en la periferia de ambas ciudades. Por otra parte, se llegó a la conclusión de que la mayoría de los sujetos que participan de las intervenciones de las profesionales entrevistadas, se encuentran en contextos vulnerables con diversas carencias. Lo investigado genera un aporte a la Psicopedagogía, ya que implica el descubrimiento y el desarrollo de un abordaje que esta poco investigado como lo es la psicopedagogía comunitaria. Lo cual evidenció la necesidad de que las profesionales que despliegan su labor en este ámbito puedan desarrollar más bibliografía acerca de la misma. Como principales limitaciones se encontraron la escasa bibliografía que hay sobre psicopedagogía comunitaria y las pocas profesionales que se hallaron para entrevistar, principalmente en la ciudad de Concordia.Demartin, Maria del RosarioPetric, Natalia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17653Pereyra, M. P., Silva, V. La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios [en lína]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17653Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17653instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.511Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios
title La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios
spellingShingle La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios
Pereyra, María Paula
PSICOPEDAGOGIA COMUNITARIA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
VULNERABILIDAD
AMBITOS COMUNITARIOS
title_short La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios
title_full La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios
title_fullStr La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios
title_full_unstemmed La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios
title_sort La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, María Paula
Silva, Valentina
author Pereyra, María Paula
author_facet Pereyra, María Paula
Silva, Valentina
author_role author
author2 Silva, Valentina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Demartin, Maria del Rosario
Petric, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA COMUNITARIA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
VULNERABILIDAD
AMBITOS COMUNITARIOS
topic PSICOPEDAGOGIA COMUNITARIA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
VULNERABILIDAD
AMBITOS COMUNITARIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereyra, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Fil: Silva, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Fil: Demartin, Maria del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Fil: Petric, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Resumen: El objetivo general de la siguiente investigación ha sido conocer el trabajo de la Psicopedagogía en el ámbito comunitario en Paraná y Concordia y relacionar esta tarea con los postulados por la Psicopedagogía comunitaria. Frente al problema del desconocimiento entre la práctica profesional en ámbitos comunitarios y lo que postula la teoría como Psicopedagogía comunitaria, ha sido necesario conocer: ¿Qué características tiene el trabajo psicopedagógico en el ámbito comunitario? ¿Qué grado de cercanía hay entre el trabajo de los psicopedagogos de Paraná y Concordia y los postulados de la Psicopedagogía comunitaria? Se empleó para su realización un diseño de investigación cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo, de corte transversal, con un muestreo de expertos, no probabilístico de diez psicopedagogos/as de las ciudades Paraná y Concordia de la provincia de Entre Ríos, a los que se pueda acceder, que realicen su labor en áreas específicamente comunitarias. Se utilizó como técnica de recolección de datos, una entrevista semidirigida. Teniendo en cuenta las consideraciones éticas, se utilizaron consentimientos informados y se resguardó la identidad de los encuestados mediante el uso de iniciales. Los datos hallados se pudieron agrupar en cuatro categorías centrales: formación profesional, donde se refleja la escasez de la misma. Intervención profesional, la cual tuvo tres subcategorías, intervención especifica actual donde se conoció lo que actualmente realizaban cada una de las profesionales, trabajo interdisciplinario y estrategias como partes esenciales del trabajo comunitario; Contextualización definida como el lugar de vulnerabilidad del que son parte los sujetos y Psicopedagogía comunitaria donde se tomaron los conceptos que las profesionales realizan en el abordaje comunitario y que están relacionados con los postulados de Juárez (2020), entre otros autores. Se concluyó que las profesionales entrevistadas adoptan un enfoque psicopedagógico comunitario, pero no dentro de un ámbito específicamente comunitario. Además, se considera necesario remarcar el grado de cercanía que hay entre los postulados de la psicopedagogía comunitaria y las intervenciones que realizan las psicopedagogas entrevistadas en los ámbitos en donde cada una despliega sus tareas, en la periferia de ambas ciudades. Por otra parte, se llegó a la conclusión de que la mayoría de los sujetos que participan de las intervenciones de las profesionales entrevistadas, se encuentran en contextos vulnerables con diversas carencias. Lo investigado genera un aporte a la Psicopedagogía, ya que implica el descubrimiento y el desarrollo de un abordaje que esta poco investigado como lo es la psicopedagogía comunitaria. Lo cual evidenció la necesidad de que las profesionales que despliegan su labor en este ámbito puedan desarrollar más bibliografía acerca de la misma. Como principales limitaciones se encontraron la escasa bibliografía que hay sobre psicopedagogía comunitaria y las pocas profesionales que se hallaron para entrevistar, principalmente en la ciudad de Concordia.
description Fil: Pereyra, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17653
Pereyra, M. P., Silva, V. La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios [en lína]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17653
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17653
identifier_str_mv Pereyra, M. P., Silva, V. La intervención psicopedagógica en ámbitos comunitarios [en lína]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371884040192
score 13.13397