Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática

Autores
Zambrano Villalba, Carmen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El estudio de revisión sistemática con el método PRISMA, tuvo como objetivo analizar la violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 en países de Iberoamérica desde 2019 a 2021 de artículos originales extraídos de bases científicas de acceso abierto en idioma español, portugués e inglés. En el proceso de búsqueda se utilizó el filtraje, cribado y cribado definitivo, expresados en diagrama de flujo y tablas. De acuerdo al análisis se identificó el aumento recurrente de violencia intrafamiliar de pareja, maltrato infantil frente a los cambios comportamentales por las medidas de distanciamiento social obligatorio por pandemia COVID 19.
Fil: Zambrano Villalba, Carmen. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
COVID-19
PANDEMIA
VIOLENCIA DOMESTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/972

id RIUFLO_177c365caa1b98c7c7da9d414683d784
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/972
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemáticaZambrano Villalba, Carmen COVID-19PANDEMIAVIOLENCIA DOMESTICAEl estudio de revisión sistemática con el método PRISMA, tuvo como objetivo analizar la violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 en países de Iberoamérica desde 2019 a 2021 de artículos originales extraídos de bases científicas de acceso abierto en idioma español, portugués e inglés. En el proceso de búsqueda se utilizó el filtraje, cribado y cribado definitivo, expresados en diagrama de flujo y tablas. De acuerdo al análisis se identificó el aumento recurrente de violencia intrafamiliar de pareja, maltrato infantil frente a los cambios comportamentales por las medidas de distanciamiento social obligatorio por pandemia COVID 19.Fil: Zambrano Villalba, Carmen. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Nacional de Lanús, Argentina2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-4125https://hdl.handle.net/20.500.14340/972doi:https://doi.org/10.18294/pm.2021.3605spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/972instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:01.342Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática
title Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática
spellingShingle Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática
Zambrano Villalba, Carmen
COVID-19
PANDEMIA
VIOLENCIA DOMESTICA
title_short Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática
title_full Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática
title_fullStr Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática
title_full_unstemmed Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática
title_sort Violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 : una revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Zambrano Villalba, Carmen
author Zambrano Villalba, Carmen
author_facet Zambrano Villalba, Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
PANDEMIA
VIOLENCIA DOMESTICA
topic COVID-19
PANDEMIA
VIOLENCIA DOMESTICA
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de revisión sistemática con el método PRISMA, tuvo como objetivo analizar la violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 en países de Iberoamérica desde 2019 a 2021 de artículos originales extraídos de bases científicas de acceso abierto en idioma español, portugués e inglés. En el proceso de búsqueda se utilizó el filtraje, cribado y cribado definitivo, expresados en diagrama de flujo y tablas. De acuerdo al análisis se identificó el aumento recurrente de violencia intrafamiliar de pareja, maltrato infantil frente a los cambios comportamentales por las medidas de distanciamiento social obligatorio por pandemia COVID 19.
Fil: Zambrano Villalba, Carmen. Universidad de Flores; Argentina.
description El estudio de revisión sistemática con el método PRISMA, tuvo como objetivo analizar la violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento por COVID 19 en países de Iberoamérica desde 2019 a 2021 de artículos originales extraídos de bases científicas de acceso abierto en idioma español, portugués e inglés. En el proceso de búsqueda se utilizó el filtraje, cribado y cribado definitivo, expresados en diagrama de flujo y tablas. De acuerdo al análisis se identificó el aumento recurrente de violencia intrafamiliar de pareja, maltrato infantil frente a los cambios comportamentales por las medidas de distanciamiento social obligatorio por pandemia COVID 19.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2618-4125
https://hdl.handle.net/20.500.14340/972
doi:https://doi.org/10.18294/pm.2021.3605
identifier_str_mv urn:issn:2618-4125
doi:https://doi.org/10.18294/pm.2021.3605
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346789262327808
score 12.623145