Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar

Autores
Barros, Rosa María de Sales Guimarães; Marzetti, Mónica Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversos estudios relevados de violencia intrafamiliar en América y España se asocian a la problemática del consumo excesivo y adictivo de sustancias, elementos y/o acciones de algunos de los integrantes del grupo familiar. En este trabajo de investigación exhaustiva se logró obtener cuantiosa información para el análisis sistemático, por medio del método Prisma por PICOS, de aquellos descubrimientos científicos revelados por profesionales de la salud y otras áreas afines, tanto sea para la valoración o refutación de los mismos. Con un total de 53 artículos recopilados y analizados, obtenidos de las Bases Científicas online Redib, Scielo, Dialnet, BvSalud, Doaj y Redalyc, la investigación logró conceptualizar casos, efectos y posibles soluciones sobre los fenómenos de las adicciones y su relación con el maltrato intrafamiliar. La prevención y el acompañamiento de los damnificados, siendo en mayor porcentaje niños y jóvenes víctimas a mano de sus padres o tutores, se constituye como el eje donde residirá la efectividad de la atención y accionar contra la problemática; asimismo será fundamental conocer los posibles detonantes en las sociedades actuales que llevan hacia las distintas adicciones, resultantes de daños significativos para la salud física y mental propia y de otros.
Fil: Barros, Rosa María de Sales Guimarães. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Marzetti, Mónica Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ADICCION
VIOLENCIA DOMESTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/876

id RIUFLO_2f5d389671d3af8e3a0d8066ab05ef4f
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/876
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Revisión sistemática. Adicciones y violencia IntrafamiliarBarros, Rosa María de Sales GuimarãesMarzetti, Mónica BeatrizADICCIONVIOLENCIA DOMESTICADiversos estudios relevados de violencia intrafamiliar en América y España se asocian a la problemática del consumo excesivo y adictivo de sustancias, elementos y/o acciones de algunos de los integrantes del grupo familiar. En este trabajo de investigación exhaustiva se logró obtener cuantiosa información para el análisis sistemático, por medio del método Prisma por PICOS, de aquellos descubrimientos científicos revelados por profesionales de la salud y otras áreas afines, tanto sea para la valoración o refutación de los mismos. Con un total de 53 artículos recopilados y analizados, obtenidos de las Bases Científicas online Redib, Scielo, Dialnet, BvSalud, Doaj y Redalyc, la investigación logró conceptualizar casos, efectos y posibles soluciones sobre los fenómenos de las adicciones y su relación con el maltrato intrafamiliar. La prevención y el acompañamiento de los damnificados, siendo en mayor porcentaje niños y jóvenes víctimas a mano de sus padres o tutores, se constituye como el eje donde residirá la efectividad de la atención y accionar contra la problemática; asimismo será fundamental conocer los posibles detonantes en las sociedades actuales que llevan hacia las distintas adicciones, resultantes de daños significativos para la salud física y mental propia y de otros.Fil: Barros, Rosa María de Sales Guimarães. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Marzetti, Mónica Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/876spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:12Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/876instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:13.061Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar
title Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar
spellingShingle Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar
Barros, Rosa María de Sales Guimarães
ADICCION
VIOLENCIA DOMESTICA
title_short Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar
title_full Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar
title_fullStr Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar
title_full_unstemmed Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar
title_sort Revisión sistemática. Adicciones y violencia Intrafamiliar
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Rosa María de Sales Guimarães
Marzetti, Mónica Beatriz
author Barros, Rosa María de Sales Guimarães
author_facet Barros, Rosa María de Sales Guimarães
Marzetti, Mónica Beatriz
author_role author
author2 Marzetti, Mónica Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADICCION
VIOLENCIA DOMESTICA
topic ADICCION
VIOLENCIA DOMESTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos estudios relevados de violencia intrafamiliar en América y España se asocian a la problemática del consumo excesivo y adictivo de sustancias, elementos y/o acciones de algunos de los integrantes del grupo familiar. En este trabajo de investigación exhaustiva se logró obtener cuantiosa información para el análisis sistemático, por medio del método Prisma por PICOS, de aquellos descubrimientos científicos revelados por profesionales de la salud y otras áreas afines, tanto sea para la valoración o refutación de los mismos. Con un total de 53 artículos recopilados y analizados, obtenidos de las Bases Científicas online Redib, Scielo, Dialnet, BvSalud, Doaj y Redalyc, la investigación logró conceptualizar casos, efectos y posibles soluciones sobre los fenómenos de las adicciones y su relación con el maltrato intrafamiliar. La prevención y el acompañamiento de los damnificados, siendo en mayor porcentaje niños y jóvenes víctimas a mano de sus padres o tutores, se constituye como el eje donde residirá la efectividad de la atención y accionar contra la problemática; asimismo será fundamental conocer los posibles detonantes en las sociedades actuales que llevan hacia las distintas adicciones, resultantes de daños significativos para la salud física y mental propia y de otros.
Fil: Barros, Rosa María de Sales Guimarães. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Marzetti, Mónica Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
description Diversos estudios relevados de violencia intrafamiliar en América y España se asocian a la problemática del consumo excesivo y adictivo de sustancias, elementos y/o acciones de algunos de los integrantes del grupo familiar. En este trabajo de investigación exhaustiva se logró obtener cuantiosa información para el análisis sistemático, por medio del método Prisma por PICOS, de aquellos descubrimientos científicos revelados por profesionales de la salud y otras áreas afines, tanto sea para la valoración o refutación de los mismos. Con un total de 53 artículos recopilados y analizados, obtenidos de las Bases Científicas online Redib, Scielo, Dialnet, BvSalud, Doaj y Redalyc, la investigación logró conceptualizar casos, efectos y posibles soluciones sobre los fenómenos de las adicciones y su relación con el maltrato intrafamiliar. La prevención y el acompañamiento de los damnificados, siendo en mayor porcentaje niños y jóvenes víctimas a mano de sus padres o tutores, se constituye como el eje donde residirá la efectividad de la atención y accionar contra la problemática; asimismo será fundamental conocer los posibles detonantes en las sociedades actuales que llevan hacia las distintas adicciones, resultantes de daños significativos para la salud física y mental propia y de otros.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/876
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346794116186112
score 12.623145