Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de...
- Autores
- Acosta, María Salomé
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jaime, María Virginia
- Descripción
- La presente investigación cualitativa se llevó a cabo en el contexto de emergencia sanitaria provocada por la pandemia debido al Covid-19. Se estudió sobre el abordaje realizado en un Programa de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Salta. Se indagó acerca de la asistencia realizada ante situaciones de violencia intrafamiliar haciendo énfasis en el equipo interdisciplinario, formado por profesionales de psicología, trabajo social y abogacía, como así también operadoras comunitarias. Participaron todos los miembros del área especializada en delitos sexuales donde las víctimas son niños, niñas y/o adolescentes, a través de entrevistas semidirigidas individuales y grupales. Se pudo concluir que el abordaje se caracteriza por ser individualizado y diverso. Cada intervención es única ya que se adapta a las características del caso particular y al contexto del mismo. Se analizó también la función de contención que el equipo realiza al recibir a una familia. Por último, se pudo advertir que el posicionamiento personal de quienes participan en la atención, se ve reflejado en el desarrollo y resultados de las actuaciones. This qualitative research was carried out in the context of a health emergency caused by the pandemic owed to Covid-19. The study follows the approach present in a Program of the Secretary of Human Rights of the Province of Salta. It inquires about the assistance provided in situations of domestic violence, emphasising the interdisciplinary team, consisting of professionals in the fields of psychology, social work and advocacy, as well as community operators. Every member who was part of the specialist area involving sexual crimes where the victims are boys, girls and / or adolescents, participated; through semi-directed individual and group interviews. It was concluded that the approach is characterised by being individualised and diverse. Each intervention is unique as it adapts to the characteristics of the particular case and its context. The function of holding that the team performs when receiving a family was also analysed. Finally, it was noted that the personal positioning of those who participate in the care and attention of victims, is reflected in the development and results of the carried out actions.
Fil: Acosta, María Salomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Jaime, María Virginia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Psicología
Violencia familiar
Violencia doméstica
COVID 19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69215
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_baccff0519e3028473860895ca6a9b96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69215 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020Acosta, María SaloméTesis de gradoPsicologíaViolencia familiarViolencia domésticaCOVID 19La presente investigación cualitativa se llevó a cabo en el contexto de emergencia sanitaria provocada por la pandemia debido al Covid-19. Se estudió sobre el abordaje realizado en un Programa de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Salta. Se indagó acerca de la asistencia realizada ante situaciones de violencia intrafamiliar haciendo énfasis en el equipo interdisciplinario, formado por profesionales de psicología, trabajo social y abogacía, como así también operadoras comunitarias. Participaron todos los miembros del área especializada en delitos sexuales donde las víctimas son niños, niñas y/o adolescentes, a través de entrevistas semidirigidas individuales y grupales. Se pudo concluir que el abordaje se caracteriza por ser individualizado y diverso. Cada intervención es única ya que se adapta a las características del caso particular y al contexto del mismo. Se analizó también la función de contención que el equipo realiza al recibir a una familia. Por último, se pudo advertir que el posicionamiento personal de quienes participan en la atención, se ve reflejado en el desarrollo y resultados de las actuaciones. This qualitative research was carried out in the context of a health emergency caused by the pandemic owed to Covid-19. The study follows the approach present in a Program of the Secretary of Human Rights of the Province of Salta. It inquires about the assistance provided in situations of domestic violence, emphasising the interdisciplinary team, consisting of professionals in the fields of psychology, social work and advocacy, as well as community operators. Every member who was part of the specialist area involving sexual crimes where the victims are boys, girls and / or adolescents, participated; through semi-directed individual and group interviews. It was concluded that the approach is characterised by being individualised and diverse. Each intervention is unique as it adapts to the characteristics of the particular case and its context. The function of holding that the team performs when receiving a family was also analysed. Finally, it was noted that the personal positioning of those who participate in the care and attention of victims, is reflected in the development and results of the carried out actions.Fil: Acosta, María Salomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Jaime, María Virginia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Jaime, María Virginia2020-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=692156921520210527u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:02Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69215Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:02.928Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020 |
title |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020 |
spellingShingle |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020 Acosta, María Salomé Tesis de grado Psicología Violencia familiar Violencia doméstica COVID 19 |
title_short |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020 |
title_full |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020 |
title_fullStr |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020 |
title_sort |
Abordaje Profesional de los Casos de Violencia Sexual Infantil Intrafamiliar : Los Equipos del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Ciudad de Salta en el año 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, María Salomé |
author |
Acosta, María Salomé |
author_facet |
Acosta, María Salomé |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaime, María Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Psicología Violencia familiar Violencia doméstica COVID 19 |
topic |
Tesis de grado Psicología Violencia familiar Violencia doméstica COVID 19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación cualitativa se llevó a cabo en el contexto de emergencia sanitaria provocada por la pandemia debido al Covid-19. Se estudió sobre el abordaje realizado en un Programa de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Salta. Se indagó acerca de la asistencia realizada ante situaciones de violencia intrafamiliar haciendo énfasis en el equipo interdisciplinario, formado por profesionales de psicología, trabajo social y abogacía, como así también operadoras comunitarias. Participaron todos los miembros del área especializada en delitos sexuales donde las víctimas son niños, niñas y/o adolescentes, a través de entrevistas semidirigidas individuales y grupales. Se pudo concluir que el abordaje se caracteriza por ser individualizado y diverso. Cada intervención es única ya que se adapta a las características del caso particular y al contexto del mismo. Se analizó también la función de contención que el equipo realiza al recibir a una familia. Por último, se pudo advertir que el posicionamiento personal de quienes participan en la atención, se ve reflejado en el desarrollo y resultados de las actuaciones. This qualitative research was carried out in the context of a health emergency caused by the pandemic owed to Covid-19. The study follows the approach present in a Program of the Secretary of Human Rights of the Province of Salta. It inquires about the assistance provided in situations of domestic violence, emphasising the interdisciplinary team, consisting of professionals in the fields of psychology, social work and advocacy, as well as community operators. Every member who was part of the specialist area involving sexual crimes where the victims are boys, girls and / or adolescents, participated; through semi-directed individual and group interviews. It was concluded that the approach is characterised by being individualised and diverse. Each intervention is unique as it adapts to the characteristics of the particular case and its context. The function of holding that the team performs when receiving a family was also analysed. Finally, it was noted that the personal positioning of those who participate in the care and attention of victims, is reflected in the development and results of the carried out actions. Fil: Acosta, María Salomé. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Jaime, María Virginia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
La presente investigación cualitativa se llevó a cabo en el contexto de emergencia sanitaria provocada por la pandemia debido al Covid-19. Se estudió sobre el abordaje realizado en un Programa de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Salta. Se indagó acerca de la asistencia realizada ante situaciones de violencia intrafamiliar haciendo énfasis en el equipo interdisciplinario, formado por profesionales de psicología, trabajo social y abogacía, como así también operadoras comunitarias. Participaron todos los miembros del área especializada en delitos sexuales donde las víctimas son niños, niñas y/o adolescentes, a través de entrevistas semidirigidas individuales y grupales. Se pudo concluir que el abordaje se caracteriza por ser individualizado y diverso. Cada intervención es única ya que se adapta a las características del caso particular y al contexto del mismo. Se analizó también la función de contención que el equipo realiza al recibir a una familia. Por último, se pudo advertir que el posicionamiento personal de quienes participan en la atención, se ve reflejado en el desarrollo y resultados de las actuaciones. This qualitative research was carried out in the context of a health emergency caused by the pandemic owed to Covid-19. The study follows the approach present in a Program of the Secretary of Human Rights of the Province of Salta. It inquires about the assistance provided in situations of domestic violence, emphasising the interdisciplinary team, consisting of professionals in the fields of psychology, social work and advocacy, as well as community operators. Every member who was part of the specialist area involving sexual crimes where the victims are boys, girls and / or adolescents, participated; through semi-directed individual and group interviews. It was concluded that the approach is characterised by being individualised and diverse. Each intervention is unique as it adapts to the characteristics of the particular case and its context. The function of holding that the team performs when receiving a family was also analysed. Finally, it was noted that the personal positioning of those who participate in the care and attention of victims, is reflected in the development and results of the carried out actions. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69215 69215 20210527u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69215 |
identifier_str_mv |
69215 20210527u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344399597469696 |
score |
12.623145 |