La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo
- Autores
- Weigum Esnaider, Brenda Antonella
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mathieu, Mónica
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía - Descripción
- Este trabajo es el resltado del estudio completo de la temática y problemática abordada respecto a la conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo. En este escenario, el propósito fue analizar los alcances del psicopedagogo desde su intervención como agente mediador en la adquisición del lenguaje en el proceso de lectoescritura considerando los múltiples mecanismos de participación en relación a la competencia lectora y desarrollo de conciencia fonológica, siendo un objetivo complementario identificar el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica de los niños del primer ciclo. Este trabajo describe características, procesos, herramientas y programas de estimulación lingüística para facilitar el aprendizaje de la lectura en niños en situación de riesgo pre-lector, intervención psicopedagógica y por último análisis y resultados finales.
Fil: Weigum Esnaider, Brenda Antonella. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PSICOPEDAGOGIA
APRENDIZAJE
ALFABETIZACION
LECTOESCRITURA
ENSEÑANZA PRIMARIA
FONETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/370
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_173e7a3ccaaec03e1c733f6a94f2d3d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/370 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer cicloWeigum Esnaider, Brenda AntonellaPSICOPEDAGOGIAAPRENDIZAJEALFABETIZACIONLECTOESCRITURAENSEÑANZA PRIMARIAFONETICAEste trabajo es el resltado del estudio completo de la temática y problemática abordada respecto a la conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo. En este escenario, el propósito fue analizar los alcances del psicopedagogo desde su intervención como agente mediador en la adquisición del lenguaje en el proceso de lectoescritura considerando los múltiples mecanismos de participación en relación a la competencia lectora y desarrollo de conciencia fonológica, siendo un objetivo complementario identificar el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica de los niños del primer ciclo. Este trabajo describe características, procesos, herramientas y programas de estimulación lingüística para facilitar el aprendizaje de la lectura en niños en situación de riesgo pre-lector, intervención psicopedagógica y por último análisis y resultados finales.Fil: Weigum Esnaider, Brenda Antonella. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMathieu, MónicaEtchezahar, EdgardoGómez Yepes, Talía2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/370spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:52Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/370instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:52.483Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo |
title |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo |
spellingShingle |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo Weigum Esnaider, Brenda Antonella PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE ALFABETIZACION LECTOESCRITURA ENSEÑANZA PRIMARIA FONETICA |
title_short |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo |
title_full |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo |
title_fullStr |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo |
title_full_unstemmed |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo |
title_sort |
La conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Weigum Esnaider, Brenda Antonella |
author |
Weigum Esnaider, Brenda Antonella |
author_facet |
Weigum Esnaider, Brenda Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mathieu, Mónica Etchezahar, Edgardo Gómez Yepes, Talía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE ALFABETIZACION LECTOESCRITURA ENSEÑANZA PRIMARIA FONETICA |
topic |
PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE ALFABETIZACION LECTOESCRITURA ENSEÑANZA PRIMARIA FONETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es el resltado del estudio completo de la temática y problemática abordada respecto a la conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo. En este escenario, el propósito fue analizar los alcances del psicopedagogo desde su intervención como agente mediador en la adquisición del lenguaje en el proceso de lectoescritura considerando los múltiples mecanismos de participación en relación a la competencia lectora y desarrollo de conciencia fonológica, siendo un objetivo complementario identificar el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica de los niños del primer ciclo. Este trabajo describe características, procesos, herramientas y programas de estimulación lingüística para facilitar el aprendizaje de la lectura en niños en situación de riesgo pre-lector, intervención psicopedagógica y por último análisis y resultados finales. Fil: Weigum Esnaider, Brenda Antonella. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Este trabajo es el resltado del estudio completo de la temática y problemática abordada respecto a la conciencia fonológica desde la perspectiva psicopedagógica en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo. En este escenario, el propósito fue analizar los alcances del psicopedagogo desde su intervención como agente mediador en la adquisición del lenguaje en el proceso de lectoescritura considerando los múltiples mecanismos de participación en relación a la competencia lectora y desarrollo de conciencia fonológica, siendo un objetivo complementario identificar el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica de los niños del primer ciclo. Este trabajo describe características, procesos, herramientas y programas de estimulación lingüística para facilitar el aprendizaje de la lectura en niños en situación de riesgo pre-lector, intervención psicopedagógica y por último análisis y resultados finales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/370 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623373894680576 |
score |
12.559606 |