Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio

Autores
Zampaca, Nayibe Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sambataro, Karina
Müller, Mariela
Ungaretti, Joaquín
Descripción
El presente trabajo es de corte cuantitativo no experimental a través del cual se quiere investigar si la situación de pobreza y de vulnerabilidad social en la que se encuentran viviendo niños y niñas en el Barrio “Los Patitos II” impacta en el desarrollo de sus aprendizajes básicos, como es la adquisición de la lectura y escritura. Asimismo como su contexto familiar y la estimulación y el apoyo que sus padres y madres brinden influye en dichos aprendizajes. Por ello, se indagó con una muestra total de 30 personas, 12 niños y niñas de entre 7 y 9 años y 18 adultos, padres y madres de los examinados, quienes viven en el Barrio mencionado, ubicado en la ciudad de Posadas, Misiones.
Fil: Zampaca, Nayibe Victoria. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOPEDAGOGIA
APRENDIZAJE
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
LECTOESCRITURA
PSICOLOGIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
PADRES
NIÑOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/194

id RIUFLO_11b1d82a63b574889e8beff99b5b3ca5
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/194
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrioZampaca, Nayibe VictoriaPSICOPEDAGOGIAAPRENDIZAJEENTRENAMIENTO COGNITIVOLECTOESCRITURAPSICOLOGIAVULNERABILIDAD SOCIALPADRESNIÑOSEl presente trabajo es de corte cuantitativo no experimental a través del cual se quiere investigar si la situación de pobreza y de vulnerabilidad social en la que se encuentran viviendo niños y niñas en el Barrio “Los Patitos II” impacta en el desarrollo de sus aprendizajes básicos, como es la adquisición de la lectura y escritura. Asimismo como su contexto familiar y la estimulación y el apoyo que sus padres y madres brinden influye en dichos aprendizajes. Por ello, se indagó con una muestra total de 30 personas, 12 niños y niñas de entre 7 y 9 años y 18 adultos, padres y madres de los examinados, quienes viven en el Barrio mencionado, ubicado en la ciudad de Posadas, Misiones.Fil: Zampaca, Nayibe Victoria. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSambataro, KarinaMüller, MarielaUngaretti, Joaquín2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/194spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/194instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:59.396Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
title Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
spellingShingle Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
Zampaca, Nayibe Victoria
PSICOPEDAGOGIA
APRENDIZAJE
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
LECTOESCRITURA
PSICOLOGIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
PADRES
NIÑOS
title_short Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
title_full Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
title_fullStr Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
title_full_unstemmed Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
title_sort Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
dc.creator.none.fl_str_mv Zampaca, Nayibe Victoria
author Zampaca, Nayibe Victoria
author_facet Zampaca, Nayibe Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sambataro, Karina
Müller, Mariela
Ungaretti, Joaquín
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
APRENDIZAJE
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
LECTOESCRITURA
PSICOLOGIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
PADRES
NIÑOS
topic PSICOPEDAGOGIA
APRENDIZAJE
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
LECTOESCRITURA
PSICOLOGIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
PADRES
NIÑOS
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es de corte cuantitativo no experimental a través del cual se quiere investigar si la situación de pobreza y de vulnerabilidad social en la que se encuentran viviendo niños y niñas en el Barrio “Los Patitos II” impacta en el desarrollo de sus aprendizajes básicos, como es la adquisición de la lectura y escritura. Asimismo como su contexto familiar y la estimulación y el apoyo que sus padres y madres brinden influye en dichos aprendizajes. Por ello, se indagó con una muestra total de 30 personas, 12 niños y niñas de entre 7 y 9 años y 18 adultos, padres y madres de los examinados, quienes viven en el Barrio mencionado, ubicado en la ciudad de Posadas, Misiones.
Fil: Zampaca, Nayibe Victoria. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo es de corte cuantitativo no experimental a través del cual se quiere investigar si la situación de pobreza y de vulnerabilidad social en la que se encuentran viviendo niños y niñas en el Barrio “Los Patitos II” impacta en el desarrollo de sus aprendizajes básicos, como es la adquisición de la lectura y escritura. Asimismo como su contexto familiar y la estimulación y el apoyo que sus padres y madres brinden influye en dichos aprendizajes. Por ello, se indagó con una muestra total de 30 personas, 12 niños y niñas de entre 7 y 9 años y 18 adultos, padres y madres de los examinados, quienes viven en el Barrio mencionado, ubicado en la ciudad de Posadas, Misiones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/194
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623376251879424
score 12.559606