Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática

Autores
Gamero-Aliaga, Marcelo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo minero es de alto riesgo, no solo para la salud física de sus trabajadores, sino que especialmente para la salud mental de los mismos. La presente investigación obedece a una revisión sistemática, teniendo como objetivo analizar el impacto en la salud mental y el bienestar psicológico de los trabajadores mineros en el marco de su actividad laboral. El análisis de los artículos científicos se realizó según la Declaración PRISMA, considerando metabuscadores y base de datos científicas como: Redib, Doaj, Redalyc, Dialnet, SciELO, Scopus, Ebsco y Pubmed. Debido a que las investigaciones sobre la relación entre salud mental y trabajadores mineros en español resultan ser escasas, en general los artículos seleccionados son abordados desde el idioma inglés. Los resultados obtenidos advierten que el trabajo minero impacta de manera silenciosa pero directa en la salud mental y bienestar psicológico de sus trabajadores, especialmente considerando la prevalencia en trastornos de ansiedad, depresión y estrés ocupacional, generado principalmente por el aislamiento social y las tensiones en la conciliación trabajo- familia debido a los turnos de trabajo (FIFO- DIDO). Dentro de las principales sintomatologías se encuentran el agotamiento laboral, la angustia psicológica, los trastornos del sueño, el abuso de alcohol, la despersonalización y las ideaciones suicidas, las que generan conductas de riesgo en el desarrollo de sus tareas y de sus compañeros de trabajo.
Fil: Gamero-Aliaga, Marcelo. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
SALUD MENTAL
MINERIA
BIENESTAR PSICOLOGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/951

id RIUFLO_0f1b6ae42b87b46ac33e08e9e329d4fc
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/951
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemáticaGamero-Aliaga, MarceloSALUD MENTALMINERIABIENESTAR PSICOLOGICOEl trabajo minero es de alto riesgo, no solo para la salud física de sus trabajadores, sino que especialmente para la salud mental de los mismos. La presente investigación obedece a una revisión sistemática, teniendo como objetivo analizar el impacto en la salud mental y el bienestar psicológico de los trabajadores mineros en el marco de su actividad laboral. El análisis de los artículos científicos se realizó según la Declaración PRISMA, considerando metabuscadores y base de datos científicas como: Redib, Doaj, Redalyc, Dialnet, SciELO, Scopus, Ebsco y Pubmed. Debido a que las investigaciones sobre la relación entre salud mental y trabajadores mineros en español resultan ser escasas, en general los artículos seleccionados son abordados desde el idioma inglés. Los resultados obtenidos advierten que el trabajo minero impacta de manera silenciosa pero directa en la salud mental y bienestar psicológico de sus trabajadores, especialmente considerando la prevalencia en trastornos de ansiedad, depresión y estrés ocupacional, generado principalmente por el aislamiento social y las tensiones en la conciliación trabajo- familia debido a los turnos de trabajo (FIFO- DIDO). Dentro de las principales sintomatologías se encuentran el agotamiento laboral, la angustia psicológica, los trastornos del sueño, el abuso de alcohol, la despersonalización y las ideaciones suicidas, las que generan conductas de riesgo en el desarrollo de sus tareas y de sus compañeros de trabajo.Fil: Gamero-Aliaga, Marcelo. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Estatal de Milagro, Ecuador2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2602-8379https://hdl.handle.net/20.500.14340/951doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp192-207pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:30Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/951instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:30.621Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática
title Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática
spellingShingle Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática
Gamero-Aliaga, Marcelo
SALUD MENTAL
MINERIA
BIENESTAR PSICOLOGICO
title_short Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática
title_full Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática
title_fullStr Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática
title_full_unstemmed Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática
title_sort Salud mental y bienestar psicológico en trabajadores mineros. Una revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Gamero-Aliaga, Marcelo
author Gamero-Aliaga, Marcelo
author_facet Gamero-Aliaga, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
MINERIA
BIENESTAR PSICOLOGICO
topic SALUD MENTAL
MINERIA
BIENESTAR PSICOLOGICO
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo minero es de alto riesgo, no solo para la salud física de sus trabajadores, sino que especialmente para la salud mental de los mismos. La presente investigación obedece a una revisión sistemática, teniendo como objetivo analizar el impacto en la salud mental y el bienestar psicológico de los trabajadores mineros en el marco de su actividad laboral. El análisis de los artículos científicos se realizó según la Declaración PRISMA, considerando metabuscadores y base de datos científicas como: Redib, Doaj, Redalyc, Dialnet, SciELO, Scopus, Ebsco y Pubmed. Debido a que las investigaciones sobre la relación entre salud mental y trabajadores mineros en español resultan ser escasas, en general los artículos seleccionados son abordados desde el idioma inglés. Los resultados obtenidos advierten que el trabajo minero impacta de manera silenciosa pero directa en la salud mental y bienestar psicológico de sus trabajadores, especialmente considerando la prevalencia en trastornos de ansiedad, depresión y estrés ocupacional, generado principalmente por el aislamiento social y las tensiones en la conciliación trabajo- familia debido a los turnos de trabajo (FIFO- DIDO). Dentro de las principales sintomatologías se encuentran el agotamiento laboral, la angustia psicológica, los trastornos del sueño, el abuso de alcohol, la despersonalización y las ideaciones suicidas, las que generan conductas de riesgo en el desarrollo de sus tareas y de sus compañeros de trabajo.
Fil: Gamero-Aliaga, Marcelo. Universidad de Flores; Argentina.
description El trabajo minero es de alto riesgo, no solo para la salud física de sus trabajadores, sino que especialmente para la salud mental de los mismos. La presente investigación obedece a una revisión sistemática, teniendo como objetivo analizar el impacto en la salud mental y el bienestar psicológico de los trabajadores mineros en el marco de su actividad laboral. El análisis de los artículos científicos se realizó según la Declaración PRISMA, considerando metabuscadores y base de datos científicas como: Redib, Doaj, Redalyc, Dialnet, SciELO, Scopus, Ebsco y Pubmed. Debido a que las investigaciones sobre la relación entre salud mental y trabajadores mineros en español resultan ser escasas, en general los artículos seleccionados son abordados desde el idioma inglés. Los resultados obtenidos advierten que el trabajo minero impacta de manera silenciosa pero directa en la salud mental y bienestar psicológico de sus trabajadores, especialmente considerando la prevalencia en trastornos de ansiedad, depresión y estrés ocupacional, generado principalmente por el aislamiento social y las tensiones en la conciliación trabajo- familia debido a los turnos de trabajo (FIFO- DIDO). Dentro de las principales sintomatologías se encuentran el agotamiento laboral, la angustia psicológica, los trastornos del sueño, el abuso de alcohol, la despersonalización y las ideaciones suicidas, las que generan conductas de riesgo en el desarrollo de sus tareas y de sus compañeros de trabajo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2602-8379
https://hdl.handle.net/20.500.14340/951
doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp192-207p
identifier_str_mv urn:issn:2602-8379
doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp192-207p
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346798339850240
score 12.623145