Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino
- Autores
- Eidman, Leandro; Díaz, Juan Pablo; Landressina, Alfredo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo analizar el bienestar psicológico, los rasgos de la personalidad y los factores sociodemográficos en población clínica y general del Nordeste Argentino. El diseño metodológico aplicado fue no experimental de corte transversal, bajo la modalidad de estudio descriptiva, correlacional y de diferencia de grupos. Se trabajó con una muestra de 288 sujetos de ambos sexos de clase social baja, media y alta, de población clínica y general, con edades comprendidas entre 18 y 52 años pertenecientes a la región. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: el Big Five Inventory (BFI); el Inventario de 90 síntomas revisado -Symptom Check List 90-R (SLC-90-R) y la Escala de bienestar psicológico (Bieps-A). Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas, de correlación y diferencia de grupos. Los resultados informaron correlaciones positivas y negativas entre los rasgos de la personalidad y las dimensiones del bienestar psicológico, como así también, diferencias estadísticamente significativas según población clínica y general. Se concluye, apoyando la hipótesis de asociación entre bienestar psicológico, rasgos de la personalidad y factores socio-demográficos, como así también diferencias significativas en bienestar psicológico según población clínica y general.
Fil: Eidman, Leandro. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina.
Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina.
Fil: Landressina, Alfredo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. - Materia
-
BIENESTAR PSICOLOGICO
PERSONALIDAD
SALUD MENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1532
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_2aa2c78ab787bd2281098dab15ff494e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1532 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentinoEidman, LeandroDíaz, Juan PabloLandressina, AlfredoBIENESTAR PSICOLOGICOPERSONALIDADSALUD MENTALLa presente investigación tiene como objetivo analizar el bienestar psicológico, los rasgos de la personalidad y los factores sociodemográficos en población clínica y general del Nordeste Argentino. El diseño metodológico aplicado fue no experimental de corte transversal, bajo la modalidad de estudio descriptiva, correlacional y de diferencia de grupos. Se trabajó con una muestra de 288 sujetos de ambos sexos de clase social baja, media y alta, de población clínica y general, con edades comprendidas entre 18 y 52 años pertenecientes a la región. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: el Big Five Inventory (BFI); el Inventario de 90 síntomas revisado -Symptom Check List 90-R (SLC-90-R) y la Escala de bienestar psicológico (Bieps-A). Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas, de correlación y diferencia de grupos. Los resultados informaron correlaciones positivas y negativas entre los rasgos de la personalidad y las dimensiones del bienestar psicológico, como así también, diferencias estadísticamente significativas según población clínica y general. Se concluye, apoyando la hipótesis de asociación entre bienestar psicológico, rasgos de la personalidad y factores socio-demográficos, como así también diferencias significativas en bienestar psicológico según población clínica y general.Fil: Eidman, Leandro. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina.Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina.Fil: Landressina, Alfredo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina.Universidad de Flores2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1532spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1532instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:15.211Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
spellingShingle |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino Eidman, Leandro BIENESTAR PSICOLOGICO PERSONALIDAD SALUD MENTAL |
title_short |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_full |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_fullStr |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_sort |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eidman, Leandro Díaz, Juan Pablo Landressina, Alfredo |
author |
Eidman, Leandro |
author_facet |
Eidman, Leandro Díaz, Juan Pablo Landressina, Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Juan Pablo Landressina, Alfredo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIENESTAR PSICOLOGICO PERSONALIDAD SALUD MENTAL |
topic |
BIENESTAR PSICOLOGICO PERSONALIDAD SALUD MENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo analizar el bienestar psicológico, los rasgos de la personalidad y los factores sociodemográficos en población clínica y general del Nordeste Argentino. El diseño metodológico aplicado fue no experimental de corte transversal, bajo la modalidad de estudio descriptiva, correlacional y de diferencia de grupos. Se trabajó con una muestra de 288 sujetos de ambos sexos de clase social baja, media y alta, de población clínica y general, con edades comprendidas entre 18 y 52 años pertenecientes a la región. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: el Big Five Inventory (BFI); el Inventario de 90 síntomas revisado -Symptom Check List 90-R (SLC-90-R) y la Escala de bienestar psicológico (Bieps-A). Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas, de correlación y diferencia de grupos. Los resultados informaron correlaciones positivas y negativas entre los rasgos de la personalidad y las dimensiones del bienestar psicológico, como así también, diferencias estadísticamente significativas según población clínica y general. Se concluye, apoyando la hipótesis de asociación entre bienestar psicológico, rasgos de la personalidad y factores socio-demográficos, como así también diferencias significativas en bienestar psicológico según población clínica y general. Fil: Eidman, Leandro. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Fil: Landressina, Alfredo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar el bienestar psicológico, los rasgos de la personalidad y los factores sociodemográficos en población clínica y general del Nordeste Argentino. El diseño metodológico aplicado fue no experimental de corte transversal, bajo la modalidad de estudio descriptiva, correlacional y de diferencia de grupos. Se trabajó con una muestra de 288 sujetos de ambos sexos de clase social baja, media y alta, de población clínica y general, con edades comprendidas entre 18 y 52 años pertenecientes a la región. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: el Big Five Inventory (BFI); el Inventario de 90 síntomas revisado -Symptom Check List 90-R (SLC-90-R) y la Escala de bienestar psicológico (Bieps-A). Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas, de correlación y diferencia de grupos. Los resultados informaron correlaciones positivas y negativas entre los rasgos de la personalidad y las dimensiones del bienestar psicológico, como así también, diferencias estadísticamente significativas según población clínica y general. Se concluye, apoyando la hipótesis de asociación entre bienestar psicológico, rasgos de la personalidad y factores socio-demográficos, como así también diferencias significativas en bienestar psicológico según población clínica y general. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1532 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1532 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346795066195968 |
score |
12.623145 |