Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple
- Autores
- Mateu Mollá, Joaquín; Lacomba Trejo, Laura; Valero Moreno, Selene
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Esclerosis Múltiple (EM) es una patología del sistema nervioso que puede comprometer la calidad de vida de las personas que la padecen. La expresión clínica de la misma es muy compleja y abarca numerosas áreas,incluyendo las alteraciones del sueño. Este último síntoma,más frecuente entre personas con EM que en la población general, puede tener un impacto notable sobre el bienestar emocional y la calidad de vida,así como traducirse en una fatiga más intensa y un deterioro más pronunciado de las funciones cognoscitivas. El propósito de nuestro trabajo es explorar esta realidad en una muestra de 55 sujetos con diagnóstico de EM, clasificados según la presencia o ausencia de dificultades para alcanzar un descanso reparador. Para ello se utilizará un cuestionario diseñado ad hoc para valorar los problemas del sueño, así como el MSQOL-54 para explorarlas áreas más relevantes de la calidad de vida en esta patología,y se realizará un análisis de comparación de medias múltiple (ANOVA). Nuestros resultados indicaron que los sujetos con diagnóstico de EM y problemas de sueño presentaban una alteración más notable de la calidad de vida que aquellos que refirieron un sueño reparador, especialmente en las áreas vinculadas a las funciones físicas y la cognición.Es necesario, por lo tanto, evaluar su presencia en esta población.
Fil: Mateu Mollá, Joaquín. Universidad de Valencia; España.
Fil: Mateu Mollá, Joaquín. Hospital General Universitario de Valencia; España.
Fil: Lacomba Trejo, Laura. Universidad de Valencia; España.
Fil: Lacomba Trejo, Laura. Hospital General Universitario de Valencia; España.
Fil: Valero Moreno, Selene. Hospital General Universitario de Valencia; España. - Materia
-
ESCLEROSIS MULTIPLE
SUEÑO
FATIGA
CALIDAD DE VIDA
COGNICION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2370
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_0df7301fd1841c7fa1ffd1ebccd7da84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2370 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis MúltipleMateu Mollá, JoaquínLacomba Trejo, LauraValero Moreno, SeleneESCLEROSIS MULTIPLESUEÑOFATIGACALIDAD DE VIDACOGNICIONLa Esclerosis Múltiple (EM) es una patología del sistema nervioso que puede comprometer la calidad de vida de las personas que la padecen. La expresión clínica de la misma es muy compleja y abarca numerosas áreas,incluyendo las alteraciones del sueño. Este último síntoma,más frecuente entre personas con EM que en la población general, puede tener un impacto notable sobre el bienestar emocional y la calidad de vida,así como traducirse en una fatiga más intensa y un deterioro más pronunciado de las funciones cognoscitivas. El propósito de nuestro trabajo es explorar esta realidad en una muestra de 55 sujetos con diagnóstico de EM, clasificados según la presencia o ausencia de dificultades para alcanzar un descanso reparador. Para ello se utilizará un cuestionario diseñado ad hoc para valorar los problemas del sueño, así como el MSQOL-54 para explorarlas áreas más relevantes de la calidad de vida en esta patología,y se realizará un análisis de comparación de medias múltiple (ANOVA). Nuestros resultados indicaron que los sujetos con diagnóstico de EM y problemas de sueño presentaban una alteración más notable de la calidad de vida que aquellos que refirieron un sueño reparador, especialmente en las áreas vinculadas a las funciones físicas y la cognición.Es necesario, por lo tanto, evaluar su presencia en esta población.Fil: Mateu Mollá, Joaquín. Universidad de Valencia; España.Fil: Mateu Mollá, Joaquín. Hospital General Universitario de Valencia; España.Fil: Lacomba Trejo, Laura. Universidad de Valencia; España.Fil: Lacomba Trejo, Laura. Hospital General Universitario de Valencia; España.Fil: Valero Moreno, Selene. Hospital General Universitario de Valencia; España.Universidad de Flores2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2370spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2370instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:01.356Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple |
title |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple |
spellingShingle |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple Mateu Mollá, Joaquín ESCLEROSIS MULTIPLE SUEÑO FATIGA CALIDAD DE VIDA COGNICION |
title_short |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple |
title_full |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple |
title_fullStr |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple |
title_full_unstemmed |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple |
title_sort |
Alteraciones del sueño y sus consecuencias sobre la calidad de vida en la Esclerosis Múltiple |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateu Mollá, Joaquín Lacomba Trejo, Laura Valero Moreno, Selene |
author |
Mateu Mollá, Joaquín |
author_facet |
Mateu Mollá, Joaquín Lacomba Trejo, Laura Valero Moreno, Selene |
author_role |
author |
author2 |
Lacomba Trejo, Laura Valero Moreno, Selene |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCLEROSIS MULTIPLE SUEÑO FATIGA CALIDAD DE VIDA COGNICION |
topic |
ESCLEROSIS MULTIPLE SUEÑO FATIGA CALIDAD DE VIDA COGNICION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Esclerosis Múltiple (EM) es una patología del sistema nervioso que puede comprometer la calidad de vida de las personas que la padecen. La expresión clínica de la misma es muy compleja y abarca numerosas áreas,incluyendo las alteraciones del sueño. Este último síntoma,más frecuente entre personas con EM que en la población general, puede tener un impacto notable sobre el bienestar emocional y la calidad de vida,así como traducirse en una fatiga más intensa y un deterioro más pronunciado de las funciones cognoscitivas. El propósito de nuestro trabajo es explorar esta realidad en una muestra de 55 sujetos con diagnóstico de EM, clasificados según la presencia o ausencia de dificultades para alcanzar un descanso reparador. Para ello se utilizará un cuestionario diseñado ad hoc para valorar los problemas del sueño, así como el MSQOL-54 para explorarlas áreas más relevantes de la calidad de vida en esta patología,y se realizará un análisis de comparación de medias múltiple (ANOVA). Nuestros resultados indicaron que los sujetos con diagnóstico de EM y problemas de sueño presentaban una alteración más notable de la calidad de vida que aquellos que refirieron un sueño reparador, especialmente en las áreas vinculadas a las funciones físicas y la cognición.Es necesario, por lo tanto, evaluar su presencia en esta población. Fil: Mateu Mollá, Joaquín. Universidad de Valencia; España. Fil: Mateu Mollá, Joaquín. Hospital General Universitario de Valencia; España. Fil: Lacomba Trejo, Laura. Universidad de Valencia; España. Fil: Lacomba Trejo, Laura. Hospital General Universitario de Valencia; España. Fil: Valero Moreno, Selene. Hospital General Universitario de Valencia; España. |
description |
La Esclerosis Múltiple (EM) es una patología del sistema nervioso que puede comprometer la calidad de vida de las personas que la padecen. La expresión clínica de la misma es muy compleja y abarca numerosas áreas,incluyendo las alteraciones del sueño. Este último síntoma,más frecuente entre personas con EM que en la población general, puede tener un impacto notable sobre el bienestar emocional y la calidad de vida,así como traducirse en una fatiga más intensa y un deterioro más pronunciado de las funciones cognoscitivas. El propósito de nuestro trabajo es explorar esta realidad en una muestra de 55 sujetos con diagnóstico de EM, clasificados según la presencia o ausencia de dificultades para alcanzar un descanso reparador. Para ello se utilizará un cuestionario diseñado ad hoc para valorar los problemas del sueño, así como el MSQOL-54 para explorarlas áreas más relevantes de la calidad de vida en esta patología,y se realizará un análisis de comparación de medias múltiple (ANOVA). Nuestros resultados indicaron que los sujetos con diagnóstico de EM y problemas de sueño presentaban una alteración más notable de la calidad de vida que aquellos que refirieron un sueño reparador, especialmente en las áreas vinculadas a las funciones físicas y la cognición.Es necesario, por lo tanto, evaluar su presencia en esta población. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2370 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346789623037952 |
score |
12.623145 |