Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple

Autores
Cores, Evangelina Valeria; Vanotti, Sandra Inés; Burin, Debora Ines; Politis, Daniel Gustavo; Villa, Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
INTRODUCCIÓN: La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica desmielinizante que suele provocar trastornos motrices, perceptivos, afectivos y cognitivos a quienes la padecen. Estos síntomas pueden llevar a la persona a perder su empleo, y disminuir la calidad de vida del paciente y sus familiares. OBJETIVO: Revisar estudios sobre variables demográficas, clínicas, cognitivas, psiquiátricas, laborales y sociales asociadas con la situación laboral. DESARROLLO: Estudios transversales y longitudinales han detectado variables relacionadas con el desempleo. Las investigaciones empíricas muestran una influencia clara de la discapacidad física, la fatiga y el curso de la enfermedad sobre la situación laboral. Sin embargo, el género, la depresión, la edad, la duración de la enfermedad y las variables cognitivas no poseen el mismo grado de evidencia. Características de la ocupación, como discriminación laboral, actitud del empleador, leyes laborales, actitud de los compañeros de trabajo y dificultades en el transporte han sido variables poco consideradas. CONCLUSIONES: Muchos de los factores que determinan la pérdida de empleo en un paciente con esclerosis múltiple pueden identificarse a tiempo para poder modificarlos o compensarlos. Los conocimientos aportados por los estudios reseñados permiten detectar a aquellos pacientes que se encuentran en riesgo de perder su empleo para realizar intervenciones posibles con el objetivo de prevenir esta situación. En particular, el perfil de vulnerabilidad incluye alta discapacidad física y fatiga, curso progresivo de la enfermedad y presencia de deterioro cognitivo, entre otros.
INTRODUCTION: Multiple sclerosis is a demyelinating neurological disease that usually gives rise to motor, perceptive, affective and cognitive disorders in patients. These symptoms can lead the person to lose his or her job and lower the quality of life of both patients and their relatives. AIM: To review the literature on demographic, clinical, cognitive, psychiatric, occupational and social variables associated with the work situation. DEVELOPMENT. Cross-sectional and longitudinal studies have detected variables related with unemployment. Empirical research has shown how physical disability, fatigue and the progression of the disease exert a clear influence on the patient’s work situation. Yet, the same degree of evidence is not true for gender, depression, age, duration of the disease and cognitive variables. Little attention has been given to work characteristics such as job discrimination, employer’s attitude, labour laws, colleagues’ attitudes and transport problems. CONCLUSIONS: Many of the factors that determine job loss in a patient with multiple sclerosis can be identified in time to allow them to be modified or offset. The knowledge provided by the studies mentioned above makes it possible to detect patients who are at risk of losing their job so that interventions can be carried out with the aim of preventing such a situation from occurring. More particularly, the vulnerability profile includes high physical disability and fatigue, progressive development of the disease and the presence of cognitive impairment, among others.
Fil: Cores, Evangelina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos ; Argentina
Fil: Vanotti, Sandra Inés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Politis, Daniel Gustavo. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villa, Andrés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; Argentina
Materia
Aspectos Psiquiátricos
Cognición
Desempleo
Esclerosis Múltiple
Discapacidad Física
Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33523

id CONICETDig_d946cdbbd676f993c9ae7304a8998a84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33523
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltipleFactors associated to the work situation of patients with multiple sclerosisCores, Evangelina ValeriaVanotti, Sandra InésBurin, Debora InesPolitis, Daniel GustavoVilla, AndrésAspectos PsiquiátricosCogniciónDesempleoEsclerosis MúltipleDiscapacidad FísicaTrabajohttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3INTRODUCCIÓN: La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica desmielinizante que suele provocar trastornos motrices, perceptivos, afectivos y cognitivos a quienes la padecen. Estos síntomas pueden llevar a la persona a perder su empleo, y disminuir la calidad de vida del paciente y sus familiares. OBJETIVO: Revisar estudios sobre variables demográficas, clínicas, cognitivas, psiquiátricas, laborales y sociales asociadas con la situación laboral. DESARROLLO: Estudios transversales y longitudinales han detectado variables relacionadas con el desempleo. Las investigaciones empíricas muestran una influencia clara de la discapacidad física, la fatiga y el curso de la enfermedad sobre la situación laboral. Sin embargo, el género, la depresión, la edad, la duración de la enfermedad y las variables cognitivas no poseen el mismo grado de evidencia. Características de la ocupación, como discriminación laboral, actitud del empleador, leyes laborales, actitud de los compañeros de trabajo y dificultades en el transporte han sido variables poco consideradas. CONCLUSIONES: Muchos de los factores que determinan la pérdida de empleo en un paciente con esclerosis múltiple pueden identificarse a tiempo para poder modificarlos o compensarlos. Los conocimientos aportados por los estudios reseñados permiten detectar a aquellos pacientes que se encuentran en riesgo de perder su empleo para realizar intervenciones posibles con el objetivo de prevenir esta situación. En particular, el perfil de vulnerabilidad incluye alta discapacidad física y fatiga, curso progresivo de la enfermedad y presencia de deterioro cognitivo, entre otros.INTRODUCTION: Multiple sclerosis is a demyelinating neurological disease that usually gives rise to motor, perceptive, affective and cognitive disorders in patients. These symptoms can lead the person to lose his or her job and lower the quality of life of both patients and their relatives. AIM: To review the literature on demographic, clinical, cognitive, psychiatric, occupational and social variables associated with the work situation. DEVELOPMENT. Cross-sectional and longitudinal studies have detected variables related with unemployment. Empirical research has shown how physical disability, fatigue and the progression of the disease exert a clear influence on the patient’s work situation. Yet, the same degree of evidence is not true for gender, depression, age, duration of the disease and cognitive variables. Little attention has been given to work characteristics such as job discrimination, employer’s attitude, labour laws, colleagues’ attitudes and transport problems. CONCLUSIONS: Many of the factors that determine job loss in a patient with multiple sclerosis can be identified in time to allow them to be modified or offset. The knowledge provided by the studies mentioned above makes it possible to detect patients who are at risk of losing their job so that interventions can be carried out with the aim of preventing such a situation from occurring. More particularly, the vulnerability profile includes high physical disability and fatigue, progressive development of the disease and the presence of cognitive impairment, among others.Fil: Cores, Evangelina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos ; ArgentinaFil: Vanotti, Sandra Inés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; ArgentinaFil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Politis, Daniel Gustavo. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Villa, Andrés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; ArgentinaViguera Editores2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33523Cores, Evangelina Valeria; Vanotti, Sandra Inés; Burin, Debora Ines; Politis, Daniel Gustavo; Villa, Andrés; Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple; Viguera Editores; Revista de Neurología; 58; 4; 2-2014; 175-1830210-0010CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revneurol.com/sec/indice.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.neurologia.com/articulo/2013383info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:19.65CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple
Factors associated to the work situation of patients with multiple sclerosis
title Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple
spellingShingle Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple
Cores, Evangelina Valeria
Aspectos Psiquiátricos
Cognición
Desempleo
Esclerosis Múltiple
Discapacidad Física
Trabajo
title_short Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple
title_full Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple
title_fullStr Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple
title_full_unstemmed Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple
title_sort Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple
dc.creator.none.fl_str_mv Cores, Evangelina Valeria
Vanotti, Sandra Inés
Burin, Debora Ines
Politis, Daniel Gustavo
Villa, Andrés
author Cores, Evangelina Valeria
author_facet Cores, Evangelina Valeria
Vanotti, Sandra Inés
Burin, Debora Ines
Politis, Daniel Gustavo
Villa, Andrés
author_role author
author2 Vanotti, Sandra Inés
Burin, Debora Ines
Politis, Daniel Gustavo
Villa, Andrés
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aspectos Psiquiátricos
Cognición
Desempleo
Esclerosis Múltiple
Discapacidad Física
Trabajo
topic Aspectos Psiquiátricos
Cognición
Desempleo
Esclerosis Múltiple
Discapacidad Física
Trabajo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica desmielinizante que suele provocar trastornos motrices, perceptivos, afectivos y cognitivos a quienes la padecen. Estos síntomas pueden llevar a la persona a perder su empleo, y disminuir la calidad de vida del paciente y sus familiares. OBJETIVO: Revisar estudios sobre variables demográficas, clínicas, cognitivas, psiquiátricas, laborales y sociales asociadas con la situación laboral. DESARROLLO: Estudios transversales y longitudinales han detectado variables relacionadas con el desempleo. Las investigaciones empíricas muestran una influencia clara de la discapacidad física, la fatiga y el curso de la enfermedad sobre la situación laboral. Sin embargo, el género, la depresión, la edad, la duración de la enfermedad y las variables cognitivas no poseen el mismo grado de evidencia. Características de la ocupación, como discriminación laboral, actitud del empleador, leyes laborales, actitud de los compañeros de trabajo y dificultades en el transporte han sido variables poco consideradas. CONCLUSIONES: Muchos de los factores que determinan la pérdida de empleo en un paciente con esclerosis múltiple pueden identificarse a tiempo para poder modificarlos o compensarlos. Los conocimientos aportados por los estudios reseñados permiten detectar a aquellos pacientes que se encuentran en riesgo de perder su empleo para realizar intervenciones posibles con el objetivo de prevenir esta situación. En particular, el perfil de vulnerabilidad incluye alta discapacidad física y fatiga, curso progresivo de la enfermedad y presencia de deterioro cognitivo, entre otros.
INTRODUCTION: Multiple sclerosis is a demyelinating neurological disease that usually gives rise to motor, perceptive, affective and cognitive disorders in patients. These symptoms can lead the person to lose his or her job and lower the quality of life of both patients and their relatives. AIM: To review the literature on demographic, clinical, cognitive, psychiatric, occupational and social variables associated with the work situation. DEVELOPMENT. Cross-sectional and longitudinal studies have detected variables related with unemployment. Empirical research has shown how physical disability, fatigue and the progression of the disease exert a clear influence on the patient’s work situation. Yet, the same degree of evidence is not true for gender, depression, age, duration of the disease and cognitive variables. Little attention has been given to work characteristics such as job discrimination, employer’s attitude, labour laws, colleagues’ attitudes and transport problems. CONCLUSIONS: Many of the factors that determine job loss in a patient with multiple sclerosis can be identified in time to allow them to be modified or offset. The knowledge provided by the studies mentioned above makes it possible to detect patients who are at risk of losing their job so that interventions can be carried out with the aim of preventing such a situation from occurring. More particularly, the vulnerability profile includes high physical disability and fatigue, progressive development of the disease and the presence of cognitive impairment, among others.
Fil: Cores, Evangelina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos ; Argentina
Fil: Vanotti, Sandra Inés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Politis, Daniel Gustavo. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villa, Andrés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; Argentina
description INTRODUCCIÓN: La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica desmielinizante que suele provocar trastornos motrices, perceptivos, afectivos y cognitivos a quienes la padecen. Estos síntomas pueden llevar a la persona a perder su empleo, y disminuir la calidad de vida del paciente y sus familiares. OBJETIVO: Revisar estudios sobre variables demográficas, clínicas, cognitivas, psiquiátricas, laborales y sociales asociadas con la situación laboral. DESARROLLO: Estudios transversales y longitudinales han detectado variables relacionadas con el desempleo. Las investigaciones empíricas muestran una influencia clara de la discapacidad física, la fatiga y el curso de la enfermedad sobre la situación laboral. Sin embargo, el género, la depresión, la edad, la duración de la enfermedad y las variables cognitivas no poseen el mismo grado de evidencia. Características de la ocupación, como discriminación laboral, actitud del empleador, leyes laborales, actitud de los compañeros de trabajo y dificultades en el transporte han sido variables poco consideradas. CONCLUSIONES: Muchos de los factores que determinan la pérdida de empleo en un paciente con esclerosis múltiple pueden identificarse a tiempo para poder modificarlos o compensarlos. Los conocimientos aportados por los estudios reseñados permiten detectar a aquellos pacientes que se encuentran en riesgo de perder su empleo para realizar intervenciones posibles con el objetivo de prevenir esta situación. En particular, el perfil de vulnerabilidad incluye alta discapacidad física y fatiga, curso progresivo de la enfermedad y presencia de deterioro cognitivo, entre otros.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33523
Cores, Evangelina Valeria; Vanotti, Sandra Inés; Burin, Debora Ines; Politis, Daniel Gustavo; Villa, Andrés; Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple; Viguera Editores; Revista de Neurología; 58; 4; 2-2014; 175-183
0210-0010
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33523
identifier_str_mv Cores, Evangelina Valeria; Vanotti, Sandra Inés; Burin, Debora Ines; Politis, Daniel Gustavo; Villa, Andrés; Factores asociados con la situación laboral de pacientes con esclerosis múltiple; Viguera Editores; Revista de Neurología; 58; 4; 2-2014; 175-183
0210-0010
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revneurol.com/sec/indice.php
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.neurologia.com/articulo/2013383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Viguera Editores
publisher.none.fl_str_mv Viguera Editores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269690277134336
score 13.13397