Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires

Autores
Ledesma, Alan Emmanuel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calderón, Gabriela
Descripción
La presente investigación aborda las estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), en una escuela primaria de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo principal fue identificar y analizar las prácticas pedagógicas utilizadas por docentes y equipos de orientación escolar que favorecen la inclusión educativa de estos estudiantes. El estudio se enmarcó en un enfoque cualitativo, con un diseño exploratorio- descriptivo. Se recolectaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a docentes y orientadoras escolares, permitiendo acceder a las experiencias, percepciones y estrategias desarrolladas en el ámbito institucional. Entre los principales hallazgos se destacan el uso de apoyos visuales, la segmentación de consignas, la flexibilización de tiempos escolares y la creación de espacios de regulación emocional como herramientas clave para acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes con TDAH. Asimismo, se evidenció la importancia del trabajo interdisciplinario y de la participación activa de las familias como condiciones necesarias para la inclusión efectiva. Este trabajo constituye un aporte relevante al campo de la psicopedagogía y la educación inclusiva, ya que permite visibilizar prácticas concretas que pueden ser replicadas y adaptadas en diferentes contextos escolares. A su vez, abre nuevas líneas de investigación centradas en las voces de los estudiantes, la formación docente y el análisis comparativo de experiencias inclusivas en distintos niveles educativos.
Fil: Ledesma, Alan Emmanuel. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA PRIMARIA
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EDUCACION INCLUSIVA
APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PUBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2486

id RIUFLO_0a9d6c30261048a823191add360e8426
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2486
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos AiresLedesma, Alan EmmanuelENSEÑANZA PRIMARIATRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDADEDUCACION INCLUSIVAAPRENDIZAJEPSICOPEDAGOGIAENSEÑANZA PUBLICALa presente investigación aborda las estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), en una escuela primaria de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo principal fue identificar y analizar las prácticas pedagógicas utilizadas por docentes y equipos de orientación escolar que favorecen la inclusión educativa de estos estudiantes. El estudio se enmarcó en un enfoque cualitativo, con un diseño exploratorio- descriptivo. Se recolectaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a docentes y orientadoras escolares, permitiendo acceder a las experiencias, percepciones y estrategias desarrolladas en el ámbito institucional. Entre los principales hallazgos se destacan el uso de apoyos visuales, la segmentación de consignas, la flexibilización de tiempos escolares y la creación de espacios de regulación emocional como herramientas clave para acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes con TDAH. Asimismo, se evidenció la importancia del trabajo interdisciplinario y de la participación activa de las familias como condiciones necesarias para la inclusión efectiva. Este trabajo constituye un aporte relevante al campo de la psicopedagogía y la educación inclusiva, ya que permite visibilizar prácticas concretas que pueden ser replicadas y adaptadas en diferentes contextos escolares. A su vez, abre nuevas líneas de investigación centradas en las voces de los estudiantes, la formación docente y el análisis comparativo de experiencias inclusivas en distintos niveles educativos.Fil: Ledesma, Alan Emmanuel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCalderón, Gabriela2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2486spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2486instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:08.455Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires
title Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires
Ledesma, Alan Emmanuel
ENSEÑANZA PRIMARIA
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EDUCACION INCLUSIVA
APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PUBLICA
title_short Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires
title_full Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires
title_sort Estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con TDAH, de una escuela primaria de gestión estatal en Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma, Alan Emmanuel
author Ledesma, Alan Emmanuel
author_facet Ledesma, Alan Emmanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA PRIMARIA
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EDUCACION INCLUSIVA
APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PUBLICA
topic ENSEÑANZA PRIMARIA
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EDUCACION INCLUSIVA
APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PUBLICA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación aborda las estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), en una escuela primaria de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo principal fue identificar y analizar las prácticas pedagógicas utilizadas por docentes y equipos de orientación escolar que favorecen la inclusión educativa de estos estudiantes. El estudio se enmarcó en un enfoque cualitativo, con un diseño exploratorio- descriptivo. Se recolectaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a docentes y orientadoras escolares, permitiendo acceder a las experiencias, percepciones y estrategias desarrolladas en el ámbito institucional. Entre los principales hallazgos se destacan el uso de apoyos visuales, la segmentación de consignas, la flexibilización de tiempos escolares y la creación de espacios de regulación emocional como herramientas clave para acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes con TDAH. Asimismo, se evidenció la importancia del trabajo interdisciplinario y de la participación activa de las familias como condiciones necesarias para la inclusión efectiva. Este trabajo constituye un aporte relevante al campo de la psicopedagogía y la educación inclusiva, ya que permite visibilizar prácticas concretas que pueden ser replicadas y adaptadas en diferentes contextos escolares. A su vez, abre nuevas líneas de investigación centradas en las voces de los estudiantes, la formación docente y el análisis comparativo de experiencias inclusivas en distintos niveles educativos.
Fil: Ledesma, Alan Emmanuel. Universidad de Flores; Argentina.
description La presente investigación aborda las estrategias inclusivas implementadas en el aprendizaje de estudiantes diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), en una escuela primaria de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo principal fue identificar y analizar las prácticas pedagógicas utilizadas por docentes y equipos de orientación escolar que favorecen la inclusión educativa de estos estudiantes. El estudio se enmarcó en un enfoque cualitativo, con un diseño exploratorio- descriptivo. Se recolectaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a docentes y orientadoras escolares, permitiendo acceder a las experiencias, percepciones y estrategias desarrolladas en el ámbito institucional. Entre los principales hallazgos se destacan el uso de apoyos visuales, la segmentación de consignas, la flexibilización de tiempos escolares y la creación de espacios de regulación emocional como herramientas clave para acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes con TDAH. Asimismo, se evidenció la importancia del trabajo interdisciplinario y de la participación activa de las familias como condiciones necesarias para la inclusión efectiva. Este trabajo constituye un aporte relevante al campo de la psicopedagogía y la educación inclusiva, ya que permite visibilizar prácticas concretas que pueden ser replicadas y adaptadas en diferentes contextos escolares. A su vez, abre nuevas líneas de investigación centradas en las voces de los estudiantes, la formación docente y el análisis comparativo de experiencias inclusivas en distintos niveles educativos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2486
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147178156785664
score 12.712165