Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva

Autores
Gorosito, Tatiana Noelia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Damonte, Mariana
Descripción
Este estudio aborda las estrategias utilizadas por docentes de nivel primario en relación con la educación inclusiva, centrándose especialmente en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo no experimental, utilizando cuestionarios virtuales para recopilar información sobre conocimientos y prácticas docentes. Se destacan los principales desafíos que enfrentan los docentes, como la falta de formación específica, recursos insuficientes y un currículo rígido que limita las adaptaciones necesarias. Desde la psicopedagogía, se subraya la importancia de proporcionar apoyo interdisciplinario, donde el psicopedagogo actúe como puente entre las necesidades de los estudiantes y las demandas del sistema educativo. El trabajo resalta la necesidad de formación continua, flexibilidad curricular y colaboración entre equipos multidisciplinarios para fomentar entornos inclusivos. Asimismo, se plantea que la educación inclusiva no solo es un derecho fundamental, sino también un proceso dinámico que involucra a todos los actores educativos, incluidos las familias y las instituciones. Finalmente, se concluye que las prácticas inclusivas efectivas requieren tanto la capacitación docente como la asignación de recursos adecuados, siendo la figura del psicopedagogo clave para liderar este cambio hacia una educación más equitativa.
Fil: Gorosito, Tatiana Noelia. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION INCLUSIVA
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
NECESIDADES EDUCATIVAS
FORMACION DOCENTE
ENSEÑANZA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2331

id RIUFLO_0591fb463ee02e8bc95d04638728c5b8
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2331
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusivaGorosito, Tatiana NoeliaEDUCACION INCLUSIVAESTRATEGIAS EDUCATIVASNECESIDADES EDUCATIVASFORMACION DOCENTEENSEÑANZA PRIMARIAEste estudio aborda las estrategias utilizadas por docentes de nivel primario en relación con la educación inclusiva, centrándose especialmente en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo no experimental, utilizando cuestionarios virtuales para recopilar información sobre conocimientos y prácticas docentes. Se destacan los principales desafíos que enfrentan los docentes, como la falta de formación específica, recursos insuficientes y un currículo rígido que limita las adaptaciones necesarias. Desde la psicopedagogía, se subraya la importancia de proporcionar apoyo interdisciplinario, donde el psicopedagogo actúe como puente entre las necesidades de los estudiantes y las demandas del sistema educativo. El trabajo resalta la necesidad de formación continua, flexibilidad curricular y colaboración entre equipos multidisciplinarios para fomentar entornos inclusivos. Asimismo, se plantea que la educación inclusiva no solo es un derecho fundamental, sino también un proceso dinámico que involucra a todos los actores educativos, incluidos las familias y las instituciones. Finalmente, se concluye que las prácticas inclusivas efectivas requieren tanto la capacitación docente como la asignación de recursos adecuados, siendo la figura del psicopedagogo clave para liderar este cambio hacia una educación más equitativa.Fil: Gorosito, Tatiana Noelia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDamonte, Mariana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2331spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2331instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.174Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva
title Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva
spellingShingle Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva
Gorosito, Tatiana Noelia
EDUCACION INCLUSIVA
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
NECESIDADES EDUCATIVAS
FORMACION DOCENTE
ENSEÑANZA PRIMARIA
title_short Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva
title_full Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva
title_fullStr Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva
title_full_unstemmed Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva
title_sort Estrategias de los docentes del nivel primario para abordar una educación inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Gorosito, Tatiana Noelia
author Gorosito, Tatiana Noelia
author_facet Gorosito, Tatiana Noelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Damonte, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION INCLUSIVA
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
NECESIDADES EDUCATIVAS
FORMACION DOCENTE
ENSEÑANZA PRIMARIA
topic EDUCACION INCLUSIVA
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
NECESIDADES EDUCATIVAS
FORMACION DOCENTE
ENSEÑANZA PRIMARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio aborda las estrategias utilizadas por docentes de nivel primario en relación con la educación inclusiva, centrándose especialmente en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo no experimental, utilizando cuestionarios virtuales para recopilar información sobre conocimientos y prácticas docentes. Se destacan los principales desafíos que enfrentan los docentes, como la falta de formación específica, recursos insuficientes y un currículo rígido que limita las adaptaciones necesarias. Desde la psicopedagogía, se subraya la importancia de proporcionar apoyo interdisciplinario, donde el psicopedagogo actúe como puente entre las necesidades de los estudiantes y las demandas del sistema educativo. El trabajo resalta la necesidad de formación continua, flexibilidad curricular y colaboración entre equipos multidisciplinarios para fomentar entornos inclusivos. Asimismo, se plantea que la educación inclusiva no solo es un derecho fundamental, sino también un proceso dinámico que involucra a todos los actores educativos, incluidos las familias y las instituciones. Finalmente, se concluye que las prácticas inclusivas efectivas requieren tanto la capacitación docente como la asignación de recursos adecuados, siendo la figura del psicopedagogo clave para liderar este cambio hacia una educación más equitativa.
Fil: Gorosito, Tatiana Noelia. Universidad de Flores; Argentina.
description Este estudio aborda las estrategias utilizadas por docentes de nivel primario en relación con la educación inclusiva, centrándose especialmente en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo no experimental, utilizando cuestionarios virtuales para recopilar información sobre conocimientos y prácticas docentes. Se destacan los principales desafíos que enfrentan los docentes, como la falta de formación específica, recursos insuficientes y un currículo rígido que limita las adaptaciones necesarias. Desde la psicopedagogía, se subraya la importancia de proporcionar apoyo interdisciplinario, donde el psicopedagogo actúe como puente entre las necesidades de los estudiantes y las demandas del sistema educativo. El trabajo resalta la necesidad de formación continua, flexibilidad curricular y colaboración entre equipos multidisciplinarios para fomentar entornos inclusivos. Asimismo, se plantea que la educación inclusiva no solo es un derecho fundamental, sino también un proceso dinámico que involucra a todos los actores educativos, incluidos las familias y las instituciones. Finalmente, se concluye que las prácticas inclusivas efectivas requieren tanto la capacitación docente como la asignación de recursos adecuados, siendo la figura del psicopedagogo clave para liderar este cambio hacia una educación más equitativa.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2331
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346792117600256
score 12.623145