Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Yurich, Mónica Natalia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kerman, Bernardo
Baró, Silvana
Cócola Coria, Facundo Nicolás
Elizalde, Marcela Rita
Torres Valencia, Adriana Berenice - Descripción
- El objetivo de esta investigación fue comprobar la relación entre el apego, empatía cognitiva y afectiva con las conductas delictivas de los jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se realizó bajo el método cualitativo y utilizando el diseño de estudio de caso. La muestra estuvo compuesta por 24 varones con edades que comprendían entre los 16 y 22 años y se encontraban cumpliendo una medida penal, además se entrevistaron a familiares y personal de las instituciones. A través de los resultados se pudo exponer que el apego evitativo es el más recurrente entre los jóvenes, conformado por experiencias de malos tratos, violencia, abuso y negligencia lo que tiene injerencia directa, junto a otros factores, en la comisión de hechos delictivos. Respecto a la empatía cognitiva y afectiva se evidenció que se encuentra presente en estos jóvenes, pero cuando es dirigida a una persona que consideran de su vínculo cercano o que cumplen con una característica similar a la de ellos, no así para con sus víctimas.
Fil: Yurich, Mónica Natalia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Baró, Silvana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
APEGO
EMPATIA
DELINCUENCIA JUVENIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1519
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_036bf4432d644f97fcbacc09452b8e25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1519 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresYurich, Mónica NataliaAPEGOEMPATIADELINCUENCIA JUVENILEl objetivo de esta investigación fue comprobar la relación entre el apego, empatía cognitiva y afectiva con las conductas delictivas de los jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se realizó bajo el método cualitativo y utilizando el diseño de estudio de caso. La muestra estuvo compuesta por 24 varones con edades que comprendían entre los 16 y 22 años y se encontraban cumpliendo una medida penal, además se entrevistaron a familiares y personal de las instituciones. A través de los resultados se pudo exponer que el apego evitativo es el más recurrente entre los jóvenes, conformado por experiencias de malos tratos, violencia, abuso y negligencia lo que tiene injerencia directa, junto a otros factores, en la comisión de hechos delictivos. Respecto a la empatía cognitiva y afectiva se evidenció que se encuentra presente en estos jóvenes, pero cuando es dirigida a una persona que consideran de su vínculo cercano o que cumplen con una característica similar a la de ellos, no así para con sus víctimas.Fil: Yurich, Mónica Natalia. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Baró, Silvana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresKerman, BernardoBaró, SilvanaCócola Coria, Facundo NicolásElizalde, Marcela RitaTorres Valencia, Adriana Berenice2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1519spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1519instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:02.437Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Yurich, Mónica Natalia APEGO EMPATIA DELINCUENCIA JUVENIL |
title_short |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yurich, Mónica Natalia |
author |
Yurich, Mónica Natalia |
author_facet |
Yurich, Mónica Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kerman, Bernardo Baró, Silvana Cócola Coria, Facundo Nicolás Elizalde, Marcela Rita Torres Valencia, Adriana Berenice |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APEGO EMPATIA DELINCUENCIA JUVENIL |
topic |
APEGO EMPATIA DELINCUENCIA JUVENIL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación fue comprobar la relación entre el apego, empatía cognitiva y afectiva con las conductas delictivas de los jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se realizó bajo el método cualitativo y utilizando el diseño de estudio de caso. La muestra estuvo compuesta por 24 varones con edades que comprendían entre los 16 y 22 años y se encontraban cumpliendo una medida penal, además se entrevistaron a familiares y personal de las instituciones. A través de los resultados se pudo exponer que el apego evitativo es el más recurrente entre los jóvenes, conformado por experiencias de malos tratos, violencia, abuso y negligencia lo que tiene injerencia directa, junto a otros factores, en la comisión de hechos delictivos. Respecto a la empatía cognitiva y afectiva se evidenció que se encuentra presente en estos jóvenes, pero cuando es dirigida a una persona que consideran de su vínculo cercano o que cumplen con una característica similar a la de ellos, no así para con sus víctimas. Fil: Yurich, Mónica Natalia. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Baró, Silvana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El objetivo de esta investigación fue comprobar la relación entre el apego, empatía cognitiva y afectiva con las conductas delictivas de los jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se realizó bajo el método cualitativo y utilizando el diseño de estudio de caso. La muestra estuvo compuesta por 24 varones con edades que comprendían entre los 16 y 22 años y se encontraban cumpliendo una medida penal, además se entrevistaron a familiares y personal de las instituciones. A través de los resultados se pudo exponer que el apego evitativo es el más recurrente entre los jóvenes, conformado por experiencias de malos tratos, violencia, abuso y negligencia lo que tiene injerencia directa, junto a otros factores, en la comisión de hechos delictivos. Respecto a la empatía cognitiva y afectiva se evidenció que se encuentra presente en estos jóvenes, pero cuando es dirigida a una persona que consideran de su vínculo cercano o que cumplen con una característica similar a la de ellos, no así para con sus víctimas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1519 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346789736284160 |
score |
12.623145 |