Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017

Autores
Burgos, Guido Enrique
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cordeyro, Vicente Osvaldo
Descripción
La violencia cobra relevancia en cuanto a su concepto atipódico, que es el Derecho a la paz, un derecho humano. La paz no es solamente un valor que deba regir las relaciones internacionales. La paz es también, como lo señala la OMS (2000) un derecho humano del que todas las personas, los grupos y los pueblos son titulares, puesto que tienen derecho a vivir en paz; una paz justa, sostenible y duradera. La paz no es sólo ausencia de conflictos armados, internos o internacionales. La paz es un concepto mucho más amplio y positivo que engloba el derecho a ser educado en y para la paz; el derecho a la seguridad humana y a vivir en un entorno seguro y sano; el derecho al desarrollo y a un medio ambiente sostenible; el derecho a la desobediencia civil y a la objeción de conciencia frente a actividades que supongan amenazas contra la paz; el derecho a la resistencia contra la opresión de los regímenes que violan los derechos humanos; el derecho a exigir a todos los Estados un desarme general y completo; las libertades de pensamiento, opinión, expresión, conciencia y religión; el derecho al refugio; el derecho a emigrar y participar en los asuntos públicos del Estado en que él se resida; y el derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación efectiva que asiste a las víctimas de violaciones de los derechos humanos...
Fil: Burgos, Guido Enrique. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Cordeyro, Vicente Osvaldo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Seguridad
Conducta
Conducta desviada
Delincuencia juvenil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64457

id RIUCASAL_5cbbec90d9cd384cffac992c38bc00b0
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64457
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017Burgos, Guido EnriqueTesis de gradoSeguridadConductaConducta desviadaDelincuencia juvenilLa violencia cobra relevancia en cuanto a su concepto atipódico, que es el Derecho a la paz, un derecho humano. La paz no es solamente un valor que deba regir las relaciones internacionales. La paz es también, como lo señala la OMS (2000) un derecho humano del que todas las personas, los grupos y los pueblos son titulares, puesto que tienen derecho a vivir en paz; una paz justa, sostenible y duradera. La paz no es sólo ausencia de conflictos armados, internos o internacionales. La paz es un concepto mucho más amplio y positivo que engloba el derecho a ser educado en y para la paz; el derecho a la seguridad humana y a vivir en un entorno seguro y sano; el derecho al desarrollo y a un medio ambiente sostenible; el derecho a la desobediencia civil y a la objeción de conciencia frente a actividades que supongan amenazas contra la paz; el derecho a la resistencia contra la opresión de los regímenes que violan los derechos humanos; el derecho a exigir a todos los Estados un desarme general y completo; las libertades de pensamiento, opinión, expresión, conciencia y religión; el derecho al refugio; el derecho a emigrar y participar en los asuntos públicos del Estado en que él se resida; y el derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación efectiva que asiste a las víctimas de violaciones de los derechos humanos...Fil: Burgos, Guido Enrique. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Cordeyro, Vicente Osvaldo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Cordeyro, Vicente Osvaldo2018-10-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=644576445720181023u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:22Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64457Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:22.884Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017
title Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017
spellingShingle Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017
Burgos, Guido Enrique
Tesis de grado
Seguridad
Conducta
Conducta desviada
Delincuencia juvenil
title_short Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017
title_full Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017
title_fullStr Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017
title_full_unstemmed Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017
title_sort Factores que inciden en la conducta delictiva juvenil, análisis del caso, Barrio Solidaridad Salta año 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Guido Enrique
author Burgos, Guido Enrique
author_facet Burgos, Guido Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cordeyro, Vicente Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Seguridad
Conducta
Conducta desviada
Delincuencia juvenil
topic Tesis de grado
Seguridad
Conducta
Conducta desviada
Delincuencia juvenil
dc.description.none.fl_txt_mv La violencia cobra relevancia en cuanto a su concepto atipódico, que es el Derecho a la paz, un derecho humano. La paz no es solamente un valor que deba regir las relaciones internacionales. La paz es también, como lo señala la OMS (2000) un derecho humano del que todas las personas, los grupos y los pueblos son titulares, puesto que tienen derecho a vivir en paz; una paz justa, sostenible y duradera. La paz no es sólo ausencia de conflictos armados, internos o internacionales. La paz es un concepto mucho más amplio y positivo que engloba el derecho a ser educado en y para la paz; el derecho a la seguridad humana y a vivir en un entorno seguro y sano; el derecho al desarrollo y a un medio ambiente sostenible; el derecho a la desobediencia civil y a la objeción de conciencia frente a actividades que supongan amenazas contra la paz; el derecho a la resistencia contra la opresión de los regímenes que violan los derechos humanos; el derecho a exigir a todos los Estados un desarme general y completo; las libertades de pensamiento, opinión, expresión, conciencia y religión; el derecho al refugio; el derecho a emigrar y participar en los asuntos públicos del Estado en que él se resida; y el derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación efectiva que asiste a las víctimas de violaciones de los derechos humanos...
Fil: Burgos, Guido Enrique. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Cordeyro, Vicente Osvaldo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description La violencia cobra relevancia en cuanto a su concepto atipódico, que es el Derecho a la paz, un derecho humano. La paz no es solamente un valor que deba regir las relaciones internacionales. La paz es también, como lo señala la OMS (2000) un derecho humano del que todas las personas, los grupos y los pueblos son titulares, puesto que tienen derecho a vivir en paz; una paz justa, sostenible y duradera. La paz no es sólo ausencia de conflictos armados, internos o internacionales. La paz es un concepto mucho más amplio y positivo que engloba el derecho a ser educado en y para la paz; el derecho a la seguridad humana y a vivir en un entorno seguro y sano; el derecho al desarrollo y a un medio ambiente sostenible; el derecho a la desobediencia civil y a la objeción de conciencia frente a actividades que supongan amenazas contra la paz; el derecho a la resistencia contra la opresión de los regímenes que violan los derechos humanos; el derecho a exigir a todos los Estados un desarme general y completo; las libertades de pensamiento, opinión, expresión, conciencia y religión; el derecho al refugio; el derecho a emigrar y participar en los asuntos públicos del Estado en que él se resida; y el derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación efectiva que asiste a las víctimas de violaciones de los derechos humanos...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64457
64457
20181023u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64457
identifier_str_mv 64457
20181023u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344397932331008
score 12.623145