¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivi...

Autores
Echavarría, Martín Federico
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echavarría, Martín F. Universitat Abat Oliba CEU; España
Resumen: 1. La discusión entre realismo ingenuo y constructivismo En los últimos años, en varios países, asistimos a la consolidación de una concepción que hoy está plenamente de moda en la psicología académica, y también en la práctica. Se trata de ese grupo heterogéneo de autores, corrientes y escuelas que se denominan "cognitivistas". Esta moda responde a varios factores. El primero de ellos es el masivo predominio cultural de Estados Unidos, que hace que sus orientaciones intelectuales incidan en lugares insospechados en el pasado. Me refiero concretamente a Europa. Desde hace alrededor de cuarenta años se viene dando en la psicología norteamericana lo que se dio en llamar el "giro cognitivista". Este giro consistió básicamente en la toma de conciencia de la insuficiencia teórica y práctica del modelo conductista. Éste hizo que se volviera a centrar la atención sobre la "mente" (mind), en el sentido vago de la psicología contemporánea que incluye no sólo la mens de la psicología tradicional (la pars intellectiva, que incluye al intelecto y a la voluntad), sino también todos los procesos psíquicos en cuanto tales, y especialmente los de orden cognoscitivo. Esta corriente, que tiene representantes tanto en el ámbito académico como también en el de la psicoterapia', no es totalmente homogénea. Está compuesta por una serie de autores, escuelas y orientaciones que a veces son muy divergentes. Algunos autores, suelen considerar como división fundamental la de cognitivistas "realistas", también llamados "racionalistas" u "objetivistas", por un lado, y "constructivistas" por el otro.
Fuente
Sapientia. 2005, 60 (218)
Materia
CONSTRUCTIVISMO
RACIONALISMO
REALISMO
COGNITIVISMO
PSICOLOGIA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
ARISTOTELISMO
TOMISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12267

id RIUCA_fe83f006c3d6ea175200b58a1e0f6874
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12267
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismoEchavarría, Martín FedericoCONSTRUCTIVISMORACIONALISMOREALISMOCOGNITIVISMOPSICOLOGIAPENSAMIENTO FILOSOFICOARISTOTELISMOTOMISMOFil: Echavarría, Martín F. Universitat Abat Oliba CEU; EspañaResumen: 1. La discusión entre realismo ingenuo y constructivismo En los últimos años, en varios países, asistimos a la consolidación de una concepción que hoy está plenamente de moda en la psicología académica, y también en la práctica. Se trata de ese grupo heterogéneo de autores, corrientes y escuelas que se denominan "cognitivistas". Esta moda responde a varios factores. El primero de ellos es el masivo predominio cultural de Estados Unidos, que hace que sus orientaciones intelectuales incidan en lugares insospechados en el pasado. Me refiero concretamente a Europa. Desde hace alrededor de cuarenta años se viene dando en la psicología norteamericana lo que se dio en llamar el "giro cognitivista". Este giro consistió básicamente en la toma de conciencia de la insuficiencia teórica y práctica del modelo conductista. Éste hizo que se volviera a centrar la atención sobre la "mente" (mind), en el sentido vago de la psicología contemporánea que incluye no sólo la mens de la psicología tradicional (la pars intellectiva, que incluye al intelecto y a la voluntad), sino también todos los procesos psíquicos en cuanto tales, y especialmente los de orden cognoscitivo. Esta corriente, que tiene representantes tanto en el ámbito académico como también en el de la psicoterapia', no es totalmente homogénea. Está compuesta por una serie de autores, escuelas y orientaciones que a veces son muy divergentes. Algunos autores, suelen considerar como división fundamental la de cognitivistas "realistas", también llamados "racionalistas" u "objetivistas", por un lado, y "constructivistas" por el otro.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122670036-4703 (impreso)Echavarría, M. F. ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo [en línea]. Sapientia. 2005, 60 (218). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12267Sapientia. 2005, 60 (218)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12267instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.787Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo
title ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo
spellingShingle ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo
Echavarría, Martín Federico
CONSTRUCTIVISMO
RACIONALISMO
REALISMO
COGNITIVISMO
PSICOLOGIA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
ARISTOTELISMO
TOMISMO
title_short ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo
title_full ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo
title_fullStr ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo
title_full_unstemmed ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo
title_sort ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo
dc.creator.none.fl_str_mv Echavarría, Martín Federico
author Echavarría, Martín Federico
author_facet Echavarría, Martín Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTRUCTIVISMO
RACIONALISMO
REALISMO
COGNITIVISMO
PSICOLOGIA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
ARISTOTELISMO
TOMISMO
topic CONSTRUCTIVISMO
RACIONALISMO
REALISMO
COGNITIVISMO
PSICOLOGIA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
ARISTOTELISMO
TOMISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echavarría, Martín F. Universitat Abat Oliba CEU; España
Resumen: 1. La discusión entre realismo ingenuo y constructivismo En los últimos años, en varios países, asistimos a la consolidación de una concepción que hoy está plenamente de moda en la psicología académica, y también en la práctica. Se trata de ese grupo heterogéneo de autores, corrientes y escuelas que se denominan "cognitivistas". Esta moda responde a varios factores. El primero de ellos es el masivo predominio cultural de Estados Unidos, que hace que sus orientaciones intelectuales incidan en lugares insospechados en el pasado. Me refiero concretamente a Europa. Desde hace alrededor de cuarenta años se viene dando en la psicología norteamericana lo que se dio en llamar el "giro cognitivista". Este giro consistió básicamente en la toma de conciencia de la insuficiencia teórica y práctica del modelo conductista. Éste hizo que se volviera a centrar la atención sobre la "mente" (mind), en el sentido vago de la psicología contemporánea que incluye no sólo la mens de la psicología tradicional (la pars intellectiva, que incluye al intelecto y a la voluntad), sino también todos los procesos psíquicos en cuanto tales, y especialmente los de orden cognoscitivo. Esta corriente, que tiene representantes tanto en el ámbito académico como también en el de la psicoterapia', no es totalmente homogénea. Está compuesta por una serie de autores, escuelas y orientaciones que a veces son muy divergentes. Algunos autores, suelen considerar como división fundamental la de cognitivistas "realistas", también llamados "racionalistas" u "objetivistas", por un lado, y "constructivistas" por el otro.
description Fil: Echavarría, Martín F. Universitat Abat Oliba CEU; España
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12267
0036-4703 (impreso)
Echavarría, M. F. ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo [en línea]. Sapientia. 2005, 60 (218). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12267
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12267
identifier_str_mv 0036-4703 (impreso)
Echavarría, M. F. ¿Objetivismo o constructivismo? : la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo [en línea]. Sapientia. 2005, 60 (218). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2005, 60 (218)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357248016384
score 13.13397