La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista
- Autores
- Pierpaulli, Sebastián
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pierpaulli, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: El propósito que perseguimos por medio de este trabajo es efectuar un estudio sobre la doctrina de Aristóteles y Tomás de Aquino en torno de la esclavitud o servitute, como la denominaban. El tema propuesto adquiere sumo interés una vez que efectivamente nos preguntamos si existe una aceptación de la esclavitud por parte del filósofo y el Aquinate y, en caso de haber sido aceptada, cómo fue entendida la misma por ambos autores. Luego indagaremos si, debido al tratamiento del asunto en alguna parte de sus obras, resulta posible imputar al iusnaturalismo lo que hoy denominaríamos una “cosificación del hombre”, es decir, la reducción de la persona a la condición de una “cosa”. Trataremos con posterioridad, a fin de alcanzar nuestro propósito, la cuestión de las desigualdades naturales, como fundamento de la aceptación de la esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista. A partir de allí, podremos diferenciar que, conforme a esas desigualdades naturales, existe una esclavitud por naturaleza y una esclavitud por convención humana, que, adelantamos, el filósofo critica. - Fuente
- Prudentia Iuris. 2008, 64-65
- Materia
-
ESCLAVITUD
DOCTRINAS FILOSOFICAS
ARISTOTELISMO
TOMISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16849
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1bf0b1042d8494746f32d62c71683539 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16849 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomistaPierpaulli, SebastiánESCLAVITUDDOCTRINAS FILOSOFICASARISTOTELISMOTOMISMOFil: Pierpaulli, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: El propósito que perseguimos por medio de este trabajo es efectuar un estudio sobre la doctrina de Aristóteles y Tomás de Aquino en torno de la esclavitud o servitute, como la denominaban. El tema propuesto adquiere sumo interés una vez que efectivamente nos preguntamos si existe una aceptación de la esclavitud por parte del filósofo y el Aquinate y, en caso de haber sido aceptada, cómo fue entendida la misma por ambos autores. Luego indagaremos si, debido al tratamiento del asunto en alguna parte de sus obras, resulta posible imputar al iusnaturalismo lo que hoy denominaríamos una “cosificación del hombre”, es decir, la reducción de la persona a la condición de una “cosa”. Trataremos con posterioridad, a fin de alcanzar nuestro propósito, la cuestión de las desigualdades naturales, como fundamento de la aceptación de la esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista. A partir de allí, podremos diferenciar que, conforme a esas desigualdades naturales, existe una esclavitud por naturaleza y una esclavitud por convención humana, que, adelantamos, el filósofo critica.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168492524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Pierpaulli, S. La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16849Prudentia Iuris. 2008, 64-65reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16849instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.197Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista |
title |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista |
spellingShingle |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista Pierpaulli, Sebastián ESCLAVITUD DOCTRINAS FILOSOFICAS ARISTOTELISMO TOMISMO |
title_short |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista |
title_full |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista |
title_fullStr |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista |
title_full_unstemmed |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista |
title_sort |
La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pierpaulli, Sebastián |
author |
Pierpaulli, Sebastián |
author_facet |
Pierpaulli, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCLAVITUD DOCTRINAS FILOSOFICAS ARISTOTELISMO TOMISMO |
topic |
ESCLAVITUD DOCTRINAS FILOSOFICAS ARISTOTELISMO TOMISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pierpaulli, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Resumen: El propósito que perseguimos por medio de este trabajo es efectuar un estudio sobre la doctrina de Aristóteles y Tomás de Aquino en torno de la esclavitud o servitute, como la denominaban. El tema propuesto adquiere sumo interés una vez que efectivamente nos preguntamos si existe una aceptación de la esclavitud por parte del filósofo y el Aquinate y, en caso de haber sido aceptada, cómo fue entendida la misma por ambos autores. Luego indagaremos si, debido al tratamiento del asunto en alguna parte de sus obras, resulta posible imputar al iusnaturalismo lo que hoy denominaríamos una “cosificación del hombre”, es decir, la reducción de la persona a la condición de una “cosa”. Trataremos con posterioridad, a fin de alcanzar nuestro propósito, la cuestión de las desigualdades naturales, como fundamento de la aceptación de la esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista. A partir de allí, podremos diferenciar que, conforme a esas desigualdades naturales, existe una esclavitud por naturaleza y una esclavitud por convención humana, que, adelantamos, el filósofo critica. |
description |
Fil: Pierpaulli, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16849 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Pierpaulli, S. La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16849 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16849 |
identifier_str_mv |
2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Pierpaulli, S. La esclavitud en la doctrina aristotélico-tomista [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris. 2008, 64-65 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369769062400 |
score |
13.13397 |