La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario
- Autores
- Burgos, Silvana Paola
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Márquez Terraza, Ana
- Descripción
- Fil: Burgos, Silvana Paola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Márquez Terraza, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El presente trabajo investiga la actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario. Asimismo, se indaga sobre la labor de los maestros con estudiantes incluidos, las estrategias que utilizan en su aula y sobre los beneficios de la Educación Inclusiva según sus opiniones. El trabajo se llevó a cabo a través de una investigación de tipo cualitativa, de nivel descriptivo, ya que tiene como objetivo indagar una o más variables en una población. El procedimiento consistió en ubicar a diversas variables, a un grupo de personas y proporcionar su descripción. Los participantes de esta investigación fueron docentes de Nivel Primario de la Provincia de Mendoza. Se tomó como criterio de inclusión, a todos los docentes que trabajen actualmente en Nivel Primario, frente a estudiantes, en aulas de educación común. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos en la presente investigación fueron pruebas no estandarizadas, como entrevistas semiestructuradas. Dado que las entrevistas semiestructuradas presentan un grado mayor de flexibilidad que las estructuradas, debido a que parten de preguntas planeadas, que pueden ajustarse a los entrevistados. En cuanto a los resultados de la presente investigación, de un total de 14 entrevistas, de un rango de edades de 26 a 59 años, docentes de sexo femenino. Se observa que las entrevistadas al momento de responder presentan una actitud positiva y buena ante la consulta sobre trabajar en inclusión. Pero mencionan que la falta de capacitación docente es una problemática constante y que perjudica la eficacia del trabajo en inclusión escolar. En otras investigaciones se ha manifestado que es muy importante que la capacitación y la preparación docente, comience en las instituciones de educación superior. Que esta preparación profesional les brinde herramientas para lograr su trabajo, así como sortear los obstáculos y superar las dificultades que pueden encontrar. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023
- Materia
-
ESCUELA PRIMARIA
INCLUSION EDUCATIVA
SISTEMA EDUCATIVO
EDUCACION
INCLUSION SOCIAL
DOCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17730
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f6850bf0a131fd673a753bfd13db50b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17730 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel PrimarioBurgos, Silvana PaolaESCUELA PRIMARIAINCLUSION EDUCATIVASISTEMA EDUCATIVOEDUCACIONINCLUSION SOCIALDOCENTESFil: Burgos, Silvana Paola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Márquez Terraza, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: El presente trabajo investiga la actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario. Asimismo, se indaga sobre la labor de los maestros con estudiantes incluidos, las estrategias que utilizan en su aula y sobre los beneficios de la Educación Inclusiva según sus opiniones. El trabajo se llevó a cabo a través de una investigación de tipo cualitativa, de nivel descriptivo, ya que tiene como objetivo indagar una o más variables en una población. El procedimiento consistió en ubicar a diversas variables, a un grupo de personas y proporcionar su descripción. Los participantes de esta investigación fueron docentes de Nivel Primario de la Provincia de Mendoza. Se tomó como criterio de inclusión, a todos los docentes que trabajen actualmente en Nivel Primario, frente a estudiantes, en aulas de educación común. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos en la presente investigación fueron pruebas no estandarizadas, como entrevistas semiestructuradas. Dado que las entrevistas semiestructuradas presentan un grado mayor de flexibilidad que las estructuradas, debido a que parten de preguntas planeadas, que pueden ajustarse a los entrevistados. En cuanto a los resultados de la presente investigación, de un total de 14 entrevistas, de un rango de edades de 26 a 59 años, docentes de sexo femenino. Se observa que las entrevistadas al momento de responder presentan una actitud positiva y buena ante la consulta sobre trabajar en inclusión. Pero mencionan que la falta de capacitación docente es una problemática constante y que perjudica la eficacia del trabajo en inclusión escolar. En otras investigaciones se ha manifestado que es muy importante que la capacitación y la preparación docente, comience en las instituciones de educación superior. Que esta preparación profesional les brinde herramientas para lograr su trabajo, así como sortear los obstáculos y superar las dificultades que pueden encontrar.Márquez Terraza, Ana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17730Burgos, S. P. La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario [en línea].Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17730Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMendoza (Argentina : provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17730instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.311Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario |
title |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario |
spellingShingle |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario Burgos, Silvana Paola ESCUELA PRIMARIA INCLUSION EDUCATIVA SISTEMA EDUCATIVO EDUCACION INCLUSION SOCIAL DOCENTES |
title_short |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario |
title_full |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario |
title_fullStr |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario |
title_full_unstemmed |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario |
title_sort |
La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burgos, Silvana Paola |
author |
Burgos, Silvana Paola |
author_facet |
Burgos, Silvana Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Márquez Terraza, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA PRIMARIA INCLUSION EDUCATIVA SISTEMA EDUCATIVO EDUCACION INCLUSION SOCIAL DOCENTES |
topic |
ESCUELA PRIMARIA INCLUSION EDUCATIVA SISTEMA EDUCATIVO EDUCACION INCLUSION SOCIAL DOCENTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Burgos, Silvana Paola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Fil: Márquez Terraza, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Resumen: El presente trabajo investiga la actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario. Asimismo, se indaga sobre la labor de los maestros con estudiantes incluidos, las estrategias que utilizan en su aula y sobre los beneficios de la Educación Inclusiva según sus opiniones. El trabajo se llevó a cabo a través de una investigación de tipo cualitativa, de nivel descriptivo, ya que tiene como objetivo indagar una o más variables en una población. El procedimiento consistió en ubicar a diversas variables, a un grupo de personas y proporcionar su descripción. Los participantes de esta investigación fueron docentes de Nivel Primario de la Provincia de Mendoza. Se tomó como criterio de inclusión, a todos los docentes que trabajen actualmente en Nivel Primario, frente a estudiantes, en aulas de educación común. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos en la presente investigación fueron pruebas no estandarizadas, como entrevistas semiestructuradas. Dado que las entrevistas semiestructuradas presentan un grado mayor de flexibilidad que las estructuradas, debido a que parten de preguntas planeadas, que pueden ajustarse a los entrevistados. En cuanto a los resultados de la presente investigación, de un total de 14 entrevistas, de un rango de edades de 26 a 59 años, docentes de sexo femenino. Se observa que las entrevistadas al momento de responder presentan una actitud positiva y buena ante la consulta sobre trabajar en inclusión. Pero mencionan que la falta de capacitación docente es una problemática constante y que perjudica la eficacia del trabajo en inclusión escolar. En otras investigaciones se ha manifestado que es muy importante que la capacitación y la preparación docente, comience en las instituciones de educación superior. Que esta preparación profesional les brinde herramientas para lograr su trabajo, así como sortear los obstáculos y superar las dificultades que pueden encontrar. |
description |
Fil: Burgos, Silvana Paola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17730 Burgos, S. P. La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario [en línea].Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17730 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17730 |
identifier_str_mv |
Burgos, S. P. La actitud docente ante el trabajo de inclusión, en el Nivel Primario [en línea].Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : provincia) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372169252864 |
score |
13.070432 |