La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuel...
- Autores
- Villalón Olivares, Karina A.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Suarez, Andrea
- Descripción
- Fil: Villalón Olivares, Karina A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Suarez, Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La presente investigación tiene por objeto indagar y reflexionar sobre el proceso de inclusión educativa de los estudiantes con déficit intelectual en una escuela de nivel primario dependiente de la DGE, en la localidad de Luján de Cuyo. Se abordarán temas como el currículo, barreras a la inclusión, PPI, los ajustes razonables que se realizan sobre el mismo, los profesionales que determinan estos ajustes y los llevan a la práctica y como todo esto repercute en el rendimiento escolar de estos estudiantes específicamente. Esta investigación se realizará por medio de un estudio cualitativo. Su diseño es no experimental y la muestra estará formada por cuatro estudiantes, todos con déficit certificado y quienes se encuentran entre cuarto y séptimo grado, de escolaridad. Se determinó en esta investigación como facilitador a la inclusión, que la institución escolar presenta una cultura inclusiva y además todos los estudiantes poseen docente apoyo a la inclusión. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
- Materia
-
INCLUSION EDUCATIVA
EDUCACION PRIMARIA
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DOCENTES
RENDIMIENTO ACADEMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16810
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_3635bb04075c3d11554565b3d0b0ef7c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16810 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza comúnVillalón Olivares, Karina A.INCLUSION EDUCATIVAEDUCACION PRIMARIADISCAPACIDAD INTELECTUALDOCENTESRENDIMIENTO ACADEMICOFil: Villalón Olivares, Karina A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Suarez, Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: La presente investigación tiene por objeto indagar y reflexionar sobre el proceso de inclusión educativa de los estudiantes con déficit intelectual en una escuela de nivel primario dependiente de la DGE, en la localidad de Luján de Cuyo. Se abordarán temas como el currículo, barreras a la inclusión, PPI, los ajustes razonables que se realizan sobre el mismo, los profesionales que determinan estos ajustes y los llevan a la práctica y como todo esto repercute en el rendimiento escolar de estos estudiantes específicamente. Esta investigación se realizará por medio de un estudio cualitativo. Su diseño es no experimental y la muestra estará formada por cuatro estudiantes, todos con déficit certificado y quienes se encuentran entre cuarto y séptimo grado, de escolaridad. Se determinó en esta investigación como facilitador a la inclusión, que la institución escolar presenta una cultura inclusiva y además todos los estudiantes poseen docente apoyo a la inclusión.Suarez, Andrea2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16810Villalón Olivares, K. A. La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16810Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16810instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.113Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común |
| title |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común |
| spellingShingle |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común Villalón Olivares, Karina A. INCLUSION EDUCATIVA EDUCACION PRIMARIA DISCAPACIDAD INTELECTUAL DOCENTES RENDIMIENTO ACADEMICO |
| title_short |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común |
| title_full |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común |
| title_fullStr |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común |
| title_full_unstemmed |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común |
| title_sort |
La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalón Olivares, Karina A. |
| author |
Villalón Olivares, Karina A. |
| author_facet |
Villalón Olivares, Karina A. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suarez, Andrea |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INCLUSION EDUCATIVA EDUCACION PRIMARIA DISCAPACIDAD INTELECTUAL DOCENTES RENDIMIENTO ACADEMICO |
| topic |
INCLUSION EDUCATIVA EDUCACION PRIMARIA DISCAPACIDAD INTELECTUAL DOCENTES RENDIMIENTO ACADEMICO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villalón Olivares, Karina A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Fil: Suarez, Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Resumen: La presente investigación tiene por objeto indagar y reflexionar sobre el proceso de inclusión educativa de los estudiantes con déficit intelectual en una escuela de nivel primario dependiente de la DGE, en la localidad de Luján de Cuyo. Se abordarán temas como el currículo, barreras a la inclusión, PPI, los ajustes razonables que se realizan sobre el mismo, los profesionales que determinan estos ajustes y los llevan a la práctica y como todo esto repercute en el rendimiento escolar de estos estudiantes específicamente. Esta investigación se realizará por medio de un estudio cualitativo. Su diseño es no experimental y la muestra estará formada por cuatro estudiantes, todos con déficit certificado y quienes se encuentran entre cuarto y séptimo grado, de escolaridad. Se determinó en esta investigación como facilitador a la inclusión, que la institución escolar presenta una cultura inclusiva y además todos los estudiantes poseen docente apoyo a la inclusión. |
| description |
Fil: Villalón Olivares, Karina A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16810 Villalón Olivares, K. A. La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16810 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16810 |
| identifier_str_mv |
Villalón Olivares, K. A. La importancia de los ajustes razonables para la inclusión educativa y la experticia de los docentes a cargo de la inclusión de los estudiantes con déficit intelectual en la escuela primaria de enseñanza común [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16810 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638369732362240 |
| score |
12.982451 |