Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes

Autores
Holmes-Brown, Camila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ortega, Javiera
Descripción
Fil: Holmes-Brown, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Las enfermedades poco frecuentes (EPOF) representan un desafío significativo para los pacientes y sus familias debido a su baja prevalencia y a las limitaciones en el acceso a tratamientos especializados. Estas condiciones afectan no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y social de los niños diagnosticados y sus cuidadores. Este trabajo tuvo como objetivo revisar la evidencia científica sobre la eficacia de las intervenciones psicológicas aplicadas a niños con EPOF y sus cuidadores, destacando su impacto en la mejora del bienestar biopsicosocial.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
PSICOLOGIA DE LA SALUD
PSICOLOGIA DEL NIÑO
ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
CUIDADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20258

id RIUCA_f584c2b913f74cdc9d69b2bb8bfc736a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20258
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco FrecuentesHolmes-Brown, CamilaPSICOLOGIA DE LA SALUDPSICOLOGIA DEL NIÑOENFERMEDADES POCO FRECUENTESCUIDADORESFil: Holmes-Brown, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaLas enfermedades poco frecuentes (EPOF) representan un desafío significativo para los pacientes y sus familias debido a su baja prevalencia y a las limitaciones en el acceso a tratamientos especializados. Estas condiciones afectan no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y social de los niños diagnosticados y sus cuidadores. Este trabajo tuvo como objetivo revisar la evidencia científica sobre la eficacia de las intervenciones psicológicas aplicadas a niños con EPOF y sus cuidadores, destacando su impacto en la mejora del bienestar biopsicosocial.Pontificia Universidad Católica ArgentinaOrtega, Javiera2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20258Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:54Zoai:ucacris:123456789/20258instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:55.131Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes
title Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes
spellingShingle Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes
Holmes-Brown, Camila
PSICOLOGIA DE LA SALUD
PSICOLOGIA DEL NIÑO
ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
CUIDADORES
title_short Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes
title_full Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes
title_fullStr Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes
title_full_unstemmed Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes
title_sort Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas en padres y niños con Enfermedades Poco Frecuentes
dc.creator.none.fl_str_mv Holmes-Brown, Camila
author Holmes-Brown, Camila
author_facet Holmes-Brown, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortega, Javiera
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA DE LA SALUD
PSICOLOGIA DEL NIÑO
ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
CUIDADORES
topic PSICOLOGIA DE LA SALUD
PSICOLOGIA DEL NIÑO
ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
CUIDADORES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Holmes-Brown, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Las enfermedades poco frecuentes (EPOF) representan un desafío significativo para los pacientes y sus familias debido a su baja prevalencia y a las limitaciones en el acceso a tratamientos especializados. Estas condiciones afectan no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y social de los niños diagnosticados y sus cuidadores. Este trabajo tuvo como objetivo revisar la evidencia científica sobre la eficacia de las intervenciones psicológicas aplicadas a niños con EPOF y sus cuidadores, destacando su impacto en la mejora del bienestar biopsicosocial.
description Fil: Holmes-Brown, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20258
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20258
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683875957473280
score 13.24909