El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud
- Autores
- Vázquez, Natalia; Ortega, Javiera; Vázquez, Victoria; Ruiz, Camila Andrea; Scavone, Kevin Federico
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vázquez, Victoria. Asociación para el desarrollo de la Educación Especial y la Integración; Argentina
Fil: Vázquez, Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Vázquez, Victoria. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; Argentina
Fil: Ruiz, Camila Andrea. Asociación Síndrome de Down de la República Argentina; Argentina
Fil: Ruiz, Camila Andrea. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; Argentina
Fil: Ruiz, Camila Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Scavone, Kevin Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: En el caso de las enfermedades poco frecuentes con baja prevalencia en la población, el asesoramiento genético es un proceso complejo y requiere de un acompañamiento de distintos profesionales de la salud capacitados en la temática. Un punto en el que acuerdan la mayoría de las investigaciones publicadas es que los psicólogos deberían trabajar desde un modelo psicoeducativo que ofrezca información y contención, pudiendo trasladar, de manera clara, los conocimientos que la genética y la genómica ofrecen para promover la salud y el bienestar de aquellas personas diagnosticadas con una enfermedad poco frecuente y sus familiares. El objetivo del presente trabajo de revisión bibliográfica es esclarecer cuál es el abordaje que realiza el psicólogo en torno a la complejidad que atraviesan muchas personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente.
Abstract: Genetic counseling is a complex process when working with rare diseases. It requires the accompaniment of different health professionals trained in the subject. Most published articles agree that psychologists should work from a psychoeducational model that offers information and support, being able to clearly transfer the knowledge that genetics and genomics offer to promote the health and well-being of those people diagnosed with a rare disease and their families. The aim of this review is to clarify on the approach that psychologists take regarding the complexity of having a rare diagnosis. - Fuente
- Revista de Piscología. 2021,17 (34)
- Materia
-
PSICOLOGIA DE LA SALUD
ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
CAPACITACION LABORAL
PSICOLOGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12680
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5cff7f0ab5b564c2ed5b7983bc77a10a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12680 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la saludThe role of the psychologist in dealing with people with a rare diagnosis : a theoretical review from health psychologyVázquez, NataliaOrtega, JavieraVázquez, VictoriaRuiz, Camila AndreaScavone, Kevin FedericoPSICOLOGIA DE LA SALUDENFERMEDADES POCO FRECUENTESCAPACITACION LABORALPSICOLOGOSFil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Vázquez, Natalia. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; ArgentinaFil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vázquez, Victoria. Asociación para el desarrollo de la Educación Especial y la Integración; ArgentinaFil: Vázquez, Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Vázquez, Victoria. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; ArgentinaFil: Ruiz, Camila Andrea. Asociación Síndrome de Down de la República Argentina; ArgentinaFil: Ruiz, Camila Andrea. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; ArgentinaFil: Ruiz, Camila Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Scavone, Kevin Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: En el caso de las enfermedades poco frecuentes con baja prevalencia en la población, el asesoramiento genético es un proceso complejo y requiere de un acompañamiento de distintos profesionales de la salud capacitados en la temática. Un punto en el que acuerdan la mayoría de las investigaciones publicadas es que los psicólogos deberían trabajar desde un modelo psicoeducativo que ofrezca información y contención, pudiendo trasladar, de manera clara, los conocimientos que la genética y la genómica ofrecen para promover la salud y el bienestar de aquellas personas diagnosticadas con una enfermedad poco frecuente y sus familiares. El objetivo del presente trabajo de revisión bibliográfica es esclarecer cuál es el abordaje que realiza el psicólogo en torno a la complejidad que atraviesan muchas personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente.Abstract: Genetic counseling is a complex process when working with rare diseases. It requires the accompaniment of different health professionals trained in the subject. Most published articles agree that psychologists should work from a psychoeducational model that offers information and support, being able to clearly transfer the knowledge that genetics and genomics offer to promote the health and well-being of those people diagnosed with a rare disease and their families. The aim of this review is to clarify on the approach that psychologists take regarding the complexity of having a rare diagnosis.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/126802469-2050 (online)1669-243810.46553/RPSI.17.34.2021.p35-46Vázquez, N., et al. El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud [en línea]. Revista de Piscología. 2021,17 (34). doi: 10.46553/RPSI.17.34.2021.p35-46. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12680Revista de Piscología. 2021,17 (34)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:08Zoai:ucacris:123456789/12680instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:09.032Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud The role of the psychologist in dealing with people with a rare diagnosis : a theoretical review from health psychology |
title |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud |
spellingShingle |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud Vázquez, Natalia PSICOLOGIA DE LA SALUD ENFERMEDADES POCO FRECUENTES CAPACITACION LABORAL PSICOLOGOS |
title_short |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud |
title_full |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud |
title_fullStr |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud |
title_full_unstemmed |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud |
title_sort |
El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Natalia Ortega, Javiera Vázquez, Victoria Ruiz, Camila Andrea Scavone, Kevin Federico |
author |
Vázquez, Natalia |
author_facet |
Vázquez, Natalia Ortega, Javiera Vázquez, Victoria Ruiz, Camila Andrea Scavone, Kevin Federico |
author_role |
author |
author2 |
Ortega, Javiera Vázquez, Victoria Ruiz, Camila Andrea Scavone, Kevin Federico |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA DE LA SALUD ENFERMEDADES POCO FRECUENTES CAPACITACION LABORAL PSICOLOGOS |
topic |
PSICOLOGIA DE LA SALUD ENFERMEDADES POCO FRECUENTES CAPACITACION LABORAL PSICOLOGOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Vázquez, Natalia. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; Argentina Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ortega, Javiera. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vázquez, Victoria. Asociación para el desarrollo de la Educación Especial y la Integración; Argentina Fil: Vázquez, Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Vázquez, Victoria. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; Argentina Fil: Ruiz, Camila Andrea. Asociación Síndrome de Down de la República Argentina; Argentina Fil: Ruiz, Camila Andrea. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; Argentina Fil: Ruiz, Camila Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Scavone, Kevin Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: En el caso de las enfermedades poco frecuentes con baja prevalencia en la población, el asesoramiento genético es un proceso complejo y requiere de un acompañamiento de distintos profesionales de la salud capacitados en la temática. Un punto en el que acuerdan la mayoría de las investigaciones publicadas es que los psicólogos deberían trabajar desde un modelo psicoeducativo que ofrezca información y contención, pudiendo trasladar, de manera clara, los conocimientos que la genética y la genómica ofrecen para promover la salud y el bienestar de aquellas personas diagnosticadas con una enfermedad poco frecuente y sus familiares. El objetivo del presente trabajo de revisión bibliográfica es esclarecer cuál es el abordaje que realiza el psicólogo en torno a la complejidad que atraviesan muchas personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente. Abstract: Genetic counseling is a complex process when working with rare diseases. It requires the accompaniment of different health professionals trained in the subject. Most published articles agree that psychologists should work from a psychoeducational model that offers information and support, being able to clearly transfer the knowledge that genetics and genomics offer to promote the health and well-being of those people diagnosed with a rare disease and their families. The aim of this review is to clarify on the approach that psychologists take regarding the complexity of having a rare diagnosis. |
description |
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12680 2469-2050 (online) 1669-2438 10.46553/RPSI.17.34.2021.p35-46 Vázquez, N., et al. El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud [en línea]. Revista de Piscología. 2021,17 (34). doi: 10.46553/RPSI.17.34.2021.p35-46. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12680 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12680 |
identifier_str_mv |
2469-2050 (online) 1669-2438 10.46553/RPSI.17.34.2021.p35-46 Vázquez, N., et al. El rol del psicólogo en el abordaje de personas con un diagnóstico de una enfermedad poco frecuente : una revisión teórica desde la psicología de la salud [en línea]. Revista de Piscología. 2021,17 (34). doi: 10.46553/RPSI.17.34.2021.p35-46. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Piscología. 2021,17 (34) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358447587328 |
score |
13.070432 |