H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enscha...
- Autores
- Sacchi, Mario Enrique
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador independiente
La benemérita Górres-Gesellschft, seguramente la más renombrada de las instituciones alemanas dedicadas a la promoción del pensamiento católico, editora asimismo de la famosa revista Philosophisches Jahrbuch, ha convocado en 1992 a un grupo de estudiosos con el fin de debatir diversas cuestiones relativas a la problemática vinculada al concepto de tiempo. Fruto de esta convocatoria es la reunión en el presente volumen, publicado bajo la dirección de Hans Michael Baumgartner, profesor de la Universidad de Bonn, de las contribuciones recogidas en aquella oportunidad. La primera de las contribuciones que el libro nos ofrece pertenece a Hans Jórg Fahr, profesor de astrofísica teorética, investigaciónextraterrestre y física del plasma de la misma universidad: «Zeit in Natur und Universum» (pp. 11-44). Para el análisis de este asunto, el autor adopta el punto de vista comúnmente aceptado por los fisicomatemáticos contemporáneos, pero sin que ello le impida una incursión permanente en las cuestiones que acerca del tiempo se han debatido en el ámbito filosófico ya desde las primeras especulaciones físicas de los primitivos maestros griegos. De ahí su interés en revisar la concepción del tiempo como medida (pp. 12-16), lo cual ulteriormente le lleva a inquirirse si la propia naturaleza posee una mensura cronométrica como ésa que suministra el tiempo (pp. 16-17). Con el conjunto de la tradición filosófica clásica, Fahr sostiene que la noción de tiempo esconde una problematicidad de difícil resolución (pp. 17-18). Una determinada referencia al hombre y a su capacidad de medición según la anterioridad y la posterioridad del devenir de las cosas parecen indispensables para la fijación de su concepto, mas ello nos conduce tácitamente a recordar la tesis aristotélica del alma humana como sujeto de la razón mensurante de la propia medida temporal (pp. 18-19). La sincronía de la evolución física del mundo y la comprensión del tiempo como medida simétrica (pp. 21-28). Karl F. A. Decker, profesor de bioquímica dela Universidad de Friburgo de Brisgovia aborda después la consideración del tiempo según el enfoque de las ciencias biológicas («Biologische Uhren. Zeit in biologischen Systemen»; pp. 45-73)... - Fuente
- Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
- Materia
-
TIEMPO
PERCEPCION DEL TIEMPO
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12925
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f40c3f28c1f92a5eea3b4ae8bc292fde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12925 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3.Sacchi, Mario EnriqueTIEMPOPERCEPCION DEL TIEMPORESEÑASFil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador independienteLa benemérita Górres-Gesellschft, seguramente la más renombrada de las instituciones alemanas dedicadas a la promoción del pensamiento católico, editora asimismo de la famosa revista Philosophisches Jahrbuch, ha convocado en 1992 a un grupo de estudiosos con el fin de debatir diversas cuestiones relativas a la problemática vinculada al concepto de tiempo. Fruto de esta convocatoria es la reunión en el presente volumen, publicado bajo la dirección de Hans Michael Baumgartner, profesor de la Universidad de Bonn, de las contribuciones recogidas en aquella oportunidad. La primera de las contribuciones que el libro nos ofrece pertenece a Hans Jórg Fahr, profesor de astrofísica teorética, investigaciónextraterrestre y física del plasma de la misma universidad: «Zeit in Natur und Universum» (pp. 11-44). Para el análisis de este asunto, el autor adopta el punto de vista comúnmente aceptado por los fisicomatemáticos contemporáneos, pero sin que ello le impida una incursión permanente en las cuestiones que acerca del tiempo se han debatido en el ámbito filosófico ya desde las primeras especulaciones físicas de los primitivos maestros griegos. De ahí su interés en revisar la concepción del tiempo como medida (pp. 12-16), lo cual ulteriormente le lleva a inquirirse si la propia naturaleza posee una mensura cronométrica como ésa que suministra el tiempo (pp. 16-17). Con el conjunto de la tradición filosófica clásica, Fahr sostiene que la noción de tiempo esconde una problematicidad de difícil resolución (pp. 17-18). Una determinada referencia al hombre y a su capacidad de medición según la anterioridad y la posterioridad del devenir de las cosas parecen indispensables para la fijación de su concepto, mas ello nos conduce tácitamente a recordar la tesis aristotélica del alma humana como sujeto de la razón mensurante de la propia medida temporal (pp. 18-19). La sincronía de la evolución física del mundo y la comprensión del tiempo como medida simétrica (pp. 21-28). Karl F. A. Decker, profesor de bioquímica dela Universidad de Friburgo de Brisgovia aborda después la consideración del tiempo según el enfoque de las ciencias biológicas («Biologische Uhren. Zeit in biologischen Systemen»; pp. 45-73)...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129250036-4703Sacchi, M. E. H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12925Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12925instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.939Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3. |
title |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3. |
spellingShingle |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3. Sacchi, Mario Enrique TIEMPO PERCEPCION DEL TIEMPO RESEÑAS |
title_short |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3. |
title_full |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3. |
title_fullStr |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3. |
title_full_unstemmed |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3. |
title_sort |
H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchi, Mario Enrique |
author |
Sacchi, Mario Enrique |
author_facet |
Sacchi, Mario Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIEMPO PERCEPCION DEL TIEMPO RESEÑAS |
topic |
TIEMPO PERCEPCION DEL TIEMPO RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador independiente La benemérita Górres-Gesellschft, seguramente la más renombrada de las instituciones alemanas dedicadas a la promoción del pensamiento católico, editora asimismo de la famosa revista Philosophisches Jahrbuch, ha convocado en 1992 a un grupo de estudiosos con el fin de debatir diversas cuestiones relativas a la problemática vinculada al concepto de tiempo. Fruto de esta convocatoria es la reunión en el presente volumen, publicado bajo la dirección de Hans Michael Baumgartner, profesor de la Universidad de Bonn, de las contribuciones recogidas en aquella oportunidad. La primera de las contribuciones que el libro nos ofrece pertenece a Hans Jórg Fahr, profesor de astrofísica teorética, investigaciónextraterrestre y física del plasma de la misma universidad: «Zeit in Natur und Universum» (pp. 11-44). Para el análisis de este asunto, el autor adopta el punto de vista comúnmente aceptado por los fisicomatemáticos contemporáneos, pero sin que ello le impida una incursión permanente en las cuestiones que acerca del tiempo se han debatido en el ámbito filosófico ya desde las primeras especulaciones físicas de los primitivos maestros griegos. De ahí su interés en revisar la concepción del tiempo como medida (pp. 12-16), lo cual ulteriormente le lleva a inquirirse si la propia naturaleza posee una mensura cronométrica como ésa que suministra el tiempo (pp. 16-17). Con el conjunto de la tradición filosófica clásica, Fahr sostiene que la noción de tiempo esconde una problematicidad de difícil resolución (pp. 17-18). Una determinada referencia al hombre y a su capacidad de medición según la anterioridad y la posterioridad del devenir de las cosas parecen indispensables para la fijación de su concepto, mas ello nos conduce tácitamente a recordar la tesis aristotélica del alma humana como sujeto de la razón mensurante de la propia medida temporal (pp. 18-19). La sincronía de la evolución física del mundo y la comprensión del tiempo como medida simétrica (pp. 21-28). Karl F. A. Decker, profesor de bioquímica dela Universidad de Friburgo de Brisgovia aborda después la consideración del tiempo según el enfoque de las ciencias biológicas («Biologische Uhren. Zeit in biologischen Systemen»; pp. 45-73)... |
description |
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador independiente |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12925 0036-4703 Sacchi, M. E. H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12925 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12925 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Sacchi, M. E. H. M. Baumgartner (hrsg.), Zeitbegriffe und Zeiterfahrung. (=Grenzfra gen. Veróffentlichungen des Instituts der Gorres-Gesellschaft für interdisziplináre Forschung [Naturwis;enschaft-Philosophie-Theologie] 21). Verlag Karl Alber. Freiburg im Breisgau-München 1994. 322 páginas. ISBN 3-495-47799-3 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12925 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359080927232 |
score |
13.070432 |