La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto

Autores
Bianchi, Alberto B.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi, Alberto B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bianchi, Alberto B. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Bianchi, Alberto B. Universidad Austral; Argentina
Hace casi cincuenta años, en Roe v. Wade(1) la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió que el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo –con las limitaciones que surgen del fallo– tenía fundamentos directos en la Constitución. A partir de entonces, muchas leyes estatales que prohibían, o bien, regulaban el aborto en forma diferente a lo decidido en Roe, fueron declaradas inconstitucionales. Esta decisión ha sido modificada en el reciente caso Dobbs v. Jackson, del 24 de junio de 2022(2), donde –por mayoría– el Tribunal resuelve que el aborto debe ser regulado por la legislación de cada estado. En opinión del Justice Alito, cuyo voto lidera la mayoría, (a) la Constitución no protege el derecho a abortar(3) y (b) es preciso devolver la cuestión del aborto a los representantes electos del pueblo”(4). Analizado sin apasionamientos, este caso no constituye ni una victoria ni una derrota absoluta para ninguno de los dos bandos en pugna. Ciertamente constituye una importante limitación, en los Estados Unidos, a la matanza de las personas por nacer que Roe legalizó con carácter nacional, pero tampoco contiene –lamentablemente– una prohibición para hacerlo(5). En todo caso, esa decisión la tomarán, de ahora en adelante, las legislaturas de los estados, hasta que una eventual mayoría liberal vuelva a controlar la Corte y reaparezca en escena una versión renovada de Roe(6)...
Fuente
El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto
Materia
JURISPRUDENCIA
ABORTO
DERECHO COMPARADO
BIOETICA
DERECHO PENAL ESPECIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17459

id RIUCA_f082c44d3743f10033da93a411640fd4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17459
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el abortoBianchi, Alberto B.JURISPRUDENCIAABORTODERECHO COMPARADOBIOETICADERECHO PENAL ESPECIALFil: Bianchi, Alberto B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bianchi, Alberto B. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Bianchi, Alberto B. Universidad Austral; ArgentinaHace casi cincuenta años, en Roe v. Wade(1) la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió que el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo –con las limitaciones que surgen del fallo– tenía fundamentos directos en la Constitución. A partir de entonces, muchas leyes estatales que prohibían, o bien, regulaban el aborto en forma diferente a lo decidido en Roe, fueron declaradas inconstitucionales. Esta decisión ha sido modificada en el reciente caso Dobbs v. Jackson, del 24 de junio de 2022(2), donde –por mayoría– el Tribunal resuelve que el aborto debe ser regulado por la legislación de cada estado. En opinión del Justice Alito, cuyo voto lidera la mayoría, (a) la Constitución no protege el derecho a abortar(3) y (b) es preciso devolver la cuestión del aborto a los representantes electos del pueblo”(4). Analizado sin apasionamientos, este caso no constituye ni una victoria ni una derrota absoluta para ninguno de los dos bandos en pugna. Ciertamente constituye una importante limitación, en los Estados Unidos, a la matanza de las personas por nacer que Roe legalizó con carácter nacional, pero tampoco contiene –lamentablemente– una prohibición para hacerlo(5). En todo caso, esa decisión la tomarán, de ahora en adelante, las legislaturas de los estados, hasta que una eventual mayoría liberal vuelva a controlar la Corte y reaparezca en escena una versión renovada de Roe(6)...El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17459Bianchi, A. B. La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto [en línea]. El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17459El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impactoreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEstados Unidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17459instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.512Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto
title La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto
spellingShingle La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto
Bianchi, Alberto B.
JURISPRUDENCIA
ABORTO
DERECHO COMPARADO
BIOETICA
DERECHO PENAL ESPECIAL
title_short La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto
title_full La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto
title_fullStr La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto
title_full_unstemmed La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto
title_sort La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Alberto B.
author Bianchi, Alberto B.
author_facet Bianchi, Alberto B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JURISPRUDENCIA
ABORTO
DERECHO COMPARADO
BIOETICA
DERECHO PENAL ESPECIAL
topic JURISPRUDENCIA
ABORTO
DERECHO COMPARADO
BIOETICA
DERECHO PENAL ESPECIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi, Alberto B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bianchi, Alberto B. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Bianchi, Alberto B. Universidad Austral; Argentina
Hace casi cincuenta años, en Roe v. Wade(1) la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió que el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo –con las limitaciones que surgen del fallo– tenía fundamentos directos en la Constitución. A partir de entonces, muchas leyes estatales que prohibían, o bien, regulaban el aborto en forma diferente a lo decidido en Roe, fueron declaradas inconstitucionales. Esta decisión ha sido modificada en el reciente caso Dobbs v. Jackson, del 24 de junio de 2022(2), donde –por mayoría– el Tribunal resuelve que el aborto debe ser regulado por la legislación de cada estado. En opinión del Justice Alito, cuyo voto lidera la mayoría, (a) la Constitución no protege el derecho a abortar(3) y (b) es preciso devolver la cuestión del aborto a los representantes electos del pueblo”(4). Analizado sin apasionamientos, este caso no constituye ni una victoria ni una derrota absoluta para ninguno de los dos bandos en pugna. Ciertamente constituye una importante limitación, en los Estados Unidos, a la matanza de las personas por nacer que Roe legalizó con carácter nacional, pero tampoco contiene –lamentablemente– una prohibición para hacerlo(5). En todo caso, esa decisión la tomarán, de ahora en adelante, las legislaturas de los estados, hasta que una eventual mayoría liberal vuelva a controlar la Corte y reaparezca en escena una versión renovada de Roe(6)...
description Fil: Bianchi, Alberto B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17459
Bianchi, A. B. La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto [en línea]. El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17459
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17459
identifier_str_mv Bianchi, A. B. La Corte Suprema de los Estados Unidos devuelve a los estados la facultad de legislar sobre el aborto [en línea]. El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17459
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Estados Unidos
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371452026880
score 13.22299