Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo
- Autores
- Colombo Murúa, Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad de Castilla la Mancha; España
Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Católica de Salta; Argentina
Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Academia Nacional de Derecho de Córdoba. Instituto de Federalismo; Argentina
En el caso Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization (2022)(1), la Suprema Corte de los Estados Unidos dejó sin efecto los precedentes Roe vs. Wade (1973)(2) y Casey vs. Planned Parenthood(1992)(3). Con ello, devolvió a los estados miembros de la federación la decisión de regular la cuestión del aborto. En Dobbs se discutía si una ley del estado de Mississippi que permitía el aborto hasta la semana quince de gestación resultaba o no constitucional. La polémica giró en torno a si debían o no mantenerse los precedentes sobre la cuestión y si esos pronunciamientos se ajustaban a lo determinado por la Constitución. Para ello se analizó el alcance de la cláusula del debido proceso que se estipula en la Decimocuarta Enmienda y si de ella puede extraerse el derecho al aborto como un derecho implícito en la Constitución. En este artículo nos centraremos en el análisis del voto de la mayoría de la Corte. Intentaremos, en esa línea, establecer con precisión qué fue lo que se decidió y con qué alcance –lo cual ha sido, postularemos, muy mal interpretado... - Fuente
- El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto
- Materia
-
JURISPRUDENCIA
ABORTO
BIOETICA
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL ESPECIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17455
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a047356d814dc64fb828a45f69365481 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17455 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismoColombo Murúa, IgnacioJURISPRUDENCIAABORTOBIOETICADERECHO COMPARADODERECHO PENAL ESPECIALFil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad de Castilla la Mancha; EspañaFil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Colombo Murúa, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Católica de Salta; ArgentinaFil: Colombo Murúa, Ignacio. Academia Nacional de Derecho de Córdoba. Instituto de Federalismo; ArgentinaEn el caso Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization (2022)(1), la Suprema Corte de los Estados Unidos dejó sin efecto los precedentes Roe vs. Wade (1973)(2) y Casey vs. Planned Parenthood(1992)(3). Con ello, devolvió a los estados miembros de la federación la decisión de regular la cuestión del aborto. En Dobbs se discutía si una ley del estado de Mississippi que permitía el aborto hasta la semana quince de gestación resultaba o no constitucional. La polémica giró en torno a si debían o no mantenerse los precedentes sobre la cuestión y si esos pronunciamientos se ajustaban a lo determinado por la Constitución. Para ello se analizó el alcance de la cláusula del debido proceso que se estipula en la Decimocuarta Enmienda y si de ella puede extraerse el derecho al aborto como un derecho implícito en la Constitución. En este artículo nos centraremos en el análisis del voto de la mayoría de la Corte. Intentaremos, en esa línea, establecer con precisión qué fue lo que se decidió y con qué alcance –lo cual ha sido, postularemos, muy mal interpretado...El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17455Colombo Murúa, I. Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo [en línea]. El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17455El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impactoreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEstados Unidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:35Zoai:ucacris:123456789/17455instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:36.134Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo |
title |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo |
spellingShingle |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo Colombo Murúa, Ignacio JURISPRUDENCIA ABORTO BIOETICA DERECHO COMPARADO DERECHO PENAL ESPECIAL |
title_short |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo |
title_full |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo |
title_fullStr |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo |
title_full_unstemmed |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo |
title_sort |
Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colombo Murúa, Ignacio |
author |
Colombo Murúa, Ignacio |
author_facet |
Colombo Murúa, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JURISPRUDENCIA ABORTO BIOETICA DERECHO COMPARADO DERECHO PENAL ESPECIAL |
topic |
JURISPRUDENCIA ABORTO BIOETICA DERECHO COMPARADO DERECHO PENAL ESPECIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad de Castilla la Mancha; España Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Nacional de Salta; Argentina Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Católica de Salta; Argentina Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Academia Nacional de Derecho de Córdoba. Instituto de Federalismo; Argentina En el caso Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization (2022)(1), la Suprema Corte de los Estados Unidos dejó sin efecto los precedentes Roe vs. Wade (1973)(2) y Casey vs. Planned Parenthood(1992)(3). Con ello, devolvió a los estados miembros de la federación la decisión de regular la cuestión del aborto. En Dobbs se discutía si una ley del estado de Mississippi que permitía el aborto hasta la semana quince de gestación resultaba o no constitucional. La polémica giró en torno a si debían o no mantenerse los precedentes sobre la cuestión y si esos pronunciamientos se ajustaban a lo determinado por la Constitución. Para ello se analizó el alcance de la cláusula del debido proceso que se estipula en la Decimocuarta Enmienda y si de ella puede extraerse el derecho al aborto como un derecho implícito en la Constitución. En este artículo nos centraremos en el análisis del voto de la mayoría de la Corte. Intentaremos, en esa línea, establecer con precisión qué fue lo que se decidió y con qué alcance –lo cual ha sido, postularemos, muy mal interpretado... |
description |
Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad de Castilla la Mancha; España |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17455 Colombo Murúa, I. Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo [en línea]. El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17455 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17455 |
identifier_str_mv |
Colombo Murúa, I. Un análisis del fallo Dobbs: activismo judicial, política y federalismo [en línea]. El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17455 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Estados Unidos |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. 24 de agosto de 2022. N° 15.366. Suplemento Especial: El caso Dobbs. Reflexiones sobre un fallo de fuerte impacto reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371446784000 |
score |
13.13397 |