La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas

Autores
Asselborn, Adriana Leonor
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montoya, Lucrecia
Descripción
Fil: Asselborn, Adriana Leonor. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Introducción: Este trabajo de investigación fue realizado en el marco de la tesis final de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica Argentina y lo hemos llamado “La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas.” Entender de qué se trata la angustia y como ésta afecta la vida de las personas, fue uno de los motivos que impulsó esta investigación. Al comienzo de este proceso, muchas personas de mi entorno, manifestaban tener algún episodio en donde la angustia formaba parte de su vida. Y eso me llamaba a investigar más sobre el tema y acercarme de alguna manera a esta problemática tan vigente en nuestra época actual. Es muy común escuchar a las personas decir que están angustiadas, pero también es cierto que esta palabra se ha empezado a utilizar para describir situaciones o síntomas que no llegan a ser propiamente angustia, podríamos decir que se ha banalizado el uso del término “angustia”. Es por esto que también quise definir y diferenciarla de otros términos utilizados a veces como sinónimos. Para ello nos hemos basado principalmente en los fenómenos relacionados con la aparición de la angustia y todas sus manifestaciones. Tomamos a la angustia como un indicio de que para que surja ahora en transferencia debe haber habido en un tiempo anterior vivencias y experiencias de alto valor afectivo que no pudieron simbolizarse ni elaborarse y al hacer enlaces con vivencias o pensamientos actuales, se convierten en traumáticas. En la búsqueda de estos episodios anteriores se tratará de averiguar si realmente hubo cuestiones que fueron reprimidas y los síntomas actuales son enlaces falsos de tipo neurótico a los que se puede leer y dar un sentido dentro de la vida de representaciones de la persona o, si por el contrario, ha habido cierto tipo de fallas en la constitución subjetiva que nos muestre más bien un funcionamiento con síntomas de tipo psicótico, más desorganizados, más cercanos al proceso primario y a lo no enlazado, a lo no elaborado psíquicamente. Los temas que relacionamos específicamente para la realización de este trabajo son las vivencias en la infancia posibles de convertirse en traumáticas, la angustia como indicio de existencia de estas vivencias y la elaboración psíquica...
Materia
ANGUSTIA
PSICOANALISIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/583

id RIUCA_df8e6e038a22e4c8c7befb79b3b7b0f7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/583
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticasAsselborn, Adriana LeonorANGUSTIAPSICOANALISISFil: Asselborn, Adriana Leonor. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaIntroducción: Este trabajo de investigación fue realizado en el marco de la tesis final de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica Argentina y lo hemos llamado “La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas.” Entender de qué se trata la angustia y como ésta afecta la vida de las personas, fue uno de los motivos que impulsó esta investigación. Al comienzo de este proceso, muchas personas de mi entorno, manifestaban tener algún episodio en donde la angustia formaba parte de su vida. Y eso me llamaba a investigar más sobre el tema y acercarme de alguna manera a esta problemática tan vigente en nuestra época actual. Es muy común escuchar a las personas decir que están angustiadas, pero también es cierto que esta palabra se ha empezado a utilizar para describir situaciones o síntomas que no llegan a ser propiamente angustia, podríamos decir que se ha banalizado el uso del término “angustia”. Es por esto que también quise definir y diferenciarla de otros términos utilizados a veces como sinónimos. Para ello nos hemos basado principalmente en los fenómenos relacionados con la aparición de la angustia y todas sus manifestaciones. Tomamos a la angustia como un indicio de que para que surja ahora en transferencia debe haber habido en un tiempo anterior vivencias y experiencias de alto valor afectivo que no pudieron simbolizarse ni elaborarse y al hacer enlaces con vivencias o pensamientos actuales, se convierten en traumáticas. En la búsqueda de estos episodios anteriores se tratará de averiguar si realmente hubo cuestiones que fueron reprimidas y los síntomas actuales son enlaces falsos de tipo neurótico a los que se puede leer y dar un sentido dentro de la vida de representaciones de la persona o, si por el contrario, ha habido cierto tipo de fallas en la constitución subjetiva que nos muestre más bien un funcionamiento con síntomas de tipo psicótico, más desorganizados, más cercanos al proceso primario y a lo no enlazado, a lo no elaborado psíquicamente. Los temas que relacionamos específicamente para la realización de este trabajo son las vivencias en la infancia posibles de convertirse en traumáticas, la angustia como indicio de existencia de estas vivencias y la elaboración psíquica...Montoya, Lucrecia2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/583Asselborn, A. L. (2013). La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/583spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/583instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.104Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas
title La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas
spellingShingle La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas
Asselborn, Adriana Leonor
ANGUSTIA
PSICOANALISIS
title_short La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas
title_full La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas
title_fullStr La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas
title_full_unstemmed La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas
title_sort La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Asselborn, Adriana Leonor
author Asselborn, Adriana Leonor
author_facet Asselborn, Adriana Leonor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montoya, Lucrecia
dc.subject.none.fl_str_mv ANGUSTIA
PSICOANALISIS
topic ANGUSTIA
PSICOANALISIS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asselborn, Adriana Leonor. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Introducción: Este trabajo de investigación fue realizado en el marco de la tesis final de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica Argentina y lo hemos llamado “La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas.” Entender de qué se trata la angustia y como ésta afecta la vida de las personas, fue uno de los motivos que impulsó esta investigación. Al comienzo de este proceso, muchas personas de mi entorno, manifestaban tener algún episodio en donde la angustia formaba parte de su vida. Y eso me llamaba a investigar más sobre el tema y acercarme de alguna manera a esta problemática tan vigente en nuestra época actual. Es muy común escuchar a las personas decir que están angustiadas, pero también es cierto que esta palabra se ha empezado a utilizar para describir situaciones o síntomas que no llegan a ser propiamente angustia, podríamos decir que se ha banalizado el uso del término “angustia”. Es por esto que también quise definir y diferenciarla de otros términos utilizados a veces como sinónimos. Para ello nos hemos basado principalmente en los fenómenos relacionados con la aparición de la angustia y todas sus manifestaciones. Tomamos a la angustia como un indicio de que para que surja ahora en transferencia debe haber habido en un tiempo anterior vivencias y experiencias de alto valor afectivo que no pudieron simbolizarse ni elaborarse y al hacer enlaces con vivencias o pensamientos actuales, se convierten en traumáticas. En la búsqueda de estos episodios anteriores se tratará de averiguar si realmente hubo cuestiones que fueron reprimidas y los síntomas actuales son enlaces falsos de tipo neurótico a los que se puede leer y dar un sentido dentro de la vida de representaciones de la persona o, si por el contrario, ha habido cierto tipo de fallas en la constitución subjetiva que nos muestre más bien un funcionamiento con síntomas de tipo psicótico, más desorganizados, más cercanos al proceso primario y a lo no enlazado, a lo no elaborado psíquicamente. Los temas que relacionamos específicamente para la realización de este trabajo son las vivencias en la infancia posibles de convertirse en traumáticas, la angustia como indicio de existencia de estas vivencias y la elaboración psíquica...
description Fil: Asselborn, Adriana Leonor. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/583
Asselborn, A. L. (2013). La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/583
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/583
identifier_str_mv Asselborn, A. L. (2013). La angustia ante la ausencia de elaboración psíquica de vivencias primarias traumáticas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/583
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328215044096
score 13.13397