Informe de economía e instituciones
- Autores
- Del Tedesco Lins, María Antonieta; Sánchez, Ricardo J.; Lupano, Jorge A.; Mondragón Quintana, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Del Tedesco Lins, María Antonieta. Universidad de São Paulo; Brasil
Fil: Sánchez, Ricardo J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Lupano, Jorge A. Universidad Austral; Argentina
Fil: Mondragón Quintana, Juan Carlos. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; México
Fil: Mondragón Quintana, Juan Carlos. Universidad de Harvard; Estados Unidos
Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “La transformación del dinero ´tradicional´. ¿Dónde estamos?”, María Antonieta Del Tedesco Lins reflexiona sobre la inevitable tendencia de las monedas digitales en las economías del mundo. Además, proporciona un panorama de los desafíos que representa su implementación y cómo ciertos países del mundo ya han comenzado a desarrollarlas. En la segunda columna, “Pandemia, cadenas de suministro y mercados de transporte”, Ricardo J. Sanchéz y Jorge A. Lupano plantean cómo la cadena de suministro completa se ha visto envuelta en una crisis severa, dentro de la cual se destaca un aumento notorio y extremo de los fletes de transporte marítimo, sea en contenedores como en cargas a granel. Frente a este problema, diversos razonamientos explicativos se han conocido últimamente, sin embargo, en esta columna los autores plantean la necesidad de incorporar una visión desde la teoría económica. Finalmente, en la tercera columna, “La gestión gubernamental después del COVID-19”, Juan Carlos Mondragón Quintana profundiza sobre el concepto de gestión gubernamental enunciando y caracterizando sus tres enfoques para luego abrir la posibilidad de que los cambios ocasionados por el COVID-19 nos lleven a conocer un cuarto enfoque. - Fuente
- Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (5)
- Materia
-
MERCADO
TRANSPORTE
CADENA DE SUMINISTROS
PANDEMIA
COVID-19
GESTION PUBLICA
GOBERNABILIDAD
ECONOMIA INTERNACIONAL
MONEDA DIGITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12965
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_de21c62cbbe033100effa61b016b1ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12965 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Informe de economía e institucionesDel Tedesco Lins, María AntonietaSánchez, Ricardo J.Lupano, Jorge A.Mondragón Quintana, Juan CarlosMERCADOTRANSPORTECADENA DE SUMINISTROSPANDEMIACOVID-19GESTION PUBLICAGOBERNABILIDADECONOMIA INTERNACIONALMONEDA DIGITALFil: Del Tedesco Lins, María Antonieta. Universidad de São Paulo; BrasilFil: Sánchez, Ricardo J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Lupano, Jorge A. Universidad Austral; ArgentinaFil: Mondragón Quintana, Juan Carlos. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; MéxicoFil: Mondragón Quintana, Juan Carlos. Universidad de Harvard; Estados UnidosResumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “La transformación del dinero ´tradicional´. ¿Dónde estamos?”, María Antonieta Del Tedesco Lins reflexiona sobre la inevitable tendencia de las monedas digitales en las economías del mundo. Además, proporciona un panorama de los desafíos que representa su implementación y cómo ciertos países del mundo ya han comenzado a desarrollarlas. En la segunda columna, “Pandemia, cadenas de suministro y mercados de transporte”, Ricardo J. Sanchéz y Jorge A. Lupano plantean cómo la cadena de suministro completa se ha visto envuelta en una crisis severa, dentro de la cual se destaca un aumento notorio y extremo de los fletes de transporte marítimo, sea en contenedores como en cargas a granel. Frente a este problema, diversos razonamientos explicativos se han conocido últimamente, sin embargo, en esta columna los autores plantean la necesidad de incorporar una visión desde la teoría económica. Finalmente, en la tercera columna, “La gestión gubernamental después del COVID-19”, Juan Carlos Mondragón Quintana profundiza sobre el concepto de gestión gubernamental enunciando y caracterizando sus tres enfoques para luego abrir la posibilidad de que los cambios ocasionados por el COVID-19 nos lleven a conocer un cuarto enfoque.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12965Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. Noviembre 2021, 14 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12965Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (5)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12965instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.04Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de economía e instituciones |
title |
Informe de economía e instituciones |
spellingShingle |
Informe de economía e instituciones Del Tedesco Lins, María Antonieta MERCADO TRANSPORTE CADENA DE SUMINISTROS PANDEMIA COVID-19 GESTION PUBLICA GOBERNABILIDAD ECONOMIA INTERNACIONAL MONEDA DIGITAL |
title_short |
Informe de economía e instituciones |
title_full |
Informe de economía e instituciones |
title_fullStr |
Informe de economía e instituciones |
title_full_unstemmed |
Informe de economía e instituciones |
title_sort |
Informe de economía e instituciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Tedesco Lins, María Antonieta Sánchez, Ricardo J. Lupano, Jorge A. Mondragón Quintana, Juan Carlos |
author |
Del Tedesco Lins, María Antonieta |
author_facet |
Del Tedesco Lins, María Antonieta Sánchez, Ricardo J. Lupano, Jorge A. Mondragón Quintana, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Ricardo J. Lupano, Jorge A. Mondragón Quintana, Juan Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCADO TRANSPORTE CADENA DE SUMINISTROS PANDEMIA COVID-19 GESTION PUBLICA GOBERNABILIDAD ECONOMIA INTERNACIONAL MONEDA DIGITAL |
topic |
MERCADO TRANSPORTE CADENA DE SUMINISTROS PANDEMIA COVID-19 GESTION PUBLICA GOBERNABILIDAD ECONOMIA INTERNACIONAL MONEDA DIGITAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Del Tedesco Lins, María Antonieta. Universidad de São Paulo; Brasil Fil: Sánchez, Ricardo J. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Lupano, Jorge A. Universidad Austral; Argentina Fil: Mondragón Quintana, Juan Carlos. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; México Fil: Mondragón Quintana, Juan Carlos. Universidad de Harvard; Estados Unidos Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “La transformación del dinero ´tradicional´. ¿Dónde estamos?”, María Antonieta Del Tedesco Lins reflexiona sobre la inevitable tendencia de las monedas digitales en las economías del mundo. Además, proporciona un panorama de los desafíos que representa su implementación y cómo ciertos países del mundo ya han comenzado a desarrollarlas. En la segunda columna, “Pandemia, cadenas de suministro y mercados de transporte”, Ricardo J. Sanchéz y Jorge A. Lupano plantean cómo la cadena de suministro completa se ha visto envuelta en una crisis severa, dentro de la cual se destaca un aumento notorio y extremo de los fletes de transporte marítimo, sea en contenedores como en cargas a granel. Frente a este problema, diversos razonamientos explicativos se han conocido últimamente, sin embargo, en esta columna los autores plantean la necesidad de incorporar una visión desde la teoría económica. Finalmente, en la tercera columna, “La gestión gubernamental después del COVID-19”, Juan Carlos Mondragón Quintana profundiza sobre el concepto de gestión gubernamental enunciando y caracterizando sus tres enfoques para luego abrir la posibilidad de que los cambios ocasionados por el COVID-19 nos lleven a conocer un cuarto enfoque. |
description |
Fil: Del Tedesco Lins, María Antonieta. Universidad de São Paulo; Brasil |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12965 Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. Noviembre 2021, 14 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12965 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12965 |
identifier_str_mv |
Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. Noviembre 2021, 14 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
Informe de Economía e Instituciones. 2021, 14 (5) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359269670912 |
score |
13.070432 |