Informe de economía e instituciones

Autores
Dalbosco, Hugo Luis; Resico, Marcelo Fernando; Souto, Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación y Publicaciones. Programa de Desarrollo e Instituciones; Argentina
Fil: Souto, Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Souto, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen ejecutivo: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con cuatro columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “El Estado entre dos eras”, Hugo Dalbosco señala el desafío que presenta la administración pública en el contexto del creciente desarrollo tecnológico, que se ha acelerado durante la pandemia del COVID-19. En línea con esto, se apunta a que elementos como la disponibilidad de grandes datos permitirían a los directivos públicos tomar decisiones tal que los resultados sean eficaces. Sin embargo, es pertinente analizar la predisposición del Estado para absorber dichos cambios y direccionarlos en ese sentido. De acuerdo a esto, la emergencia por la crisis sanitaria ha puesto en evidencia la debilidad estructural que caracteriza a la administración pública. En la segunda columna, “La reconfiguración de las cadenas de valor global y sus desafíos”, Marcelo Resico menciona el importante rol que cumplieron las cadenas de valor global para el comercio internacional y la integración a un gran mercado globalizado durante varias décadas. Sin embargo, en el contexto de la crisis mundial del Coronavirus, se pusieron en evidencia las fragilidades que dichas presentan. El autor menciona las distintas reacciones por parte de los jefes de estado sobre esta situación, así como también da lugar a la posibilidad de que, una vez superada la presente crisis, se de un proceso de globalización más regulada de tal manera que se regionalicen determinados segmentos clave. En la tercera columna, “Represión financiera y derechos de los inversores”, Pablo Souto resalta la importancia que tiene el desarrollo financiero para una economía; no solo en el largo plazo, sino también en el corto plazo, con el objetivo de poder mitigar aquellos shocks transitorios, como por el que está transcurriendo en la actualidad. A su vez, el autor detalla las causas que explican el subdesarrollo financiero en Argentina, explicitando la lógica de la represión financiera, así como también sus devastadoras consecuencias para el correcto funcionamiento de la economía.
Contenido: Resumen ejecutivo -- El Estado entre dos eras / Hugo Luis Dalbosco -- La reconfiguración de las cadenas de valor global y sus desafíos / Marcelo F. Resico -- Represión financiera y derechos de los inversores / Pablo Souto.
Fuente
Informe de Economía e Instituciones. Año 13, Nº 5, octubre 2020
Materia
COVID-19
ADMINISTRACION PUBLICA
GESTION DE DATOS
DESARROLLO TECNOLOGICO
TOMA DE DECISIONES
GLOBALIZACION
COMERCIO INTERNACIONAL
CRISIS ECONOMICA
CADENA DE VALOR
MERCADO FINANCIERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10942

id RIUCA_c641bfc25045f469a110c48943d30d1c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10942
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Informe de economía e institucionesDalbosco, Hugo LuisResico, Marcelo FernandoSouto, PabloCOVID-19ADMINISTRACION PUBLICAGESTION DE DATOSDESARROLLO TECNOLOGICOTOMA DE DECISIONESGLOBALIZACIONCOMERCIO INTERNACIONALCRISIS ECONOMICACADENA DE VALORMERCADO FINANCIEROFil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Dalbosco, Hugo Luis. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación y Publicaciones. Programa de Desarrollo e Instituciones; ArgentinaFil: Souto, Pablo. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Souto, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaResumen ejecutivo: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con cuatro columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “El Estado entre dos eras”, Hugo Dalbosco señala el desafío que presenta la administración pública en el contexto del creciente desarrollo tecnológico, que se ha acelerado durante la pandemia del COVID-19. En línea con esto, se apunta a que elementos como la disponibilidad de grandes datos permitirían a los directivos públicos tomar decisiones tal que los resultados sean eficaces. Sin embargo, es pertinente analizar la predisposición del Estado para absorber dichos cambios y direccionarlos en ese sentido. De acuerdo a esto, la emergencia por la crisis sanitaria ha puesto en evidencia la debilidad estructural que caracteriza a la administración pública. En la segunda columna, “La reconfiguración de las cadenas de valor global y sus desafíos”, Marcelo Resico menciona el importante rol que cumplieron las cadenas de valor global para el comercio internacional y la integración a un gran mercado globalizado durante varias décadas. Sin embargo, en el contexto de la crisis mundial del Coronavirus, se pusieron en evidencia las fragilidades que dichas presentan. El autor menciona las distintas reacciones por parte de los jefes de estado sobre esta situación, así como también da lugar a la posibilidad de que, una vez superada la presente crisis, se de un proceso de globalización más regulada de tal manera que se regionalicen determinados segmentos clave. En la tercera columna, “Represión financiera y derechos de los inversores”, Pablo Souto resalta la importancia que tiene el desarrollo financiero para una economía; no solo en el largo plazo, sino también en el corto plazo, con el objetivo de poder mitigar aquellos shocks transitorios, como por el que está transcurriendo en la actualidad. A su vez, el autor detalla las causas que explican el subdesarrollo financiero en Argentina, explicitando la lógica de la represión financiera, así como también sus devastadoras consecuencias para el correcto funcionamiento de la economía.Contenido: Resumen ejecutivo -- El Estado entre dos eras / Hugo Luis Dalbosco -- La reconfiguración de las cadenas de valor global y sus desafíos / Marcelo F. Resico -- Represión financiera y derechos de los inversores / Pablo Souto.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10942Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. Octubre 2020, 13 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10942Informe de Economía e Instituciones. Año 13, Nº 5, octubre 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:37Zoai:ucacris:123456789/10942instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:37.458Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe de economía e instituciones
title Informe de economía e instituciones
spellingShingle Informe de economía e instituciones
Dalbosco, Hugo Luis
COVID-19
ADMINISTRACION PUBLICA
GESTION DE DATOS
DESARROLLO TECNOLOGICO
TOMA DE DECISIONES
GLOBALIZACION
COMERCIO INTERNACIONAL
CRISIS ECONOMICA
CADENA DE VALOR
MERCADO FINANCIERO
title_short Informe de economía e instituciones
title_full Informe de economía e instituciones
title_fullStr Informe de economía e instituciones
title_full_unstemmed Informe de economía e instituciones
title_sort Informe de economía e instituciones
dc.creator.none.fl_str_mv Dalbosco, Hugo Luis
Resico, Marcelo Fernando
Souto, Pablo
author Dalbosco, Hugo Luis
author_facet Dalbosco, Hugo Luis
Resico, Marcelo Fernando
Souto, Pablo
author_role author
author2 Resico, Marcelo Fernando
Souto, Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
ADMINISTRACION PUBLICA
GESTION DE DATOS
DESARROLLO TECNOLOGICO
TOMA DE DECISIONES
GLOBALIZACION
COMERCIO INTERNACIONAL
CRISIS ECONOMICA
CADENA DE VALOR
MERCADO FINANCIERO
topic COVID-19
ADMINISTRACION PUBLICA
GESTION DE DATOS
DESARROLLO TECNOLOGICO
TOMA DE DECISIONES
GLOBALIZACION
COMERCIO INTERNACIONAL
CRISIS ECONOMICA
CADENA DE VALOR
MERCADO FINANCIERO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación y Publicaciones. Programa de Desarrollo e Instituciones; Argentina
Fil: Souto, Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Souto, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen ejecutivo: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con cuatro columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “El Estado entre dos eras”, Hugo Dalbosco señala el desafío que presenta la administración pública en el contexto del creciente desarrollo tecnológico, que se ha acelerado durante la pandemia del COVID-19. En línea con esto, se apunta a que elementos como la disponibilidad de grandes datos permitirían a los directivos públicos tomar decisiones tal que los resultados sean eficaces. Sin embargo, es pertinente analizar la predisposición del Estado para absorber dichos cambios y direccionarlos en ese sentido. De acuerdo a esto, la emergencia por la crisis sanitaria ha puesto en evidencia la debilidad estructural que caracteriza a la administración pública. En la segunda columna, “La reconfiguración de las cadenas de valor global y sus desafíos”, Marcelo Resico menciona el importante rol que cumplieron las cadenas de valor global para el comercio internacional y la integración a un gran mercado globalizado durante varias décadas. Sin embargo, en el contexto de la crisis mundial del Coronavirus, se pusieron en evidencia las fragilidades que dichas presentan. El autor menciona las distintas reacciones por parte de los jefes de estado sobre esta situación, así como también da lugar a la posibilidad de que, una vez superada la presente crisis, se de un proceso de globalización más regulada de tal manera que se regionalicen determinados segmentos clave. En la tercera columna, “Represión financiera y derechos de los inversores”, Pablo Souto resalta la importancia que tiene el desarrollo financiero para una economía; no solo en el largo plazo, sino también en el corto plazo, con el objetivo de poder mitigar aquellos shocks transitorios, como por el que está transcurriendo en la actualidad. A su vez, el autor detalla las causas que explican el subdesarrollo financiero en Argentina, explicitando la lógica de la represión financiera, así como también sus devastadoras consecuencias para el correcto funcionamiento de la economía.
Contenido: Resumen ejecutivo -- El Estado entre dos eras / Hugo Luis Dalbosco -- La reconfiguración de las cadenas de valor global y sus desafíos / Marcelo F. Resico -- Represión financiera y derechos de los inversores / Pablo Souto.
description Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10942
Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. Octubre 2020, 13 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10942
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10942
identifier_str_mv Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. Octubre 2020, 13 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones
dc.source.none.fl_str_mv Informe de Economía e Instituciones. Año 13, Nº 5, octubre 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353822318592
score 13.070432