La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022

Autores
García, Lourdes Antonella
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marquez Terraza, Ana
Descripción
Fil: García, Lourdes Antonella. Pontificia Universidad Católica Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Marquez Terraza, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El presente trabajo pretende conocer la relación entre la desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en estudiantes del secundario de Jóvenes y Adultos C.E.N.S., que estudian en el Valle de Uco, Mendoza en el año 2022. La muestra estuvo conformada por 152 sujetos, con un rango etario que varió entre los 17 años y los 57 años. Se utilizó un método descriptivo correlacional, donde se administraron dos encuestas semiestructuradas, una para recolección de datos personales, y otra, para evaluar el rendimiento académico autopercibido. Además, se administró la Escala de Indefensión Escolar Aprendida (Rosales Alvarado, 2017), para valorar la desesperanza aprendida en relación a la educación. Los resultados indican que existen correlaciones significativas entre las variables estudiadas. Se encontró que los estudiantes de C.E.N.S. del Valle de Uco presentan indicadores de desesperanza aprendida, lo que genera en los mismos un déficit emocional, cognitivo y motivacional, que en muchos casos afecta al rendimiento académico autopercibido. Es importante destacar que esta desesperanza se observa no solo en el ámbito educativo, sino en todas las dimensiones de la vida de los estudiantes, generando patrones de conducta de evitación que pueden llevar a la deserción escolar. Además, se encontraron relaciones significativas entre el rendimiento académico y factores afectivos y económicos. Por ello, se cree indispensable el trabajo en los diferentes C.E.N.S. en relación a la temática.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
Materia
EDUCACION SECUNDARIA
JOVENES
ADULTOS
Centros Educativos de Nivel Secundario
RENDIMIENTO ACADEMICO
FRACASO ESCOLAR
DESEPERANZA
MOTIVACION DEL ALUMNO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15350

id RIUCA_dc9b8f61377296950bf444ca9e65404e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15350
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022García, Lourdes AntonellaEDUCACION SECUNDARIAJOVENESADULTOSCentros Educativos de Nivel SecundarioRENDIMIENTO ACADEMICOFRACASO ESCOLARDESEPERANZAMOTIVACION DEL ALUMNOFil: García, Lourdes Antonella. Pontificia Universidad Católica Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Marquez Terraza, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: El presente trabajo pretende conocer la relación entre la desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en estudiantes del secundario de Jóvenes y Adultos C.E.N.S., que estudian en el Valle de Uco, Mendoza en el año 2022. La muestra estuvo conformada por 152 sujetos, con un rango etario que varió entre los 17 años y los 57 años. Se utilizó un método descriptivo correlacional, donde se administraron dos encuestas semiestructuradas, una para recolección de datos personales, y otra, para evaluar el rendimiento académico autopercibido. Además, se administró la Escala de Indefensión Escolar Aprendida (Rosales Alvarado, 2017), para valorar la desesperanza aprendida en relación a la educación. Los resultados indican que existen correlaciones significativas entre las variables estudiadas. Se encontró que los estudiantes de C.E.N.S. del Valle de Uco presentan indicadores de desesperanza aprendida, lo que genera en los mismos un déficit emocional, cognitivo y motivacional, que en muchos casos afecta al rendimiento académico autopercibido. Es importante destacar que esta desesperanza se observa no solo en el ámbito educativo, sino en todas las dimensiones de la vida de los estudiantes, generando patrones de conducta de evitación que pueden llevar a la deserción escolar. Además, se encontraron relaciones significativas entre el rendimiento académico y factores afectivos y económicos. Por ello, se cree indispensable el trabajo en los diferentes C.E.N.S. en relación a la temática.Marquez Terraza, Ana2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15350García, L. A. La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15350Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMendoza (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15350instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.975Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022
title La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022
spellingShingle La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022
García, Lourdes Antonella
EDUCACION SECUNDARIA
JOVENES
ADULTOS
Centros Educativos de Nivel Secundario
RENDIMIENTO ACADEMICO
FRACASO ESCOLAR
DESEPERANZA
MOTIVACION DEL ALUMNO
title_short La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022
title_full La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022
title_fullStr La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022
title_full_unstemmed La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022
title_sort La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022
dc.creator.none.fl_str_mv García, Lourdes Antonella
author García, Lourdes Antonella
author_facet García, Lourdes Antonella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marquez Terraza, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION SECUNDARIA
JOVENES
ADULTOS
Centros Educativos de Nivel Secundario
RENDIMIENTO ACADEMICO
FRACASO ESCOLAR
DESEPERANZA
MOTIVACION DEL ALUMNO
topic EDUCACION SECUNDARIA
JOVENES
ADULTOS
Centros Educativos de Nivel Secundario
RENDIMIENTO ACADEMICO
FRACASO ESCOLAR
DESEPERANZA
MOTIVACION DEL ALUMNO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Lourdes Antonella. Pontificia Universidad Católica Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Marquez Terraza, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El presente trabajo pretende conocer la relación entre la desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en estudiantes del secundario de Jóvenes y Adultos C.E.N.S., que estudian en el Valle de Uco, Mendoza en el año 2022. La muestra estuvo conformada por 152 sujetos, con un rango etario que varió entre los 17 años y los 57 años. Se utilizó un método descriptivo correlacional, donde se administraron dos encuestas semiestructuradas, una para recolección de datos personales, y otra, para evaluar el rendimiento académico autopercibido. Además, se administró la Escala de Indefensión Escolar Aprendida (Rosales Alvarado, 2017), para valorar la desesperanza aprendida en relación a la educación. Los resultados indican que existen correlaciones significativas entre las variables estudiadas. Se encontró que los estudiantes de C.E.N.S. del Valle de Uco presentan indicadores de desesperanza aprendida, lo que genera en los mismos un déficit emocional, cognitivo y motivacional, que en muchos casos afecta al rendimiento académico autopercibido. Es importante destacar que esta desesperanza se observa no solo en el ámbito educativo, sino en todas las dimensiones de la vida de los estudiantes, generando patrones de conducta de evitación que pueden llevar a la deserción escolar. Además, se encontraron relaciones significativas entre el rendimiento académico y factores afectivos y económicos. Por ello, se cree indispensable el trabajo en los diferentes C.E.N.S. en relación a la temática.
description Fil: García, Lourdes Antonella. Pontificia Universidad Católica Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15350
García, L. A. La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15350
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15350
identifier_str_mv García, L. A. La desesperanza aprendida y el rendimiento académico autopercibido en la educación secundaria de jóvenes y adultos, del Valle de Uco, Mendoza 2022 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : Provincia)
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365819076608
score 13.260194