Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Como toda prueba, también la de la existencia de Dios, se organiza y constituye en tres momentos íntimamente. unidos: 1 ) un término de partida (a quo), 2) un término de llegada (ad quem) y 3) entre ambos y exigido por el primero un movimiento de éste al segundo. Ahora bien, estos tres momentos de la demostración de la existencia de Dios se desarrollan en un plano y presentan un carácter eminentemente existencias, que es el que aquí queremos poner de manifiesto. Lo haremos ver I) en el orden gnoseológico o de nuestro conocimiento, en el que se colocan las pruebas de la existencia de Dios; y II) en el orden ontológico o de la realidad misma. 1.-Todas las pruebas de la existencia de Dios parten de un hecho: de la existencia de un ser concreto aprehendido por nuestra inteligencia a partir de la intuición empírica de nuestros sentidos. Todo conocimiento, humano o no, parte siempre de una intuición originaria del ser existente, de acuerdo a la propia naturaleza del ser del cognoscente, que pone a éste de una vez por todas en posesión del ser trascendente, como fundamento y fuente de todos sus ulteriores pasos cognoscitivos.
Fuente
Sapientia. 1951, 6 (19)
Materia
FILOSOFIA
EXISTENCIALISMO
EXISTENCIA DE DIOS
DIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14148

id RIUCA_d4b318dd140e9dd4493158c346fb7b8b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14148
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Carácter existencial de la demostración de la existencia de DiosDerisi, Octavio NicolásFILOSOFIAEXISTENCIALISMOEXISTENCIA DE DIOSDIOSFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Como toda prueba, también la de la existencia de Dios, se organiza y constituye en tres momentos íntimamente. unidos: 1 ) un término de partida (a quo), 2) un término de llegada (ad quem) y 3) entre ambos y exigido por el primero un movimiento de éste al segundo. Ahora bien, estos tres momentos de la demostración de la existencia de Dios se desarrollan en un plano y presentan un carácter eminentemente existencias, que es el que aquí queremos poner de manifiesto. Lo haremos ver I) en el orden gnoseológico o de nuestro conocimiento, en el que se colocan las pruebas de la existencia de Dios; y II) en el orden ontológico o de la realidad misma. 1.-Todas las pruebas de la existencia de Dios parten de un hecho: de la existencia de un ser concreto aprehendido por nuestra inteligencia a partir de la intuición empírica de nuestros sentidos. Todo conocimiento, humano o no, parte siempre de una intuición originaria del ser existente, de acuerdo a la propia naturaleza del ser del cognoscente, que pone a éste de una vez por todas en posesión del ser trascendente, como fundamento y fuente de todos sus ulteriores pasos cognoscitivos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1951info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141480036-4703Derisi, O. N. Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios [en línea]. Sapientia. 1951, 6 (19). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14148Sapientia. 1951, 6 (19)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14148instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.83Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios
title Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios
spellingShingle Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios
Derisi, Octavio Nicolás
FILOSOFIA
EXISTENCIALISMO
EXISTENCIA DE DIOS
DIOS
title_short Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios
title_full Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios
title_fullStr Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios
title_full_unstemmed Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios
title_sort Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA
EXISTENCIALISMO
EXISTENCIA DE DIOS
DIOS
topic FILOSOFIA
EXISTENCIALISMO
EXISTENCIA DE DIOS
DIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Como toda prueba, también la de la existencia de Dios, se organiza y constituye en tres momentos íntimamente. unidos: 1 ) un término de partida (a quo), 2) un término de llegada (ad quem) y 3) entre ambos y exigido por el primero un movimiento de éste al segundo. Ahora bien, estos tres momentos de la demostración de la existencia de Dios se desarrollan en un plano y presentan un carácter eminentemente existencias, que es el que aquí queremos poner de manifiesto. Lo haremos ver I) en el orden gnoseológico o de nuestro conocimiento, en el que se colocan las pruebas de la existencia de Dios; y II) en el orden ontológico o de la realidad misma. 1.-Todas las pruebas de la existencia de Dios parten de un hecho: de la existencia de un ser concreto aprehendido por nuestra inteligencia a partir de la intuición empírica de nuestros sentidos. Todo conocimiento, humano o no, parte siempre de una intuición originaria del ser existente, de acuerdo a la propia naturaleza del ser del cognoscente, que pone a éste de una vez por todas en posesión del ser trascendente, como fundamento y fuente de todos sus ulteriores pasos cognoscitivos.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14148
0036-4703
Derisi, O. N. Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios [en línea]. Sapientia. 1951, 6 (19). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14148
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14148
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios [en línea]. Sapientia. 1951, 6 (19). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1951, 6 (19)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362309492736
score 13.22299