La existencia en el tomismo y en el existencialismo

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1953
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Filosofía; Argentina
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Seminario Mayor de Eva Perón; Argentina
Resumen: El primum cognitum de la inteligencia es el ser, y nada conoce ella sino bajo esa noción de ser. Inteligencia y ser son correlativos y no se puede negar o suprimir uno sin negar y suprimir el otro. Y precisamente porque el ser es la noción primera, en la que toda otra se sostiene y esclatece, no puede ser definida y ní siquiera explicada por otra. Otro tanto o más todavía ocurre con las nociones constitutivas del ser: la esencia y la existencia y cuyo concepto es indispensable alcanzar para aprehender el ser. Pese a no ser definibles, hemos de tratar de cobrar conciencia y penetrar en el contenido de estas nociones primeras y evidentes, que todos poseemos desde el alborear de nuestra vida consciente. El ser se presenta como lo que existe o puede existir: 1) algo; 2) que existe o es capaz de existir, o, en otras palabras, un ente o esencia, que tiene o puede tener existencia. La esencia es el elemento más asequible del ser, es lo que define, constituye y da estructura a la existencia, es el modo determinado de existir, lo inmediatamente inteligible, por donde la inteligencia aprehende el ser y llega a la misma existencia. Por su noción misma es sujeto y, por ende, principio de recepción y de limitación de la existencia.
Fuente
Sapientia. 1953, 8(29)
Materia
TOMISMO
EXISTENCIALISMO
EXISTENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14129

id RIUCA_a278db093a6600d5d30a596d94095dbc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14129
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La existencia en el tomismo y en el existencialismoDerisi, Octavio NicolásTOMISMOEXISTENCIALISMOEXISTENCIAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Filosofía; ArgentinaFil: Derisi, Octavio Nicolás. Seminario Mayor de Eva Perón; ArgentinaResumen: El primum cognitum de la inteligencia es el ser, y nada conoce ella sino bajo esa noción de ser. Inteligencia y ser son correlativos y no se puede negar o suprimir uno sin negar y suprimir el otro. Y precisamente porque el ser es la noción primera, en la que toda otra se sostiene y esclatece, no puede ser definida y ní siquiera explicada por otra. Otro tanto o más todavía ocurre con las nociones constitutivas del ser: la esencia y la existencia y cuyo concepto es indispensable alcanzar para aprehender el ser. Pese a no ser definibles, hemos de tratar de cobrar conciencia y penetrar en el contenido de estas nociones primeras y evidentes, que todos poseemos desde el alborear de nuestra vida consciente. El ser se presenta como lo que existe o puede existir: 1) algo; 2) que existe o es capaz de existir, o, en otras palabras, un ente o esencia, que tiene o puede tener existencia. La esencia es el elemento más asequible del ser, es lo que define, constituye y da estructura a la existencia, es el modo determinado de existir, lo inmediatamente inteligible, por donde la inteligencia aprehende el ser y llega a la misma existencia. Por su noción misma es sujeto y, por ende, principio de recepción y de limitación de la existencia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1953info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141290036-4703Derisi, O.N., La existencia en el tomismo y en el existencialismo [en línea]. Sapientia. 1953, 8(29) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14129Sapientia. 1953, 8(29)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14129instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.777Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La existencia en el tomismo y en el existencialismo
title La existencia en el tomismo y en el existencialismo
spellingShingle La existencia en el tomismo y en el existencialismo
Derisi, Octavio Nicolás
TOMISMO
EXISTENCIALISMO
EXISTENCIA
title_short La existencia en el tomismo y en el existencialismo
title_full La existencia en el tomismo y en el existencialismo
title_fullStr La existencia en el tomismo y en el existencialismo
title_full_unstemmed La existencia en el tomismo y en el existencialismo
title_sort La existencia en el tomismo y en el existencialismo
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMISMO
EXISTENCIALISMO
EXISTENCIA
topic TOMISMO
EXISTENCIALISMO
EXISTENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Filosofía; Argentina
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Seminario Mayor de Eva Perón; Argentina
Resumen: El primum cognitum de la inteligencia es el ser, y nada conoce ella sino bajo esa noción de ser. Inteligencia y ser son correlativos y no se puede negar o suprimir uno sin negar y suprimir el otro. Y precisamente porque el ser es la noción primera, en la que toda otra se sostiene y esclatece, no puede ser definida y ní siquiera explicada por otra. Otro tanto o más todavía ocurre con las nociones constitutivas del ser: la esencia y la existencia y cuyo concepto es indispensable alcanzar para aprehender el ser. Pese a no ser definibles, hemos de tratar de cobrar conciencia y penetrar en el contenido de estas nociones primeras y evidentes, que todos poseemos desde el alborear de nuestra vida consciente. El ser se presenta como lo que existe o puede existir: 1) algo; 2) que existe o es capaz de existir, o, en otras palabras, un ente o esencia, que tiene o puede tener existencia. La esencia es el elemento más asequible del ser, es lo que define, constituye y da estructura a la existencia, es el modo determinado de existir, lo inmediatamente inteligible, por donde la inteligencia aprehende el ser y llega a la misma existencia. Por su noción misma es sujeto y, por ende, principio de recepción y de limitación de la existencia.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Filosofía; Argentina
publishDate 1953
dc.date.none.fl_str_mv 1953
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14129
0036-4703
Derisi, O.N., La existencia en el tomismo y en el existencialismo [en línea]. Sapientia. 1953, 8(29) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14129
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14129
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O.N., La existencia en el tomismo y en el existencialismo [en línea]. Sapientia. 1953, 8(29) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1953, 8(29)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362284326912
score 12.885934