Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones

Autores
Derisi, Octavio N.
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El problema de Dios es el problema fundamental de la Filosofía y, concretamente, de la Metafísica; es su coronamiento: porque o existe un Ser que es por sí mismo, fuente de todo ser contingente, o nada existiría. Por eso, el ateísmo y el agnosticismo son contradictorios y absurdos al admitir un mundo que es contingente y sin razón de ser en sí mismo, y al negar la fuente del Ser que es Dios, único que puede dar razón de la existencia de aquél. Por eso, la Metafísica tiene su cima en el problema de la Primera Causa, que es Dios, que da razón y justificación de todo otro ser. Sin duda, por esta razón, el Estagirita llamó Teología a la Metafísica. De aquí que nos ha parecido oportuno publicar este tratado de Teología natural, la Filosofía sobre Dios, según la razón, porque sin Dios se aniquila todo el ser y se diluye la filosofía misma. Esta obra comienza por asentar el subjectum de la Teología natural, el fundamento de todo el tratado: la existencia de Dios personal y distinto del mundo, frente a las diversas posiciones opuestas del ateísmo, agnosticismo, irracionalismo, panteísmo y deísmo. Sobre esa sólida base de la existencia del Ser que es por sí mismo, imprescindible para explicar todo otro ser, la Teología natural procede de un modo deductivo riguroso, estableciendo primero la esencia real y la esencia metafísica del Ser supremo -la Omniperfección o Infinitud y el Ser y Entender infinito-, y luego también por deducción rigurosa, establece la participación necesaria de las esencias desde la Esencia e Inteligencia divinas; y la participación libre o contingente de los entes existentes por creación, conservación, concurso y premoción de Dios. A continuación la Teología deduce los atributos entitativos de Dios -Inmutabilidad, Eternidad, Unicidad y distinción de Dios y del Mundo---- y luego los atributos operativos, Voluntad divina necesaria en el Amor de su Bondad y libre para las criaturas; la Providencia y el Conocimiento de las cosas creadas y del medio divino, con que la inteligencia de Dios las aprehende. De este modo queda demostrado no sólo que todo ser procede causal e inmediatamente de Dios -sin el cual no hay otro ser posible-, sino que también de El depende inmediatamente en su creación, en su conservación, en su actividad y acrecentamiento ontológico. Todo ser o es el Ser de Dios, el Acto puro de Ser, o de El depende inmediatamente como de su Causa eficiente y final. Todo ser, que no es Dios, sale inmediatamente de El, como Causa eficiente, y a El retorna necesariamente, como su Causa final.
Diversas posiciones frente a la existencia de Dios -- Necesidad de la demostración de la existencia de Dios -- Posibilidad de la demostración de la existencia de Dios -- La existencia de Dios -- La esencia de Dios -- La participación del ser -- Participación, acto y potencia y analogía en Santo Tomás -- La trascendencia del ser divino -- El esse y el intelligere divino, fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás -- Atributos entitativos de Dios -- Atributos operativos de Dios -- Conocimiento divino de las cosas creadas -- Conclusión. Causas divinas en la creación y actuación de Dios sobre el mundo
Fuente
Derisi, O. N. (1988). Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones. EDUCA.
Materia
TEOLOGIA NATURAL
DIOS
EXISTENCIA DE DIOS
FILOSOFIA CRISTIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19752

id RIUCA_c3ca8bb25841fbe5a3ff90eeb767caa8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19752
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfeccionesDerisi, Octavio N.TEOLOGIA NATURALDIOSEXISTENCIA DE DIOSFILOSOFIA CRISTIANAFil: Derisi, Octavio N. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl problema de Dios es el problema fundamental de la Filosofía y, concretamente, de la Metafísica; es su coronamiento: porque o existe un Ser que es por sí mismo, fuente de todo ser contingente, o nada existiría. Por eso, el ateísmo y el agnosticismo son contradictorios y absurdos al admitir un mundo que es contingente y sin razón de ser en sí mismo, y al negar la fuente del Ser que es Dios, único que puede dar razón de la existencia de aquél. Por eso, la Metafísica tiene su cima en el problema de la Primera Causa, que es Dios, que da razón y justificación de todo otro ser. Sin duda, por esta razón, el Estagirita llamó Teología a la Metafísica. De aquí que nos ha parecido oportuno publicar este tratado de Teología natural, la Filosofía sobre Dios, según la razón, porque sin Dios se aniquila todo el ser y se diluye la filosofía misma. Esta obra comienza por asentar el subjectum de la Teología natural, el fundamento de todo el tratado: la existencia de Dios personal y distinto del mundo, frente a las diversas posiciones opuestas del ateísmo, agnosticismo, irracionalismo, panteísmo y deísmo. Sobre esa sólida base de la existencia del Ser que es por sí mismo, imprescindible para explicar todo otro ser, la Teología natural procede de un modo deductivo riguroso, estableciendo primero la esencia real y la esencia metafísica del Ser supremo -la Omniperfección o Infinitud y el Ser y Entender infinito-, y luego también por deducción rigurosa, establece la participación necesaria de las esencias desde la Esencia e Inteligencia divinas; y la participación libre o contingente de los entes existentes por creación, conservación, concurso y premoción de Dios. A continuación la Teología deduce los atributos entitativos de Dios -Inmutabilidad, Eternidad, Unicidad y distinción de Dios y del Mundo---- y luego los atributos operativos, Voluntad divina necesaria en el Amor de su Bondad y libre para las criaturas; la Providencia y el Conocimiento de las cosas creadas y del medio divino, con que la inteligencia de Dios las aprehende. De este modo queda demostrado no sólo que todo ser procede causal e inmediatamente de Dios -sin el cual no hay otro ser posible-, sino que también de El depende inmediatamente en su creación, en su conservación, en su actividad y acrecentamiento ontológico. Todo ser o es el Ser de Dios, el Acto puro de Ser, o de El depende inmediatamente como de su Causa eficiente y final. Todo ser, que no es Dios, sale inmediatamente de El, como Causa eficiente, y a El retorna necesariamente, como su Causa final.Diversas posiciones frente a la existencia de Dios -- Necesidad de la demostración de la existencia de Dios -- Posibilidad de la demostración de la existencia de Dios -- La existencia de Dios -- La esencia de Dios -- La participación del ser -- Participación, acto y potencia y analogía en Santo Tomás -- La trascendencia del ser divino -- El esse y el intelligere divino, fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás -- Atributos entitativos de Dios -- Atributos operativos de Dios -- Conocimiento divino de las cosas creadas -- Conclusión. Causas divinas en la creación y actuación de Dios sobre el mundoEDUCA1988info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19752Derisi, O. N. (1988). Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones. EDUCA.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:12Zoai:ucacris:123456789/19752instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.31Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones
title Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones
spellingShingle Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones
Derisi, Octavio N.
TEOLOGIA NATURAL
DIOS
EXISTENCIA DE DIOS
FILOSOFIA CRISTIANA
title_short Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones
title_full Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones
title_fullStr Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones
title_full_unstemmed Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones
title_sort Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio N.
author Derisi, Octavio N.
author_facet Derisi, Octavio N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEOLOGIA NATURAL
DIOS
EXISTENCIA DE DIOS
FILOSOFIA CRISTIANA
topic TEOLOGIA NATURAL
DIOS
EXISTENCIA DE DIOS
FILOSOFIA CRISTIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El problema de Dios es el problema fundamental de la Filosofía y, concretamente, de la Metafísica; es su coronamiento: porque o existe un Ser que es por sí mismo, fuente de todo ser contingente, o nada existiría. Por eso, el ateísmo y el agnosticismo son contradictorios y absurdos al admitir un mundo que es contingente y sin razón de ser en sí mismo, y al negar la fuente del Ser que es Dios, único que puede dar razón de la existencia de aquél. Por eso, la Metafísica tiene su cima en el problema de la Primera Causa, que es Dios, que da razón y justificación de todo otro ser. Sin duda, por esta razón, el Estagirita llamó Teología a la Metafísica. De aquí que nos ha parecido oportuno publicar este tratado de Teología natural, la Filosofía sobre Dios, según la razón, porque sin Dios se aniquila todo el ser y se diluye la filosofía misma. Esta obra comienza por asentar el subjectum de la Teología natural, el fundamento de todo el tratado: la existencia de Dios personal y distinto del mundo, frente a las diversas posiciones opuestas del ateísmo, agnosticismo, irracionalismo, panteísmo y deísmo. Sobre esa sólida base de la existencia del Ser que es por sí mismo, imprescindible para explicar todo otro ser, la Teología natural procede de un modo deductivo riguroso, estableciendo primero la esencia real y la esencia metafísica del Ser supremo -la Omniperfección o Infinitud y el Ser y Entender infinito-, y luego también por deducción rigurosa, establece la participación necesaria de las esencias desde la Esencia e Inteligencia divinas; y la participación libre o contingente de los entes existentes por creación, conservación, concurso y premoción de Dios. A continuación la Teología deduce los atributos entitativos de Dios -Inmutabilidad, Eternidad, Unicidad y distinción de Dios y del Mundo---- y luego los atributos operativos, Voluntad divina necesaria en el Amor de su Bondad y libre para las criaturas; la Providencia y el Conocimiento de las cosas creadas y del medio divino, con que la inteligencia de Dios las aprehende. De este modo queda demostrado no sólo que todo ser procede causal e inmediatamente de Dios -sin el cual no hay otro ser posible-, sino que también de El depende inmediatamente en su creación, en su conservación, en su actividad y acrecentamiento ontológico. Todo ser o es el Ser de Dios, el Acto puro de Ser, o de El depende inmediatamente como de su Causa eficiente y final. Todo ser, que no es Dios, sale inmediatamente de El, como Causa eficiente, y a El retorna necesariamente, como su Causa final.
Diversas posiciones frente a la existencia de Dios -- Necesidad de la demostración de la existencia de Dios -- Posibilidad de la demostración de la existencia de Dios -- La existencia de Dios -- La esencia de Dios -- La participación del ser -- Participación, acto y potencia y analogía en Santo Tomás -- La trascendencia del ser divino -- El esse y el intelligere divino, fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás -- Atributos entitativos de Dios -- Atributos operativos de Dios -- Conocimiento divino de las cosas creadas -- Conclusión. Causas divinas en la creación y actuación de Dios sobre el mundo
description Fil: Derisi, Octavio N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19752
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Derisi, O. N. (1988). Tratado de teología natural: Dios, su existencia, su esencia y sus perfecciones. EDUCA.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377031499776
score 13.13397