La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas

Autores
Legarre, Santiago; Vitetta, Mariano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vitetta, Mariano. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: En este artículo, los autores analizan la actualidad del “legal writing” como materia universitaria en la formación de abogados en facultades angloamericanas, con especial énfasis en su crisis, y proponen un método alternativo de abordaje de la enseñanza de la escritura para alumnos de derecho. Este método novedoso se apoya en la lectura de novelas clásicas y el estudio de la ortografía española a partir de la obra de la Real Academia Española, con la adición de tutorías en grupos pequeños para seguir de cerca el avance de los estudiantes. También se mencionan los intentos de simplificación del lenguaje jurídico, especialmente el Plain English, y su incorporación en la enseñanza universitaria.
Abstract: In this article, the authors analyze the current status of legal writing as a university course within the training program for lawyers in Anglo-American schools, with special focus on its crisis. They propose an alternative approach to teaching language to law students through classic literature works and the study of Spanish spelling rules based on the works of the Spanish Royal Academy. Tutorials in small groups to monitor the progress made by students are another important element of the proposal. Mention is also made of the efforts to simplify legal language, especially Plain English, and the incorporation thereof into university courses.
Fuente
Revista sobre enseñanza del Derecho Año 14, No.28
Materia
ENSEÑANZA DEL DERECHO
REDACCION
METODOLOGIA DEL DERECHO
ESCRITURA
TUTORIA
LENGUAJE JURIDICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10401

id RIUCA_d06e84a3efe04dbe1c65e4c644a71db8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10401
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinasThe crisis of “legal writing” and the renewal of teaching writing in argentine law schoolsLegarre, SantiagoVitetta, MarianoENSEÑANZA DEL DERECHOREDACCIONMETODOLOGIA DEL DERECHOESCRITURATUTORIALENGUAJE JURIDICOFil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vitetta, Mariano. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: En este artículo, los autores analizan la actualidad del “legal writing” como materia universitaria en la formación de abogados en facultades angloamericanas, con especial énfasis en su crisis, y proponen un método alternativo de abordaje de la enseñanza de la escritura para alumnos de derecho. Este método novedoso se apoya en la lectura de novelas clásicas y el estudio de la ortografía española a partir de la obra de la Real Academia Española, con la adición de tutorías en grupos pequeños para seguir de cerca el avance de los estudiantes. También se mencionan los intentos de simplificación del lenguaje jurídico, especialmente el Plain English, y su incorporación en la enseñanza universitaria.Abstract: In this article, the authors analyze the current status of legal writing as a university course within the training program for lawyers in Anglo-American schools, with special focus on its crisis. They propose an alternative approach to teaching language to law students through classic literature works and the study of Spanish spelling rules based on the works of the Spanish Royal Academy. Tutorials in small groups to monitor the progress made by students are another important element of the proposal. Mention is also made of the efforts to simplify legal language, especially Plain English, and the incorporation thereof into university courses.Universidad de Buenos Aires2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/104012422-7153 (online)Legarre, S., Vitetta, M. La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas [en línea]. Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho . 2016, 14 (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10401Revista sobre enseñanza del Derecho Año 14, No.28reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:29Zoai:ucacris:123456789/10401instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:29.264Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas
The crisis of “legal writing” and the renewal of teaching writing in argentine law schools
title La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas
spellingShingle La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas
Legarre, Santiago
ENSEÑANZA DEL DERECHO
REDACCION
METODOLOGIA DEL DERECHO
ESCRITURA
TUTORIA
LENGUAJE JURIDICO
title_short La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas
title_full La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas
title_fullStr La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas
title_full_unstemmed La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas
title_sort La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Legarre, Santiago
Vitetta, Mariano
author Legarre, Santiago
author_facet Legarre, Santiago
Vitetta, Mariano
author_role author
author2 Vitetta, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA DEL DERECHO
REDACCION
METODOLOGIA DEL DERECHO
ESCRITURA
TUTORIA
LENGUAJE JURIDICO
topic ENSEÑANZA DEL DERECHO
REDACCION
METODOLOGIA DEL DERECHO
ESCRITURA
TUTORIA
LENGUAJE JURIDICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vitetta, Mariano. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: En este artículo, los autores analizan la actualidad del “legal writing” como materia universitaria en la formación de abogados en facultades angloamericanas, con especial énfasis en su crisis, y proponen un método alternativo de abordaje de la enseñanza de la escritura para alumnos de derecho. Este método novedoso se apoya en la lectura de novelas clásicas y el estudio de la ortografía española a partir de la obra de la Real Academia Española, con la adición de tutorías en grupos pequeños para seguir de cerca el avance de los estudiantes. También se mencionan los intentos de simplificación del lenguaje jurídico, especialmente el Plain English, y su incorporación en la enseñanza universitaria.
Abstract: In this article, the authors analyze the current status of legal writing as a university course within the training program for lawyers in Anglo-American schools, with special focus on its crisis. They propose an alternative approach to teaching language to law students through classic literature works and the study of Spanish spelling rules based on the works of the Spanish Royal Academy. Tutorials in small groups to monitor the progress made by students are another important element of the proposal. Mention is also made of the efforts to simplify legal language, especially Plain English, and the incorporation thereof into university courses.
description Fil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10401
2422-7153 (online)
Legarre, S., Vitetta, M. La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas [en línea]. Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho . 2016, 14 (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10401
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10401
identifier_str_mv 2422-7153 (online)
Legarre, S., Vitetta, M. La crisis del llamado “legal writing” y la renovación de la enseñanza de la escritura en las facultades de derecho argentinas [en línea]. Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho . 2016, 14 (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista sobre enseñanza del Derecho Año 14, No.28
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352363749376
score 13.13397