El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020
- Autores
- Verdura, Sergio W.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Verdura, Sergio W. Investigador independiente; Argentina
Resumen: Con fecha 1 de octubre, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación dictó la res. 424/2020 (APN-SCI MDP), por la cual se ordenó a quienes comercialicen productos o servicios mediante páginas o aplicaciones web colocar un link de acceso fácil y directo, desde la página de inicio y en lugar destacado, al que llamó “Botón de Arrepentimiento”. Sin lugar a dudas, este “botón” resulta sumamente útil y contribuye a garantizar los derechos de los usuarios y consumidores que utilizan medios electrónicos, en un marco de crecimiento exponencial de la actividad, que los coloca en una desigualdad con el proveedor mayor a la que puede existir en un comercio físico y en muchos casos en estado de gran vulnerabilidad. Las técnicas de captación de clientes se perfeccionan a diario, al igual que los recursos mediante los cuales se induce al usuario a tomar decisiones rápidas e irreflexivas para no perder ofertas o beneficios, sin poder verificar los términos y condiciones de la contratación que suelen estar contenidos en extensos cuerpos de texto, no siempre fácilmente accesibles. A ello se suma que gran parte de la población desconoce el uso correcto de la tecnología y puede llegar a contratar, cuando los datos de algún medio de pago ya se encuentran cargados en el dispositivo, aun sin darse cuenta. En la última década, ha cobrado gran auge el denominado e-commerce mediante la realización de transacciones a través de medios digitales. Ciertamente, este proceso se acentuó aún más a lo largo del año 2020 debido a la declaración del Covid-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud. - Fuente
- El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384
- Materia
-
COMERCIO ELECTRONICO
CONSUMIDORES
ENTORNO DIGITAL
CONTRATOS
REVOCACION
DERECHO COMERCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17439
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cfd33e77059cd3aaefa80f73b188ec8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17439 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020Verdura, Sergio W.COMERCIO ELECTRONICOCONSUMIDORESENTORNO DIGITALCONTRATOSREVOCACIONDERECHO COMERCIALFil: Verdura, Sergio W. Investigador independiente; ArgentinaResumen: Con fecha 1 de octubre, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación dictó la res. 424/2020 (APN-SCI MDP), por la cual se ordenó a quienes comercialicen productos o servicios mediante páginas o aplicaciones web colocar un link de acceso fácil y directo, desde la página de inicio y en lugar destacado, al que llamó “Botón de Arrepentimiento”. Sin lugar a dudas, este “botón” resulta sumamente útil y contribuye a garantizar los derechos de los usuarios y consumidores que utilizan medios electrónicos, en un marco de crecimiento exponencial de la actividad, que los coloca en una desigualdad con el proveedor mayor a la que puede existir en un comercio físico y en muchos casos en estado de gran vulnerabilidad. Las técnicas de captación de clientes se perfeccionan a diario, al igual que los recursos mediante los cuales se induce al usuario a tomar decisiones rápidas e irreflexivas para no perder ofertas o beneficios, sin poder verificar los términos y condiciones de la contratación que suelen estar contenidos en extensos cuerpos de texto, no siempre fácilmente accesibles. A ello se suma que gran parte de la población desconoce el uso correcto de la tecnología y puede llegar a contratar, cuando los datos de algún medio de pago ya se encuentran cargados en el dispositivo, aun sin darse cuenta. En la última década, ha cobrado gran auge el denominado e-commerce mediante la realización de transacciones a través de medios digitales. Ciertamente, este proceso se acentuó aún más a lo largo del año 2020 debido a la declaración del Covid-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud.El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17439Verdura, S. W. El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17439El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:35Zoai:ucacris:123456789/17439instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:36.102Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 |
title |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 |
spellingShingle |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 Verdura, Sergio W. COMERCIO ELECTRONICO CONSUMIDORES ENTORNO DIGITAL CONTRATOS REVOCACION DERECHO COMERCIAL |
title_short |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 |
title_full |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 |
title_fullStr |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 |
title_full_unstemmed |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 |
title_sort |
El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verdura, Sergio W. |
author |
Verdura, Sergio W. |
author_facet |
Verdura, Sergio W. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMERCIO ELECTRONICO CONSUMIDORES ENTORNO DIGITAL CONTRATOS REVOCACION DERECHO COMERCIAL |
topic |
COMERCIO ELECTRONICO CONSUMIDORES ENTORNO DIGITAL CONTRATOS REVOCACION DERECHO COMERCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verdura, Sergio W. Investigador independiente; Argentina Resumen: Con fecha 1 de octubre, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación dictó la res. 424/2020 (APN-SCI MDP), por la cual se ordenó a quienes comercialicen productos o servicios mediante páginas o aplicaciones web colocar un link de acceso fácil y directo, desde la página de inicio y en lugar destacado, al que llamó “Botón de Arrepentimiento”. Sin lugar a dudas, este “botón” resulta sumamente útil y contribuye a garantizar los derechos de los usuarios y consumidores que utilizan medios electrónicos, en un marco de crecimiento exponencial de la actividad, que los coloca en una desigualdad con el proveedor mayor a la que puede existir en un comercio físico y en muchos casos en estado de gran vulnerabilidad. Las técnicas de captación de clientes se perfeccionan a diario, al igual que los recursos mediante los cuales se induce al usuario a tomar decisiones rápidas e irreflexivas para no perder ofertas o beneficios, sin poder verificar los términos y condiciones de la contratación que suelen estar contenidos en extensos cuerpos de texto, no siempre fácilmente accesibles. A ello se suma que gran parte de la población desconoce el uso correcto de la tecnología y puede llegar a contratar, cuando los datos de algún medio de pago ya se encuentran cargados en el dispositivo, aun sin darse cuenta. En la última década, ha cobrado gran auge el denominado e-commerce mediante la realización de transacciones a través de medios digitales. Ciertamente, este proceso se acentuó aún más a lo largo del año 2020 debido a la declaración del Covid-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud. |
description |
Fil: Verdura, Sergio W. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17439 Verdura, S. W. El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17439 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17439 |
identifier_str_mv |
Verdura, S. W. El botón de arrepentimiento en los contratos electrónicos de consumo : Resolución 424/2020 [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371426861056 |
score |
13.070432 |