Contratos inteligentes y protección del consumidor

Autores
Hernández, Carlos A.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hernández, Carlos A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Hernández, Carlos A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Argentina
Fil: Hernández, Carlos A. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina
La contratación electrónica ha supuesto una modificación de las bases del comercio tradicional que no solo ha perdido sus contornos geográficos, sino también la desmaterialización del contrato(1). Su desarrollo más intenso se sitúa a comienzos de la década del 80(2), a través de la Transferencia Electrónica de Datos (conocida como EDI o Electronic Data Interchange), que opera en redes cerradas con sujetos acreditados, intercambiándose los bienes y servicios dentro de comunidades sectoriales. La apertura que brinda internet(3) ha permitido su expansión no solo en las relaciones entre empresas –business to business o B2B–, sino además a las operaciones entre empresas y consumidores –business to consumer o B2C–(4). Desde la perspectiva general que aporta el derecho privado, se sostiene que el comercio electrónico cuenta con un conjunto de reglas o principios de carácter universal sobre los cuales inspirarse: “… equivalencia funcional de los actos electrónicos respecto de los autógrafos o manuales; neutralidad tecnológica de las disposiciones reguladoras del C-E; inalteración del derecho preexistente de las obligaciones y contratos; exigencia de muy buena fe; reiteración de la libertad de pacto y su ejercicio en el nuevo contexto del C-E”(5). A ello ha contribuido la Ley Modelo sobre Comercio Electrónico aprobada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional de 1996 (CNUDMI-UNCITRAL).
Fuente
El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384
Materia
CONTRATOS DE CONSUMO
COMERCIO ELECTRONICO
CONSUMIDORES
PROTECCION DEL CONSUMIDOR
ENTORNO DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17441

id RIUCA_2f0538410eebd3323a7d5b8ba56e811f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17441
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Contratos inteligentes y protección del consumidorHernández, Carlos A.CONTRATOS DE CONSUMOCOMERCIO ELECTRONICOCONSUMIDORESPROTECCION DEL CONSUMIDORENTORNO DIGITALFil: Hernández, Carlos A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Hernández, Carlos A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; ArgentinaFil: Hernández, Carlos A. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; ArgentinaLa contratación electrónica ha supuesto una modificación de las bases del comercio tradicional que no solo ha perdido sus contornos geográficos, sino también la desmaterialización del contrato(1). Su desarrollo más intenso se sitúa a comienzos de la década del 80(2), a través de la Transferencia Electrónica de Datos (conocida como EDI o Electronic Data Interchange), que opera en redes cerradas con sujetos acreditados, intercambiándose los bienes y servicios dentro de comunidades sectoriales. La apertura que brinda internet(3) ha permitido su expansión no solo en las relaciones entre empresas –business to business o B2B–, sino además a las operaciones entre empresas y consumidores –business to consumer o B2C–(4). Desde la perspectiva general que aporta el derecho privado, se sostiene que el comercio electrónico cuenta con un conjunto de reglas o principios de carácter universal sobre los cuales inspirarse: “… equivalencia funcional de los actos electrónicos respecto de los autógrafos o manuales; neutralidad tecnológica de las disposiciones reguladoras del C-E; inalteración del derecho preexistente de las obligaciones y contratos; exigencia de muy buena fe; reiteración de la libertad de pacto y su ejercicio en el nuevo contexto del C-E”(5). A ello ha contribuido la Ley Modelo sobre Comercio Electrónico aprobada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional de 1996 (CNUDMI-UNCITRAL).El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17441Hernández, C. A. Contratos inteligentes y protección del consumidor [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17441El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:35Zoai:ucacris:123456789/17441instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:36.105Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contratos inteligentes y protección del consumidor
title Contratos inteligentes y protección del consumidor
spellingShingle Contratos inteligentes y protección del consumidor
Hernández, Carlos A.
CONTRATOS DE CONSUMO
COMERCIO ELECTRONICO
CONSUMIDORES
PROTECCION DEL CONSUMIDOR
ENTORNO DIGITAL
title_short Contratos inteligentes y protección del consumidor
title_full Contratos inteligentes y protección del consumidor
title_fullStr Contratos inteligentes y protección del consumidor
title_full_unstemmed Contratos inteligentes y protección del consumidor
title_sort Contratos inteligentes y protección del consumidor
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Carlos A.
author Hernández, Carlos A.
author_facet Hernández, Carlos A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTRATOS DE CONSUMO
COMERCIO ELECTRONICO
CONSUMIDORES
PROTECCION DEL CONSUMIDOR
ENTORNO DIGITAL
topic CONTRATOS DE CONSUMO
COMERCIO ELECTRONICO
CONSUMIDORES
PROTECCION DEL CONSUMIDOR
ENTORNO DIGITAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernández, Carlos A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Hernández, Carlos A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Argentina
Fil: Hernández, Carlos A. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina
La contratación electrónica ha supuesto una modificación de las bases del comercio tradicional que no solo ha perdido sus contornos geográficos, sino también la desmaterialización del contrato(1). Su desarrollo más intenso se sitúa a comienzos de la década del 80(2), a través de la Transferencia Electrónica de Datos (conocida como EDI o Electronic Data Interchange), que opera en redes cerradas con sujetos acreditados, intercambiándose los bienes y servicios dentro de comunidades sectoriales. La apertura que brinda internet(3) ha permitido su expansión no solo en las relaciones entre empresas –business to business o B2B–, sino además a las operaciones entre empresas y consumidores –business to consumer o B2C–(4). Desde la perspectiva general que aporta el derecho privado, se sostiene que el comercio electrónico cuenta con un conjunto de reglas o principios de carácter universal sobre los cuales inspirarse: “… equivalencia funcional de los actos electrónicos respecto de los autógrafos o manuales; neutralidad tecnológica de las disposiciones reguladoras del C-E; inalteración del derecho preexistente de las obligaciones y contratos; exigencia de muy buena fe; reiteración de la libertad de pacto y su ejercicio en el nuevo contexto del C-E”(5). A ello ha contribuido la Ley Modelo sobre Comercio Electrónico aprobada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional de 1996 (CNUDMI-UNCITRAL).
description Fil: Hernández, Carlos A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17441
Hernández, C. A. Contratos inteligentes y protección del consumidor [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17441
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17441
identifier_str_mv Hernández, C. A. Contratos inteligentes y protección del consumidor [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 19 de septiembre de 2022. N° 15384
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371427909632
score 13.13397