Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción

Autores
Pais, Paula Mariana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrios, Miguel Ángel
Descripción
Fil: Pais, Paula Mariana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Este ensayo consistió en la evaluación comparativa, en condiciones reales de producción, de dos dietas para pollos parrilleros, cuya diferencia principal radicaba en la estructura química de los minerales que contenía cada uno de los núcleos vitamínicos minerales probados. Uno de los núcleos contenía los minerales en la forma tradicional (forma inorgánica). El otro núcleo, contenía minerales quelatados (forma orgánica) con el fin de aumentar la biodisponibilidad de los mismos. Sólo se encontraron diferencias significativas en el Peso Vivo para la línea genética Arbor Acres a los 49 días de edad(P<0.05). Para la línea genética Ross solo se encontraron diferencias significativas en el peso de las aves a los 21 días de edad (P<0.05). Al evaluar el rendimiento de la canal, sólo se encontraron diferencias a favor de la línea genética Arbor Acres ( P<0.05). No se encontraron diferencias en los resultados de mortalidad de las aves ni en rendimiento de la pechuga (P>0.05). La única diferencia encontrada luego de la faena fue un mayor porcentaje de peso del pollo eviscerado con respecto al peso vivo para la línea genética Arbor Acres, es decir, un mayor rendimiento de la canal (P<0.05). Esto significa que el porcentaje que representan las partes menos valiosas (menudos) o de descarte del pollo (vísceras, plumas, sangre, garras, cabeza, etc.) son menores en porcentaje.
Materia
POLLOS
POLLOS PARRILLEROS
DIETA
VITAMINAS
MINERALES
PESO
EVALUACION
COMPARACION
GANANCIA DE PESO
ALIMENTACION ANIMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/333

id RIUCA_cf91ec588e0ea8c09e26c1654c556097
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/333
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producciónPais, Paula MarianaPOLLOSPOLLOS PARRILLEROSDIETAVITAMINASMINERALESPESOEVALUACIONCOMPARACIONGANANCIA DE PESOALIMENTACION ANIMALFil: Pais, Paula Mariana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: Este ensayo consistió en la evaluación comparativa, en condiciones reales de producción, de dos dietas para pollos parrilleros, cuya diferencia principal radicaba en la estructura química de los minerales que contenía cada uno de los núcleos vitamínicos minerales probados. Uno de los núcleos contenía los minerales en la forma tradicional (forma inorgánica). El otro núcleo, contenía minerales quelatados (forma orgánica) con el fin de aumentar la biodisponibilidad de los mismos. Sólo se encontraron diferencias significativas en el Peso Vivo para la línea genética Arbor Acres a los 49 días de edad(P<0.05). Para la línea genética Ross solo se encontraron diferencias significativas en el peso de las aves a los 21 días de edad (P<0.05). Al evaluar el rendimiento de la canal, sólo se encontraron diferencias a favor de la línea genética Arbor Acres ( P<0.05). No se encontraron diferencias en los resultados de mortalidad de las aves ni en rendimiento de la pechuga (P>0.05). La única diferencia encontrada luego de la faena fue un mayor porcentaje de peso del pollo eviscerado con respecto al peso vivo para la línea genética Arbor Acres, es decir, un mayor rendimiento de la canal (P<0.05). Esto significa que el porcentaje que representan las partes menos valiosas (menudos) o de descarte del pollo (vísceras, plumas, sangre, garras, cabeza, etc.) son menores en porcentaje.Barrios, Miguel Ángel2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/333Pais, P. M. 2012. Evaluación comparativa de dos núcleos vitaminico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/333spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:00Zoai:ucacris:123456789/333instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.355Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
title Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
spellingShingle Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
Pais, Paula Mariana
POLLOS
POLLOS PARRILLEROS
DIETA
VITAMINAS
MINERALES
PESO
EVALUACION
COMPARACION
GANANCIA DE PESO
ALIMENTACION ANIMAL
title_short Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
title_full Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
title_fullStr Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
title_full_unstemmed Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
title_sort Evaluación comparativa de dos núcleos vitamínico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción
dc.creator.none.fl_str_mv Pais, Paula Mariana
author Pais, Paula Mariana
author_facet Pais, Paula Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrios, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv POLLOS
POLLOS PARRILLEROS
DIETA
VITAMINAS
MINERALES
PESO
EVALUACION
COMPARACION
GANANCIA DE PESO
ALIMENTACION ANIMAL
topic POLLOS
POLLOS PARRILLEROS
DIETA
VITAMINAS
MINERALES
PESO
EVALUACION
COMPARACION
GANANCIA DE PESO
ALIMENTACION ANIMAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pais, Paula Mariana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Este ensayo consistió en la evaluación comparativa, en condiciones reales de producción, de dos dietas para pollos parrilleros, cuya diferencia principal radicaba en la estructura química de los minerales que contenía cada uno de los núcleos vitamínicos minerales probados. Uno de los núcleos contenía los minerales en la forma tradicional (forma inorgánica). El otro núcleo, contenía minerales quelatados (forma orgánica) con el fin de aumentar la biodisponibilidad de los mismos. Sólo se encontraron diferencias significativas en el Peso Vivo para la línea genética Arbor Acres a los 49 días de edad(P<0.05). Para la línea genética Ross solo se encontraron diferencias significativas en el peso de las aves a los 21 días de edad (P<0.05). Al evaluar el rendimiento de la canal, sólo se encontraron diferencias a favor de la línea genética Arbor Acres ( P<0.05). No se encontraron diferencias en los resultados de mortalidad de las aves ni en rendimiento de la pechuga (P>0.05). La única diferencia encontrada luego de la faena fue un mayor porcentaje de peso del pollo eviscerado con respecto al peso vivo para la línea genética Arbor Acres, es decir, un mayor rendimiento de la canal (P<0.05). Esto significa que el porcentaje que representan las partes menos valiosas (menudos) o de descarte del pollo (vísceras, plumas, sangre, garras, cabeza, etc.) son menores en porcentaje.
description Fil: Pais, Paula Mariana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/333
Pais, P. M. 2012. Evaluación comparativa de dos núcleos vitaminico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/333
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/333
identifier_str_mv Pais, P. M. 2012. Evaluación comparativa de dos núcleos vitaminico minerales para pollos parrilleros en condiciones reales de producción [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/333
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327129767936
score 13.13397