Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 4...
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1985
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La monumental Historia de la Filosofía publicada por la Biblioteca de Autores Cristianos, inicialmente por el P. Guillermo Fraile O. P. en sus tres primeros volúmenes, y continuada en los siguientes, incluso el actual, por el P. Teófilo Urdánoz, con la publicación de este tomo VII, llega casi a su término. Estudiadas en el torno VI las corrientes más sistemáticas de acento especualtivo y ontológico del siglo XX, en el presente volumen VII y en el que seguirá, el autor se aboca al Neopositivismo y Neomarxismo, es decir a las grandes corrientes antimetafísicas contemporáneas. Este volumen se inicia con una exposición de todo lo referente a la Filosofía de las Ciencias, donde se analiza con detención el extraordinario desarrollo de las mismas, a través de sus grandes representantes. A continuación se estudian las distintas tendencias y autores —Moore, Russell y Wittgenstein—, que configuran un Simbolismo lógico y estudian el significado de Zas proposiciones. Se analizan las dos grandes escuelas pertinentes. La primera, que comprende el Positivismo lógico, nacido del llamado Círculo de Viena, iniciado por Schlick y su grupo, cuya teoría fundamental se ubica en una línea empirista radical, que basa todo el conocimiento en la verificación de los hechos como norma suprema de verdad. Este movimiento se continúa en Norteamérica con Reichenbach, Neurath y Carnap, quienes convierten el análisis lingüístico en una sintaxis lógica. - Fuente
- Sapientia. 1985, 40 (158)
- Materia
-
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
DOCTRINAS FILOSOFICAS
FILOSOFIA ANALITICA
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13927
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ce42ce8d419d5f5377fd69e3f7259f49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13927 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 ppDerisi, Octavio NicolásHISTORIA DE LA FILOSOFIADOCTRINAS FILOSOFICASFILOSOFIA ANALITICARESEÑASFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La monumental Historia de la Filosofía publicada por la Biblioteca de Autores Cristianos, inicialmente por el P. Guillermo Fraile O. P. en sus tres primeros volúmenes, y continuada en los siguientes, incluso el actual, por el P. Teófilo Urdánoz, con la publicación de este tomo VII, llega casi a su término. Estudiadas en el torno VI las corrientes más sistemáticas de acento especualtivo y ontológico del siglo XX, en el presente volumen VII y en el que seguirá, el autor se aboca al Neopositivismo y Neomarxismo, es decir a las grandes corrientes antimetafísicas contemporáneas. Este volumen se inicia con una exposición de todo lo referente a la Filosofía de las Ciencias, donde se analiza con detención el extraordinario desarrollo de las mismas, a través de sus grandes representantes. A continuación se estudian las distintas tendencias y autores —Moore, Russell y Wittgenstein—, que configuran un Simbolismo lógico y estudian el significado de Zas proposiciones. Se analizan las dos grandes escuelas pertinentes. La primera, que comprende el Positivismo lógico, nacido del llamado Círculo de Viena, iniciado por Schlick y su grupo, cuya teoría fundamental se ubica en una línea empirista radical, que basa todo el conocimiento en la verificación de los hechos como norma suprema de verdad. Este movimiento se continúa en Norteamérica con Reichenbach, Neurath y Carnap, quienes convierten el análisis lingüístico en una sintaxis lógica.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1985info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/139270036-4703Derisi, O. N. Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp [en línea]. Sapientia. 1985, 40 (158). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13927Sapientia. 1985, 40 (158)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:33Zoai:ucacris:123456789/13927instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:33.716Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp |
title |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp |
spellingShingle |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp Derisi, Octavio Nicolás HISTORIA DE LA FILOSOFIA DOCTRINAS FILOSOFICAS FILOSOFIA ANALITICA RESEÑAS |
title_short |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp |
title_full |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp |
title_fullStr |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp |
title_full_unstemmed |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp |
title_sort |
Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE LA FILOSOFIA DOCTRINAS FILOSOFICAS FILOSOFIA ANALITICA RESEÑAS |
topic |
HISTORIA DE LA FILOSOFIA DOCTRINAS FILOSOFICAS FILOSOFIA ANALITICA RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: La monumental Historia de la Filosofía publicada por la Biblioteca de Autores Cristianos, inicialmente por el P. Guillermo Fraile O. P. en sus tres primeros volúmenes, y continuada en los siguientes, incluso el actual, por el P. Teófilo Urdánoz, con la publicación de este tomo VII, llega casi a su término. Estudiadas en el torno VI las corrientes más sistemáticas de acento especualtivo y ontológico del siglo XX, en el presente volumen VII y en el que seguirá, el autor se aboca al Neopositivismo y Neomarxismo, es decir a las grandes corrientes antimetafísicas contemporáneas. Este volumen se inicia con una exposición de todo lo referente a la Filosofía de las Ciencias, donde se analiza con detención el extraordinario desarrollo de las mismas, a través de sus grandes representantes. A continuación se estudian las distintas tendencias y autores —Moore, Russell y Wittgenstein—, que configuran un Simbolismo lógico y estudian el significado de Zas proposiciones. Se analizan las dos grandes escuelas pertinentes. La primera, que comprende el Positivismo lógico, nacido del llamado Círculo de Viena, iniciado por Schlick y su grupo, cuya teoría fundamental se ubica en una línea empirista radical, que basa todo el conocimiento en la verificación de los hechos como norma suprema de verdad. Este movimiento se continúa en Norteamérica con Reichenbach, Neurath y Carnap, quienes convierten el análisis lingüístico en una sintaxis lógica. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1985 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13927 0036-4703 Derisi, O. N. Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp [en línea]. Sapientia. 1985, 40 (158). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13927 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13927 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Teofilo Urdanoz O. P., Historia de la Filosofía, t. VII, Siglo XX: Filosofía de las Ciencias, Neopositivismo, Filosofía analítica, Biblioteca de autores cristianos, Madrid, 1984, 435 pp [en línea]. Sapientia. 1985, 40 (158). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1985, 40 (158) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361704464384 |
score |
13.070432 |