La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista
- Autores
- Urdanoz, Teófilo
- Año de publicación
- 1979
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Urdanoz, Teófilo. Universidad de Santo Tomás de Aquino; Italia
Resumen: La cultura filosófica actual presenta un panorama desolador fuera de los reducidos grupos que cultivan el verdadero pensamiento cristiano en su principal y más autorizado exponente, representado en la filosofía tradicional tomista. Sin duda, se multiplican los centros superiores de enseñanza en que se estudia algún tipo de filosofía, la cual es considerada aún necesaria en el concierto de las ciencias y del progreso humano. En el devenir abigarrado de las corrientes y sistemas filosóficos, hay una verdadera y auténtica filosofía, científica y sistemática, la cual es una necesidad vital de la inteligencia humana, que busca las razones últimas de las cosas, de la vida y del hombre. Es el mundo de las ideas y del orden exigido por la razón. Pero este tipo de filosofía está actualmente condenado al ostracismo en la inmensa mayoría de las universidades y escuelas de cultura superior, en las que los verdaderos filósofos escasean en beneficio de los ideólogos políticos, de los sofistas locuaces de la historia, del periodismo, de la lingüística, de la sociología, de las técnicas psicológicas o científicas. Actividades todas estas que al ir desconectadas de la verdadera filosofía para ser tratadas con metodología sofista, pierden su propia dignidad y validez humana. - Fuente
- Sapientia. 1979, 34 (133-134)
- Materia
-
FILOSOFIA ANALITICA
FILOSOFIA CRISTIANA
TOMISMO
INTELIGENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14793
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_da07300186a0e8a99816975413848858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14793 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomistaUrdanoz, TeófiloFILOSOFIA ANALITICAFILOSOFIA CRISTIANATOMISMOINTELIGENCIAFil: Urdanoz, Teófilo. Universidad de Santo Tomás de Aquino; ItaliaResumen: La cultura filosófica actual presenta un panorama desolador fuera de los reducidos grupos que cultivan el verdadero pensamiento cristiano en su principal y más autorizado exponente, representado en la filosofía tradicional tomista. Sin duda, se multiplican los centros superiores de enseñanza en que se estudia algún tipo de filosofía, la cual es considerada aún necesaria en el concierto de las ciencias y del progreso humano. En el devenir abigarrado de las corrientes y sistemas filosóficos, hay una verdadera y auténtica filosofía, científica y sistemática, la cual es una necesidad vital de la inteligencia humana, que busca las razones últimas de las cosas, de la vida y del hombre. Es el mundo de las ideas y del orden exigido por la razón. Pero este tipo de filosofía está actualmente condenado al ostracismo en la inmensa mayoría de las universidades y escuelas de cultura superior, en las que los verdaderos filósofos escasean en beneficio de los ideólogos políticos, de los sofistas locuaces de la historia, del periodismo, de la lingüística, de la sociología, de las técnicas psicológicas o científicas. Actividades todas estas que al ir desconectadas de la verdadera filosofía para ser tratadas con metodología sofista, pierden su propia dignidad y validez humana.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1979info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/147930036-4703Urdanoz, T. La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (133-134). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14793Sapientia. 1979, 34 (133-134)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14793instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:46.95Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista |
title |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista |
spellingShingle |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista Urdanoz, Teófilo FILOSOFIA ANALITICA FILOSOFIA CRISTIANA TOMISMO INTELIGENCIA |
title_short |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista |
title_full |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista |
title_fullStr |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista |
title_full_unstemmed |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista |
title_sort |
La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urdanoz, Teófilo |
author |
Urdanoz, Teófilo |
author_facet |
Urdanoz, Teófilo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA ANALITICA FILOSOFIA CRISTIANA TOMISMO INTELIGENCIA |
topic |
FILOSOFIA ANALITICA FILOSOFIA CRISTIANA TOMISMO INTELIGENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Urdanoz, Teófilo. Universidad de Santo Tomás de Aquino; Italia Resumen: La cultura filosófica actual presenta un panorama desolador fuera de los reducidos grupos que cultivan el verdadero pensamiento cristiano en su principal y más autorizado exponente, representado en la filosofía tradicional tomista. Sin duda, se multiplican los centros superiores de enseñanza en que se estudia algún tipo de filosofía, la cual es considerada aún necesaria en el concierto de las ciencias y del progreso humano. En el devenir abigarrado de las corrientes y sistemas filosóficos, hay una verdadera y auténtica filosofía, científica y sistemática, la cual es una necesidad vital de la inteligencia humana, que busca las razones últimas de las cosas, de la vida y del hombre. Es el mundo de las ideas y del orden exigido por la razón. Pero este tipo de filosofía está actualmente condenado al ostracismo en la inmensa mayoría de las universidades y escuelas de cultura superior, en las que los verdaderos filósofos escasean en beneficio de los ideólogos políticos, de los sofistas locuaces de la historia, del periodismo, de la lingüística, de la sociología, de las técnicas psicológicas o científicas. Actividades todas estas que al ir desconectadas de la verdadera filosofía para ser tratadas con metodología sofista, pierden su propia dignidad y validez humana. |
description |
Fil: Urdanoz, Teófilo. Universidad de Santo Tomás de Aquino; Italia |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14793 0036-4703 Urdanoz, T. La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (133-134). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14793 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14793 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Urdanoz, T. La filosofía analítica actual y su terapia mediante la filosofía cristiana y tomista [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (133-134). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14793 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1979, 34 (133-134) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364127723520 |
score |
13.13397 |