Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica

Autores
Lértora Mendoza, Celina Ana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La recepción de tres corrientes en Latinoamérica —positivismo, existencialismo y filosofía analítica—constituyó en cada momento histórico, un acontecimiento que los contemporáneos vivieron como importante y valioso, aunque también tuvieron contradictores. La historiografía posterior a veces coincide y a veces no, con ambos juicios de valor. En su conjunto, la polémica inicial y sus continuaciones historiográficas constituyen un dossier problemático si se pretende averiguar “la verdad” histórica o “la verdad” valorativa. Los tres casos constituyen un modelo apropiado para explorar las dificultades del concepto “verdad” aplicado a la investigación de la historia de la filosofía. Se analizan a continuación brevemente las posiciones coetáneas e historiográficas del tercer momento, la recepción de la filosofía analítica, en tres países latinoamericanos: Argentina, México y Brasil, mostrando notables coincidencias y también algunas diferencias, que responden a la categoría gadameriana de tradición.
Fil: Lértora Mendoza, Celina Ana. CONICET; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Filosofía analítica
Pensamiento filosófico latinoamericano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5233

id RID-UNS_03e7aa6a18fa78729525b564cb8dd7dd
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5233
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analíticaLértora Mendoza, Celina AnaFilosofía analíticaPensamiento filosófico latinoamericanoLa recepción de tres corrientes en Latinoamérica —positivismo, existencialismo y filosofía analítica—constituyó en cada momento histórico, un acontecimiento que los contemporáneos vivieron como importante y valioso, aunque también tuvieron contradictores. La historiografía posterior a veces coincide y a veces no, con ambos juicios de valor. En su conjunto, la polémica inicial y sus continuaciones historiográficas constituyen un dossier problemático si se pretende averiguar “la verdad” histórica o “la verdad” valorativa. Los tres casos constituyen un modelo apropiado para explorar las dificultades del concepto “verdad” aplicado a la investigación de la historia de la filosofía. Se analizan a continuación brevemente las posiciones coetáneas e historiográficas del tercer momento, la recepción de la filosofía analítica, en tres países latinoamericanos: Argentina, México y Brasil, mostrando notables coincidencias y también algunas diferencias, que responden a la categoría gadameriana de tradición.Fil: Lértora Mendoza, Celina Ana. CONICET; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5233VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:38Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5233instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:38.563Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica
title Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica
spellingShingle Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica
Lértora Mendoza, Celina Ana
Filosofía analítica
Pensamiento filosófico latinoamericano
title_short Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica
title_full Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica
title_fullStr Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica
title_full_unstemmed Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica
title_sort Un momento de inflexión en el pensamiento filosófico latinoamericano : la recepción de la filosofía analítica
dc.creator.none.fl_str_mv Lértora Mendoza, Celina Ana
author Lértora Mendoza, Celina Ana
author_facet Lértora Mendoza, Celina Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía analítica
Pensamiento filosófico latinoamericano
topic Filosofía analítica
Pensamiento filosófico latinoamericano
dc.description.none.fl_txt_mv La recepción de tres corrientes en Latinoamérica —positivismo, existencialismo y filosofía analítica—constituyó en cada momento histórico, un acontecimiento que los contemporáneos vivieron como importante y valioso, aunque también tuvieron contradictores. La historiografía posterior a veces coincide y a veces no, con ambos juicios de valor. En su conjunto, la polémica inicial y sus continuaciones historiográficas constituyen un dossier problemático si se pretende averiguar “la verdad” histórica o “la verdad” valorativa. Los tres casos constituyen un modelo apropiado para explorar las dificultades del concepto “verdad” aplicado a la investigación de la historia de la filosofía. Se analizan a continuación brevemente las posiciones coetáneas e historiográficas del tercer momento, la recepción de la filosofía analítica, en tres países latinoamericanos: Argentina, México y Brasil, mostrando notables coincidencias y también algunas diferencias, que responden a la categoría gadameriana de tradición.
Fil: Lértora Mendoza, Celina Ana. CONICET; Argentina.
description La recepción de tres corrientes en Latinoamérica —positivismo, existencialismo y filosofía analítica—constituyó en cada momento histórico, un acontecimiento que los contemporáneos vivieron como importante y valioso, aunque también tuvieron contradictores. La historiografía posterior a veces coincide y a veces no, con ambos juicios de valor. En su conjunto, la polémica inicial y sus continuaciones historiográficas constituyen un dossier problemático si se pretende averiguar “la verdad” histórica o “la verdad” valorativa. Los tres casos constituyen un modelo apropiado para explorar las dificultades del concepto “verdad” aplicado a la investigación de la historia de la filosofía. Se analizan a continuación brevemente las posiciones coetáneas e historiográficas del tercer momento, la recepción de la filosofía analítica, en tres países latinoamericanos: Argentina, México y Brasil, mostrando notables coincidencias y también algunas diferencias, que responden a la categoría gadameriana de tradición.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5233
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341312972455936
score 12.623145