Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés...
- Autores
- Martese, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Suárez Pallasá, Aquilino
- Descripción
- Fil: Martese, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia que el nórdico antiguo, el neerlandés y el inglés ejercieron sobre el vocabulario náutico del español en determinadas épocas de su historia. La investigación se limitará a los germanismos que ya poseían un significado náutico en la lengua de origen. De esta manera, se excluirán los términos que desarrollaron significados náuticos posteriormente en las lenguas receptoras de dichas voces y aquellos provenientes de lenguas germánicas no estudiadas aquí. Los préstamos de estas lenguas germánicas ingresaron al español, en su mayor parte, de manera indirecta, es decir, por medio de una segunda lengua que sirvió de intermediaria. Dado que las lenguas galorrománicas cumplieron un papel esencial en dicha transmisión, también se examinarán las relaciones lingüísticas e históricas entre España y Francia, y entre estos dos países y el Imperio británico, el Imperio neerlandés y los pueblos nórdicos medievales. A su vez, se analizará el léxico náutico español en relación con la historia interna y externa de la Península Ibérica, con el fin de mostrar que el castellano, desde sus comienzos, ha sido una lengua abierta y susceptible a los préstamos náuticos provenientes de las lenguas con las cuales ha tenido contacto. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
- Materia
-
LEXICO
NAVEGACION
TERMINOLOGIA
LENGUA ALEMANA
LENGUA INGLESA
LINGÜISTICA COMPARATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16932
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cd6fc8f891cc48bd5f21e029dd5761b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16932 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francésMartese, Juan PabloLEXICONAVEGACIONTERMINOLOGIALENGUA ALEMANALENGUA INGLESALINGÜISTICA COMPARATIVAFil: Martese, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaResumen: El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia que el nórdico antiguo, el neerlandés y el inglés ejercieron sobre el vocabulario náutico del español en determinadas épocas de su historia. La investigación se limitará a los germanismos que ya poseían un significado náutico en la lengua de origen. De esta manera, se excluirán los términos que desarrollaron significados náuticos posteriormente en las lenguas receptoras de dichas voces y aquellos provenientes de lenguas germánicas no estudiadas aquí. Los préstamos de estas lenguas germánicas ingresaron al español, en su mayor parte, de manera indirecta, es decir, por medio de una segunda lengua que sirvió de intermediaria. Dado que las lenguas galorrománicas cumplieron un papel esencial en dicha transmisión, también se examinarán las relaciones lingüísticas e históricas entre España y Francia, y entre estos dos países y el Imperio británico, el Imperio neerlandés y los pueblos nórdicos medievales. A su vez, se analizará el léxico náutico español en relación con la historia interna y externa de la Península Ibérica, con el fin de mostrar que el castellano, desde sus comienzos, ha sido una lengua abierta y susceptible a los préstamos náuticos provenientes de las lenguas con las cuales ha tenido contacto.Suárez Pallasá, Aquilino2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16932Martese, J. P. Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16932Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16932instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.101Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés |
title |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés |
spellingShingle |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés Martese, Juan Pablo LEXICO NAVEGACION TERMINOLOGIA LENGUA ALEMANA LENGUA INGLESA LINGÜISTICA COMPARATIVA |
title_short |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés |
title_full |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés |
title_fullStr |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés |
title_full_unstemmed |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés |
title_sort |
Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martese, Juan Pablo |
author |
Martese, Juan Pablo |
author_facet |
Martese, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suárez Pallasá, Aquilino |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEXICO NAVEGACION TERMINOLOGIA LENGUA ALEMANA LENGUA INGLESA LINGÜISTICA COMPARATIVA |
topic |
LEXICO NAVEGACION TERMINOLOGIA LENGUA ALEMANA LENGUA INGLESA LINGÜISTICA COMPARATIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martese, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia que el nórdico antiguo, el neerlandés y el inglés ejercieron sobre el vocabulario náutico del español en determinadas épocas de su historia. La investigación se limitará a los germanismos que ya poseían un significado náutico en la lengua de origen. De esta manera, se excluirán los términos que desarrollaron significados náuticos posteriormente en las lenguas receptoras de dichas voces y aquellos provenientes de lenguas germánicas no estudiadas aquí. Los préstamos de estas lenguas germánicas ingresaron al español, en su mayor parte, de manera indirecta, es decir, por medio de una segunda lengua que sirvió de intermediaria. Dado que las lenguas galorrománicas cumplieron un papel esencial en dicha transmisión, también se examinarán las relaciones lingüísticas e históricas entre España y Francia, y entre estos dos países y el Imperio británico, el Imperio neerlandés y los pueblos nórdicos medievales. A su vez, se analizará el léxico náutico español en relación con la historia interna y externa de la Península Ibérica, con el fin de mostrar que el castellano, desde sus comienzos, ha sido una lengua abierta y susceptible a los préstamos náuticos provenientes de las lenguas con las cuales ha tenido contacto. |
description |
Fil: Martese, Juan Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16932 Martese, J. P. Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16932 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16932 |
identifier_str_mv |
Martese, J. P. Préstamos léxicos náuticos de origen germánico en el español : terminología náutica escandinava antigua, neerlandesa e inglesa en el español y la función mediadora del francés [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370011283456 |
score |
13.221938 |