Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino
- Autores
- Burgoa, Lorenzo Vicente
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Burgoa, Lorenzo Vicente. Universidad de Murcia; España
Resumen: Introducción: Descartada la teoría innatista de los primeros principios en cuanto sostiene que son innatos en su configuración o determinación incluso en sus contenidos —y ello por la razón evidente de que nadie nace conociendo explícitamente tales primeros principios, pues ni siquiera son claros para muchos adultos de mente corta—, sin embargo algún tipo de enraizamiento en la naturaleza o en el dinamismo de la mente humana debe haber para tales juicios. En efecto, es sorprendente que este tipo de juicios apaezcan como evidentes desde el primer momento en que alguien los formula ante nosotros, y ello sin razonamiento o mediación; a lo sumo, con la simple explicación de los términos. Incluso hay algunos de ellos que pueden comprenderse al margen de la experiencia, al analizar la relación entre el sujeto y el predicado en sí mismos o en su significación. ¿Son, pues, innatos o no lo son? ¿O lo sin en parte y en parte no lo son? ¿Cómo puede entenderse esto? En los autores no innatistas encontramos expresiones, al parecer, ambiguas o contradictorias, que han dado lugar a diversas interpretaciones. Así en Tomás de Aquino: «Los primeros principios, cuyo conocimiento es innato en nosotros, son como ciertos reflejos (similitudines) de la verdad primera»'. En cambio, es doctrina constante que todo conocimiento procede de los sentidos, y en el mismo contexto se rechaza explícitamente el innatismo platónico.' - Fuente
- Sapientia. 2000, 55 (208)
- Materia
-
Aristóteles, 384-322 a.C.
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
INNATISMO
MENTE
HABITO
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12701
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_caab2665d394674b2288a4917a5252a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12701 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de AquinoBurgoa, Lorenzo VicenteAristóteles, 384-322 a.C.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274INNATISMOMENTEHABITOFILOSOFIAFil: Burgoa, Lorenzo Vicente. Universidad de Murcia; EspañaResumen: Introducción: Descartada la teoría innatista de los primeros principios en cuanto sostiene que son innatos en su configuración o determinación incluso en sus contenidos —y ello por la razón evidente de que nadie nace conociendo explícitamente tales primeros principios, pues ni siquiera son claros para muchos adultos de mente corta—, sin embargo algún tipo de enraizamiento en la naturaleza o en el dinamismo de la mente humana debe haber para tales juicios. En efecto, es sorprendente que este tipo de juicios apaezcan como evidentes desde el primer momento en que alguien los formula ante nosotros, y ello sin razonamiento o mediación; a lo sumo, con la simple explicación de los términos. Incluso hay algunos de ellos que pueden comprenderse al margen de la experiencia, al analizar la relación entre el sujeto y el predicado en sí mismos o en su significación. ¿Son, pues, innatos o no lo son? ¿O lo sin en parte y en parte no lo son? ¿Cómo puede entenderse esto? En los autores no innatistas encontramos expresiones, al parecer, ambiguas o contradictorias, que han dado lugar a diversas interpretaciones. Así en Tomás de Aquino: «Los primeros principios, cuyo conocimiento es innato en nosotros, son como ciertos reflejos (similitudines) de la verdad primera»'. En cambio, es doctrina constante que todo conocimiento procede de los sentidos, y en el mismo contexto se rechaza explícitamente el innatismo platónico.'Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127010036-4703Burgoa, L. V. Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12701Sapientia. 2000, 55 (208)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12701instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.471Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino |
title |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino |
spellingShingle |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino Burgoa, Lorenzo Vicente Aristóteles, 384-322 a.C. Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 INNATISMO MENTE HABITO FILOSOFIA |
title_short |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino |
title_full |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino |
title_fullStr |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino |
title_full_unstemmed |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino |
title_sort |
Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burgoa, Lorenzo Vicente |
author |
Burgoa, Lorenzo Vicente |
author_facet |
Burgoa, Lorenzo Vicente |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aristóteles, 384-322 a.C. Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 INNATISMO MENTE HABITO FILOSOFIA |
topic |
Aristóteles, 384-322 a.C. Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 INNATISMO MENTE HABITO FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Burgoa, Lorenzo Vicente. Universidad de Murcia; España Resumen: Introducción: Descartada la teoría innatista de los primeros principios en cuanto sostiene que son innatos en su configuración o determinación incluso en sus contenidos —y ello por la razón evidente de que nadie nace conociendo explícitamente tales primeros principios, pues ni siquiera son claros para muchos adultos de mente corta—, sin embargo algún tipo de enraizamiento en la naturaleza o en el dinamismo de la mente humana debe haber para tales juicios. En efecto, es sorprendente que este tipo de juicios apaezcan como evidentes desde el primer momento en que alguien los formula ante nosotros, y ello sin razonamiento o mediación; a lo sumo, con la simple explicación de los términos. Incluso hay algunos de ellos que pueden comprenderse al margen de la experiencia, al analizar la relación entre el sujeto y el predicado en sí mismos o en su significación. ¿Son, pues, innatos o no lo son? ¿O lo sin en parte y en parte no lo son? ¿Cómo puede entenderse esto? En los autores no innatistas encontramos expresiones, al parecer, ambiguas o contradictorias, que han dado lugar a diversas interpretaciones. Así en Tomás de Aquino: «Los primeros principios, cuyo conocimiento es innato en nosotros, son como ciertos reflejos (similitudines) de la verdad primera»'. En cambio, es doctrina constante que todo conocimiento procede de los sentidos, y en el mismo contexto se rechaza explícitamente el innatismo platónico.' |
description |
Fil: Burgoa, Lorenzo Vicente. Universidad de Murcia; España |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12701 0036-4703 Burgoa, L. V. Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12701 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12701 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Burgoa, L. V. Estructuras mentales y principios racionales : sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12701 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2000, 55 (208) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358484287488 |
score |
13.001348 |