Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo
- Autores
- Di Marco, Marina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Marco, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En el transcurso de la historia, la transmisión de las tradiciones ha sido un Pilar fundamental para las distintas culturas. Dentro de este ámbito, las canciones de cuna al igual que todas las obras de la literatura infantil, y muy particularmente las destinadas a la primera infancia, cobran singular importancia. En ellas, con el singular atractivo del pulchrum, el enunciador no solo busca dormir al niño, sino que además, le transmite una visión del mundo que lo rodea. Por la fuerza de la belleza de los versos, que son un tiempo palabra, música y movimiento, estas obras desde la oralidad, y al margen de los terremotos institucionales, morales e ideológicos, logran traspasar las barreras del tiempo y los cuestionamientos racionalistas es inmanentistas de la modernidad. Así, llegan a nuestros días canciones de cuna cuya imagen de mundo pertenece intacta. Como herencia de la Edad Media Latina y de la tradición hispánica, se evidencian en ellas, aún hoy, resabios de la filosofía y de la teología expuestas por Santo Tomás de Aquino. Así brillan atisbos del más puro realismo, resuenan en el espacio del hombre los ecos de lo divino y la fe enciende los versos con el armónico asentimiento de la razón. Transmitir estas obras es volver a revivir la imagen tomista del mundo, para acrecentar nuestra fe y la de las futuras generaciones: es poner una pequeña luz en sus cunas, para que la oscuridad de esta noche no se lo se lleve. Es en definitiva una obra de misericordia. - Fuente
- Ciencia Tomista, Vol. 143, Nº 460, 2016
- Materia
-
CANCIONES DE CUNA
FE
MISERICORDIA
INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15525
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_c806d3158f1bfb00fc08059e87dc0850 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15525 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundoDi Marco, MarinaCANCIONES DE CUNAFEMISERICORDIAINFANCIAFil: Di Marco, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: En el transcurso de la historia, la transmisión de las tradiciones ha sido un Pilar fundamental para las distintas culturas. Dentro de este ámbito, las canciones de cuna al igual que todas las obras de la literatura infantil, y muy particularmente las destinadas a la primera infancia, cobran singular importancia. En ellas, con el singular atractivo del pulchrum, el enunciador no solo busca dormir al niño, sino que además, le transmite una visión del mundo que lo rodea. Por la fuerza de la belleza de los versos, que son un tiempo palabra, música y movimiento, estas obras desde la oralidad, y al margen de los terremotos institucionales, morales e ideológicos, logran traspasar las barreras del tiempo y los cuestionamientos racionalistas es inmanentistas de la modernidad. Así, llegan a nuestros días canciones de cuna cuya imagen de mundo pertenece intacta. Como herencia de la Edad Media Latina y de la tradición hispánica, se evidencian en ellas, aún hoy, resabios de la filosofía y de la teología expuestas por Santo Tomás de Aquino. Así brillan atisbos del más puro realismo, resuenan en el espacio del hombre los ecos de lo divino y la fe enciende los versos con el armónico asentimiento de la razón. Transmitir estas obras es volver a revivir la imagen tomista del mundo, para acrecentar nuestra fe y la de las futuras generaciones: es poner una pequeña luz en sus cunas, para que la oscuridad de esta noche no se lo se lleve. Es en definitiva una obra de misericordia.Facultad de Teología de San Estebaninfo:eu-repo/date/embargoEnd/2100-01-012016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155250210-0398Di Marco, M. Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo [en línea]. Ciencia Tomista. 2016, 143, (460). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15525Ciencia Tomista, Vol. 143, Nº 460, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15525instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:59.896Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo |
| title |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo |
| spellingShingle |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo Di Marco, Marina CANCIONES DE CUNA FE MISERICORDIA INFANCIA |
| title_short |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo |
| title_full |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo |
| title_fullStr |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo |
| title_full_unstemmed |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo |
| title_sort |
Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Marco, Marina |
| author |
Di Marco, Marina |
| author_facet |
Di Marco, Marina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CANCIONES DE CUNA FE MISERICORDIA INFANCIA |
| topic |
CANCIONES DE CUNA FE MISERICORDIA INFANCIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Marco, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: En el transcurso de la historia, la transmisión de las tradiciones ha sido un Pilar fundamental para las distintas culturas. Dentro de este ámbito, las canciones de cuna al igual que todas las obras de la literatura infantil, y muy particularmente las destinadas a la primera infancia, cobran singular importancia. En ellas, con el singular atractivo del pulchrum, el enunciador no solo busca dormir al niño, sino que además, le transmite una visión del mundo que lo rodea. Por la fuerza de la belleza de los versos, que son un tiempo palabra, música y movimiento, estas obras desde la oralidad, y al margen de los terremotos institucionales, morales e ideológicos, logran traspasar las barreras del tiempo y los cuestionamientos racionalistas es inmanentistas de la modernidad. Así, llegan a nuestros días canciones de cuna cuya imagen de mundo pertenece intacta. Como herencia de la Edad Media Latina y de la tradición hispánica, se evidencian en ellas, aún hoy, resabios de la filosofía y de la teología expuestas por Santo Tomás de Aquino. Así brillan atisbos del más puro realismo, resuenan en el espacio del hombre los ecos de lo divino y la fe enciende los versos con el armónico asentimiento de la razón. Transmitir estas obras es volver a revivir la imagen tomista del mundo, para acrecentar nuestra fe y la de las futuras generaciones: es poner una pequeña luz en sus cunas, para que la oscuridad de esta noche no se lo se lleve. Es en definitiva una obra de misericordia. |
| description |
Fil: Di Marco, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 info:eu-repo/date/embargoEnd/2100-01-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15525 0210-0398 Di Marco, M. Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo [en línea]. Ciencia Tomista. 2016, 143, (460). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15525 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15525 |
| identifier_str_mv |
0210-0398 Di Marco, M. Contemplata aliis tradere: el canto en la primera infancia y la transmisión de una imagen tomista del mundo [en línea]. Ciencia Tomista. 2016, 143, (460). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15525 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología de San Esteban |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología de San Esteban |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia Tomista, Vol. 143, Nº 460, 2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638366232215552 |
| score |
12.982451 |