Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz
- Autores
- Di Marco, Marina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Marco, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Las canciones de cuna de autor conocido se distinguen por retomar y resignificar aspectos enunciativos y semánticos presentes en el género folklórico. Ello hace que incluso un autor sentado frente a un papel en blanco, sin niños a la vista, siga teniendo en cuenta un contexto propio de la lírica funcional, con una situación cuyo objetivo es concreto: dormir al pequeño. Además, la importancia antropológica del género —en cualquier contexto narrativo o dramático, los niños pueden necesitar a alguien que los arrulle— hace que sea insertado en manifestaciones más amplias, como el cine, el teatro o la ópera. Este último es el caso de la famosísima pieza “Summertime”, concebida originalmente por George Gerswhin como un aria para su ópera Porgy and Bess (1935), sobre el libreto de Ira Gershwin y DuBose Heyward. Teniendo en cuenta la formulación balthasariana de la sonrisa de la madre como primer lugar teológico, el presente trabajo se propone realizar un análisis de “Summertime” en su contexto dramático —como parte de una ópera con un sustrato eminentemente bíblico—. Considerando los dos momentos en los que se repite dentro de la ópera —uno, introductorio; el otro, contrapuntístico—, este estudio puede contribuir a reflexionar acerca de cómo la hospitalidad y la reciprocidad trinitarias dejan su huella en el género de la canción de cuna, desplegando sus alas protectoras en un contexto de dolor. - Fuente
- VII Jornadas Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”. 7, 8 y 9 de mayo. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
- Materia
-
CANCIONES DE CUNA
HOSPITALIDAD
TEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14764
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4340926c8d6f0c38484e209f6dacaefb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14764 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazzDi Marco, MarinaCANCIONES DE CUNAHOSPITALIDADTEOLOGIAFil: Di Marco, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Las canciones de cuna de autor conocido se distinguen por retomar y resignificar aspectos enunciativos y semánticos presentes en el género folklórico. Ello hace que incluso un autor sentado frente a un papel en blanco, sin niños a la vista, siga teniendo en cuenta un contexto propio de la lírica funcional, con una situación cuyo objetivo es concreto: dormir al pequeño. Además, la importancia antropológica del género —en cualquier contexto narrativo o dramático, los niños pueden necesitar a alguien que los arrulle— hace que sea insertado en manifestaciones más amplias, como el cine, el teatro o la ópera. Este último es el caso de la famosísima pieza “Summertime”, concebida originalmente por George Gerswhin como un aria para su ópera Porgy and Bess (1935), sobre el libreto de Ira Gershwin y DuBose Heyward. Teniendo en cuenta la formulación balthasariana de la sonrisa de la madre como primer lugar teológico, el presente trabajo se propone realizar un análisis de “Summertime” en su contexto dramático —como parte de una ópera con un sustrato eminentemente bíblico—. Considerando los dos momentos en los que se repite dentro de la ópera —uno, introductorio; el otro, contrapuntístico—, este estudio puede contribuir a reflexionar acerca de cómo la hospitalidad y la reciprocidad trinitarias dejan su huella en el género de la canción de cuna, desplegando sus alas protectoras en un contexto de dolor.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14764Di Marco, M. Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz [en línea]. VII Jornadas Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”. 7, 8 y 9 de mayo. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 Disponible en:VII Jornadas Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”. 7, 8 y 9 de mayo. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14764instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:46.87Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz |
title |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz |
spellingShingle |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz Di Marco, Marina CANCIONES DE CUNA HOSPITALIDAD TEOLOGIA |
title_short |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz |
title_full |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz |
title_fullStr |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz |
title_full_unstemmed |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz |
title_sort |
Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Marco, Marina |
author |
Di Marco, Marina |
author_facet |
Di Marco, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CANCIONES DE CUNA HOSPITALIDAD TEOLOGIA |
topic |
CANCIONES DE CUNA HOSPITALIDAD TEOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Marco, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Las canciones de cuna de autor conocido se distinguen por retomar y resignificar aspectos enunciativos y semánticos presentes en el género folklórico. Ello hace que incluso un autor sentado frente a un papel en blanco, sin niños a la vista, siga teniendo en cuenta un contexto propio de la lírica funcional, con una situación cuyo objetivo es concreto: dormir al pequeño. Además, la importancia antropológica del género —en cualquier contexto narrativo o dramático, los niños pueden necesitar a alguien que los arrulle— hace que sea insertado en manifestaciones más amplias, como el cine, el teatro o la ópera. Este último es el caso de la famosísima pieza “Summertime”, concebida originalmente por George Gerswhin como un aria para su ópera Porgy and Bess (1935), sobre el libreto de Ira Gershwin y DuBose Heyward. Teniendo en cuenta la formulación balthasariana de la sonrisa de la madre como primer lugar teológico, el presente trabajo se propone realizar un análisis de “Summertime” en su contexto dramático —como parte de una ópera con un sustrato eminentemente bíblico—. Considerando los dos momentos en los que se repite dentro de la ópera —uno, introductorio; el otro, contrapuntístico—, este estudio puede contribuir a reflexionar acerca de cómo la hospitalidad y la reciprocidad trinitarias dejan su huella en el género de la canción de cuna, desplegando sus alas protectoras en un contexto de dolor. |
description |
Fil: Di Marco, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14764 Di Marco, M. Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz [en línea]. VII Jornadas Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”. 7, 8 y 9 de mayo. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 Disponible en: |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14764 |
identifier_str_mv |
Di Marco, M. Sonrisa materna, lugar teológico: hospitalidad y reciprocidad en “Summertime”, una canción de cuna de ópera y jazz [en línea]. VII Jornadas Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”. 7, 8 y 9 de mayo. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 Disponible en: |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”. 7, 8 y 9 de mayo. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364092071936 |
score |
13.001348 |