El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil
- Autores
- Basset, Úrsula Cristina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Basset, Úrsula C. Pontificia Universidad Católica Argentina; Facultad de Derecho; Argentina
En este trabajo sostenemos que es posible construir una estructura argumentativa pedagógica y científica de la asignatura Teoría general del Derecho o Introducción al Derecho sobre la base de la metodología tópico-retórica aristotélica del discurso judicial. Se afirma además, que estructurar la materia introductiva a la carrera con esta metodología tópica, es performativa en el educando en dos registros: a) desde el punto metodológico, fija ab-initio una forma mentis en el discípulo. Éste adquiere un hábito perfectivo instrumental, que hará impermeable su discurso lógico a las teorías que no resistan el rigor del examen. b) Desde el punto de vista teórico, por cuanto éste método es adecuado al saber práctico, le permitirá una coherencia instrumental-objetiva (método-objeto) con la doctrina del derecho natural. - Fuente
- Prudentia Iuris, 61 (2006)
- Materia
-
ENSEÑANZA DEL DERECHO
DIDACTICA
Aristóteles, 384-322 a. C.
DIALECTICA
RETORICA
PEDAGOGIA
FILOSOFIA DE LA EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8044
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c6a2c6bac57e3525334d867c6a0389c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8044 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civilBasset, Úrsula CristinaENSEÑANZA DEL DERECHODIDACTICAAristóteles, 384-322 a. C.DIALECTICARETORICAPEDAGOGIAFILOSOFIA DE LA EDUCACIONFil: Basset, Úrsula C. Pontificia Universidad Católica Argentina; Facultad de Derecho; ArgentinaEn este trabajo sostenemos que es posible construir una estructura argumentativa pedagógica y científica de la asignatura Teoría general del Derecho o Introducción al Derecho sobre la base de la metodología tópico-retórica aristotélica del discurso judicial. Se afirma además, que estructurar la materia introductiva a la carrera con esta metodología tópica, es performativa en el educando en dos registros: a) desde el punto metodológico, fija ab-initio una forma mentis en el discípulo. Éste adquiere un hábito perfectivo instrumental, que hará impermeable su discurso lógico a las teorías que no resistan el rigor del examen. b) Desde el punto de vista teórico, por cuanto éste método es adecuado al saber práctico, le permitirá una coherencia instrumental-objetiva (método-objeto) con la doctrina del derecho natural.Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/80440326-2774 (edición impresa)2524-9525 (edición online)Basset, U. C. (2006). El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil [en línea]. Prudentia Iuris, 61. Disponible en: http://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8044Prudentia Iuris, 61 (2006)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8044instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:40.957Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil |
title |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil |
spellingShingle |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil Basset, Úrsula Cristina ENSEÑANZA DEL DERECHO DIDACTICA Aristóteles, 384-322 a. C. DIALECTICA RETORICA PEDAGOGIA FILOSOFIA DE LA EDUCACION |
title_short |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil |
title_full |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil |
title_fullStr |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil |
title_full_unstemmed |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil |
title_sort |
El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basset, Úrsula Cristina |
author |
Basset, Úrsula Cristina |
author_facet |
Basset, Úrsula Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DEL DERECHO DIDACTICA Aristóteles, 384-322 a. C. DIALECTICA RETORICA PEDAGOGIA FILOSOFIA DE LA EDUCACION |
topic |
ENSEÑANZA DEL DERECHO DIDACTICA Aristóteles, 384-322 a. C. DIALECTICA RETORICA PEDAGOGIA FILOSOFIA DE LA EDUCACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Basset, Úrsula C. Pontificia Universidad Católica Argentina; Facultad de Derecho; Argentina En este trabajo sostenemos que es posible construir una estructura argumentativa pedagógica y científica de la asignatura Teoría general del Derecho o Introducción al Derecho sobre la base de la metodología tópico-retórica aristotélica del discurso judicial. Se afirma además, que estructurar la materia introductiva a la carrera con esta metodología tópica, es performativa en el educando en dos registros: a) desde el punto metodológico, fija ab-initio una forma mentis en el discípulo. Éste adquiere un hábito perfectivo instrumental, que hará impermeable su discurso lógico a las teorías que no resistan el rigor del examen. b) Desde el punto de vista teórico, por cuanto éste método es adecuado al saber práctico, le permitirá una coherencia instrumental-objetiva (método-objeto) con la doctrina del derecho natural. |
description |
Fil: Basset, Úrsula C. Pontificia Universidad Católica Argentina; Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8044 0326-2774 (edición impresa) 2524-9525 (edición online) Basset, U. C. (2006). El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil [en línea]. Prudentia Iuris, 61. Disponible en: http://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8044 |
url |
http://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8044 |
identifier_str_mv |
0326-2774 (edición impresa) 2524-9525 (edición online) Basset, U. C. (2006). El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una teoría general del derecho o introducción al derecho civil [en línea]. Prudentia Iuris, 61. Disponible en: http://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8044 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris, 61 (2006) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345708437504 |
score |
12.982451 |