Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe
- Autores
- Molina, Joana E.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez Insausti, Javier
Mansur, Lidia - Descripción
- Fil: Molina, Joana E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Gómez Insausti, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Mansur, Lidia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Resumen: Presentación de la problemática de la disposición final de los R.S.U. Si bien la problemática de los residuos es de larga data, se puede afirmar que la misma se agudizó a partir de la década de 1960 con la instauración de la sociedad de consumo, la proliferación de envases descartables, el packaging e introducción de materiales complejos no conocidos por la naturaleza, muchos de ellos de riesgo para la salud de la población y el ambiente, que resultaron en el incremento exponencial de la generación de residuos y su complejidad. 1 1.1.1. Basurales a cielo abierto en Argentina Una de las problemáticas frecuentes en distintos municipios del país refiere a los sitios de disposición final irregulares de residuos, como son los Basurales a Cielo Abierto (BCA). Según la SAyDS, cerca del 37% de la población de Argentina aún no está cubierta por el servicio de disposición final adecuada de sus residuos, y existen alrededor de 5.000 sitios de disposición final irregulares, dentro de los que se encuentran los BCA; lo que significa, en promedio, más de dos basurales por municipio. 2 Siendo que estos sitios de disposición final no son controlados correctamente, en los BCA puede encontrarse todo tipo de residuos, incluso patogénicos y peligrosos. Las falencias en el tratamiento de los residuos representan una realidad transversal a todas las ciudades de Argentina, un país donde nueve de cada diez personas habitan en núcleos urbanos. Los riesgos de los BCA. abierto resultan un foco de contaminación, tanto por la generación de líquido lixiviado como por la emisión de gases de efecto invernadero. El lixiviado es un líquido que se genera cuando los descomposición, y el agua (de las lluvias, el drenaje de la superficie o las aguas subterráneas) se percola a través de los residuos sólidos en estado de descomposición. Este líquido contiene materiales disueltos y suspendido través del piso de base y contaminar fuentes de agua potable, aguas superficiales y el suelo, repercutiendo en los ciclos de vida de las plantas. A su vez, los residuos mal dispuestos pueden g de enfermedades diversas. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario, 2023
- Materia
-
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
GESTION AMBIENTAL
RECICLADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17738
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bc8d71b870704c32bbaf8863cbf0ebd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17738 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa FeMolina, Joana E.RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSTRATAMIENTO DE RESIDUOSGESTION AMBIENTALRECICLADOFil: Molina, Joana E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Gómez Insausti, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Mansur, Lidia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaResumen: Presentación de la problemática de la disposición final de los R.S.U. Si bien la problemática de los residuos es de larga data, se puede afirmar que la misma se agudizó a partir de la década de 1960 con la instauración de la sociedad de consumo, la proliferación de envases descartables, el packaging e introducción de materiales complejos no conocidos por la naturaleza, muchos de ellos de riesgo para la salud de la población y el ambiente, que resultaron en el incremento exponencial de la generación de residuos y su complejidad. 1 1.1.1. Basurales a cielo abierto en Argentina Una de las problemáticas frecuentes en distintos municipios del país refiere a los sitios de disposición final irregulares de residuos, como son los Basurales a Cielo Abierto (BCA). Según la SAyDS, cerca del 37% de la población de Argentina aún no está cubierta por el servicio de disposición final adecuada de sus residuos, y existen alrededor de 5.000 sitios de disposición final irregulares, dentro de los que se encuentran los BCA; lo que significa, en promedio, más de dos basurales por municipio. 2 Siendo que estos sitios de disposición final no son controlados correctamente, en los BCA puede encontrarse todo tipo de residuos, incluso patogénicos y peligrosos. Las falencias en el tratamiento de los residuos representan una realidad transversal a todas las ciudades de Argentina, un país donde nueve de cada diez personas habitan en núcleos urbanos. Los riesgos de los BCA. abierto resultan un foco de contaminación, tanto por la generación de líquido lixiviado como por la emisión de gases de efecto invernadero. El lixiviado es un líquido que se genera cuando los descomposición, y el agua (de las lluvias, el drenaje de la superficie o las aguas subterráneas) se percola a través de los residuos sólidos en estado de descomposición. Este líquido contiene materiales disueltos y suspendido través del piso de base y contaminar fuentes de agua potable, aguas superficiales y el suelo, repercutiendo en los ciclos de vida de las plantas. A su vez, los residuos mal dispuestos pueden g de enfermedades diversas.Gómez Insausti, JavierMansur, Lidia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17738Molina, J. E. Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe [en línea]. Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17738Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaConstitución (Santa Fe : Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17738instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.333Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe |
title |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe |
spellingShingle |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe Molina, Joana E. RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS GESTION AMBIENTAL RECICLADO |
title_short |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe |
title_full |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe |
title_fullStr |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe |
title_sort |
Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Joana E. |
author |
Molina, Joana E. |
author_facet |
Molina, Joana E. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Insausti, Javier Mansur, Lidia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS GESTION AMBIENTAL RECICLADO |
topic |
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS GESTION AMBIENTAL RECICLADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Molina, Joana E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Gómez Insausti, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Mansur, Lidia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Resumen: Presentación de la problemática de la disposición final de los R.S.U. Si bien la problemática de los residuos es de larga data, se puede afirmar que la misma se agudizó a partir de la década de 1960 con la instauración de la sociedad de consumo, la proliferación de envases descartables, el packaging e introducción de materiales complejos no conocidos por la naturaleza, muchos de ellos de riesgo para la salud de la población y el ambiente, que resultaron en el incremento exponencial de la generación de residuos y su complejidad. 1 1.1.1. Basurales a cielo abierto en Argentina Una de las problemáticas frecuentes en distintos municipios del país refiere a los sitios de disposición final irregulares de residuos, como son los Basurales a Cielo Abierto (BCA). Según la SAyDS, cerca del 37% de la población de Argentina aún no está cubierta por el servicio de disposición final adecuada de sus residuos, y existen alrededor de 5.000 sitios de disposición final irregulares, dentro de los que se encuentran los BCA; lo que significa, en promedio, más de dos basurales por municipio. 2 Siendo que estos sitios de disposición final no son controlados correctamente, en los BCA puede encontrarse todo tipo de residuos, incluso patogénicos y peligrosos. Las falencias en el tratamiento de los residuos representan una realidad transversal a todas las ciudades de Argentina, un país donde nueve de cada diez personas habitan en núcleos urbanos. Los riesgos de los BCA. abierto resultan un foco de contaminación, tanto por la generación de líquido lixiviado como por la emisión de gases de efecto invernadero. El lixiviado es un líquido que se genera cuando los descomposición, y el agua (de las lluvias, el drenaje de la superficie o las aguas subterráneas) se percola a través de los residuos sólidos en estado de descomposición. Este líquido contiene materiales disueltos y suspendido través del piso de base y contaminar fuentes de agua potable, aguas superficiales y el suelo, repercutiendo en los ciclos de vida de las plantas. A su vez, los residuos mal dispuestos pueden g de enfermedades diversas. |
description |
Fil: Molina, Joana E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17738 Molina, J. E. Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe [en línea]. Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17738 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17738 |
identifier_str_mv |
Molina, J. E. Estudio, desarrollo, diseño y planificación de la Gestión de los RSU en el departamento Constitución, Pcia. de Santa Fe [en línea]. Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17738 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Constitución (Santa Fe : Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372184981504 |
score |
13.069144 |