Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma
- Autores
- Aparicio, José Emanuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Party, Luis Alberto
- Descripción
- El presente proyecto tiene como objetivo la integración de todos los conocimientos adquiridos durante la carrera, aplicados a la Refuncionalización de una Planta de Separación de RSU (residuos sólidos urbanos) en el Municipio de Rosario de Lerma. El proyecto pretende ser presentado ante las autoridades municipales para que los mismos actúen en consecuencia y consideren la inversión necesaria que a este proyecto atañe. Para establecer el punto de partida de las inversiones necesarias de la planta, fue necesario realizar diversas visitas a las instalaciones para poder determinar el estado actual de la misma. Por lo que la estructura de ingeniería de proyecto fue fragmentada en tres etapas, siendo el relevamiento esencial para continuar luego con el diagnóstico y finalmente realizar las propuestas de mejora que correspondieran. El proyecto contó con el apoyo del Municipio, quienes están al tanto del presente proyecto y se encuentran interesados en la propuesta a realizarse. La planta fue dimensionada para una capacidad de procesamiento de 32Tn/mes de RSU, que equivale en una jornada de 8hs de operación a una capacidad de 4Tn/h, contará con todos los servicios esenciales y un equipo de trabajo dotado de 14 personas, entre ellos en su mayoría operadores destinados a la separación y clasificación de RSU. El producto final será comercializado en la Ciudad de Salta Capital, en los distintos puntos de concentración para el reciclado de aquellos elementos de valor. La inversión inicial será de $ 34.773.308,25. En cuanto a la rentabilidad del proyecto el valor actual neto (VAN), es de – $26.844.266,16 con un periodo de repago de 9 años, la tasa interna de retorno (TIR) es del 5,1%, habiendo considerado una tasa de corte del 54,05%, el proyecto en su análisis no es viable para dicha tasa de corte. Siendo este proyecto de índole ambiental y social destinado para el Municipio de Rosario de Lerma, se podría considerar una tasa de corte igual a la de la tasa interna de retorno (5,1%). En mi opinión se debe considerar dicha inversión por el enorme impacto ambiental que se lograría disminuir al contar con dicha planta. Pensando a futuro y en las consecuencias que podría ocasionar seguir arrojando los residuos en un basural a cielo abierto, él cual no dispone de una membrana impermeable y en los pasivos en los que podría llegar a incurrir el Municipio como ser, la construcción de nuevos pozos de agua por contaminación, tratamiento de suelos, enfermedades en la población etc. Es un proyecto que posee un elevado valor intrínseco, más allá de los bajos beneficios económicos que retornarán, estaríamos dando una solución a diversos factores sociales como la erradicación de trabajos informales dentro del basural, generando nuevos puestos de trabajo en la misma planta y ambientales tales como la disminución de la basura que llegaría al basural a cielo abierto a metros de la planta, por todos estos factores que en el presente proyecto se plasmarán paulatinamente, se recomienda reconsiderar la inversión y poner en marcha la refuncionalización de la misma.
Fil: Aparicio, José Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Party, Luis Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Residuos sólidos
Tratamiento de residuos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69750
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_fa138137e5678a88b6800f19d4b64b75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69750 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de LermaAparicio, José EmanuelTrabajo final de gradoIngeniería industrialResiduos sólidosTratamiento de residuosEl presente proyecto tiene como objetivo la integración de todos los conocimientos adquiridos durante la carrera, aplicados a la Refuncionalización de una Planta de Separación de RSU (residuos sólidos urbanos) en el Municipio de Rosario de Lerma. El proyecto pretende ser presentado ante las autoridades municipales para que los mismos actúen en consecuencia y consideren la inversión necesaria que a este proyecto atañe. Para establecer el punto de partida de las inversiones necesarias de la planta, fue necesario realizar diversas visitas a las instalaciones para poder determinar el estado actual de la misma. Por lo que la estructura de ingeniería de proyecto fue fragmentada en tres etapas, siendo el relevamiento esencial para continuar luego con el diagnóstico y finalmente realizar las propuestas de mejora que correspondieran. El proyecto contó con el apoyo del Municipio, quienes están al tanto del presente proyecto y se encuentran interesados en la propuesta a realizarse. La planta fue dimensionada para una capacidad de procesamiento de 32Tn/mes de RSU, que equivale en una jornada de 8hs de operación a una capacidad de 4Tn/h, contará con todos los servicios esenciales y un equipo de trabajo dotado de 14 personas, entre ellos en su mayoría operadores destinados a la separación y clasificación de RSU. El producto final será comercializado en la Ciudad de Salta Capital, en los distintos puntos de concentración para el reciclado de aquellos elementos de valor. La inversión inicial será de $ 34.773.308,25. En cuanto a la rentabilidad del proyecto el valor actual neto (VAN), es de – $26.844.266,16 con un periodo de repago de 9 años, la tasa interna de retorno (TIR) es del 5,1%, habiendo considerado una tasa de corte del 54,05%, el proyecto en su análisis no es viable para dicha tasa de corte. Siendo este proyecto de índole ambiental y social destinado para el Municipio de Rosario de Lerma, se podría considerar una tasa de corte igual a la de la tasa interna de retorno (5,1%). En mi opinión se debe considerar dicha inversión por el enorme impacto ambiental que se lograría disminuir al contar con dicha planta. Pensando a futuro y en las consecuencias que podría ocasionar seguir arrojando los residuos en un basural a cielo abierto, él cual no dispone de una membrana impermeable y en los pasivos en los que podría llegar a incurrir el Municipio como ser, la construcción de nuevos pozos de agua por contaminación, tratamiento de suelos, enfermedades en la población etc. Es un proyecto que posee un elevado valor intrínseco, más allá de los bajos beneficios económicos que retornarán, estaríamos dando una solución a diversos factores sociales como la erradicación de trabajos informales dentro del basural, generando nuevos puestos de trabajo en la misma planta y ambientales tales como la disminución de la basura que llegaría al basural a cielo abierto a metros de la planta, por todos estos factores que en el presente proyecto se plasmarán paulatinamente, se recomienda reconsiderar la inversión y poner en marcha la refuncionalización de la misma.Fil: Aparicio, José Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Party, Luis Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Party, Luis Alberto2021-04-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=697506975020210930u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69750Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:57.54Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma |
title |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma |
spellingShingle |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma Aparicio, José Emanuel Trabajo final de grado Ingeniería industrial Residuos sólidos Tratamiento de residuos |
title_short |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma |
title_full |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma |
title_fullStr |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma |
title_full_unstemmed |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma |
title_sort |
Refuncionalización de planta de separación de RSU, Municipalidad de Rosario de Lerma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aparicio, José Emanuel |
author |
Aparicio, José Emanuel |
author_facet |
Aparicio, José Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Party, Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Residuos sólidos Tratamiento de residuos |
topic |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Residuos sólidos Tratamiento de residuos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto tiene como objetivo la integración de todos los conocimientos adquiridos durante la carrera, aplicados a la Refuncionalización de una Planta de Separación de RSU (residuos sólidos urbanos) en el Municipio de Rosario de Lerma. El proyecto pretende ser presentado ante las autoridades municipales para que los mismos actúen en consecuencia y consideren la inversión necesaria que a este proyecto atañe. Para establecer el punto de partida de las inversiones necesarias de la planta, fue necesario realizar diversas visitas a las instalaciones para poder determinar el estado actual de la misma. Por lo que la estructura de ingeniería de proyecto fue fragmentada en tres etapas, siendo el relevamiento esencial para continuar luego con el diagnóstico y finalmente realizar las propuestas de mejora que correspondieran. El proyecto contó con el apoyo del Municipio, quienes están al tanto del presente proyecto y se encuentran interesados en la propuesta a realizarse. La planta fue dimensionada para una capacidad de procesamiento de 32Tn/mes de RSU, que equivale en una jornada de 8hs de operación a una capacidad de 4Tn/h, contará con todos los servicios esenciales y un equipo de trabajo dotado de 14 personas, entre ellos en su mayoría operadores destinados a la separación y clasificación de RSU. El producto final será comercializado en la Ciudad de Salta Capital, en los distintos puntos de concentración para el reciclado de aquellos elementos de valor. La inversión inicial será de $ 34.773.308,25. En cuanto a la rentabilidad del proyecto el valor actual neto (VAN), es de – $26.844.266,16 con un periodo de repago de 9 años, la tasa interna de retorno (TIR) es del 5,1%, habiendo considerado una tasa de corte del 54,05%, el proyecto en su análisis no es viable para dicha tasa de corte. Siendo este proyecto de índole ambiental y social destinado para el Municipio de Rosario de Lerma, se podría considerar una tasa de corte igual a la de la tasa interna de retorno (5,1%). En mi opinión se debe considerar dicha inversión por el enorme impacto ambiental que se lograría disminuir al contar con dicha planta. Pensando a futuro y en las consecuencias que podría ocasionar seguir arrojando los residuos en un basural a cielo abierto, él cual no dispone de una membrana impermeable y en los pasivos en los que podría llegar a incurrir el Municipio como ser, la construcción de nuevos pozos de agua por contaminación, tratamiento de suelos, enfermedades en la población etc. Es un proyecto que posee un elevado valor intrínseco, más allá de los bajos beneficios económicos que retornarán, estaríamos dando una solución a diversos factores sociales como la erradicación de trabajos informales dentro del basural, generando nuevos puestos de trabajo en la misma planta y ambientales tales como la disminución de la basura que llegaría al basural a cielo abierto a metros de la planta, por todos estos factores que en el presente proyecto se plasmarán paulatinamente, se recomienda reconsiderar la inversión y poner en marcha la refuncionalización de la misma. Fil: Aparicio, José Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Party, Luis Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo la integración de todos los conocimientos adquiridos durante la carrera, aplicados a la Refuncionalización de una Planta de Separación de RSU (residuos sólidos urbanos) en el Municipio de Rosario de Lerma. El proyecto pretende ser presentado ante las autoridades municipales para que los mismos actúen en consecuencia y consideren la inversión necesaria que a este proyecto atañe. Para establecer el punto de partida de las inversiones necesarias de la planta, fue necesario realizar diversas visitas a las instalaciones para poder determinar el estado actual de la misma. Por lo que la estructura de ingeniería de proyecto fue fragmentada en tres etapas, siendo el relevamiento esencial para continuar luego con el diagnóstico y finalmente realizar las propuestas de mejora que correspondieran. El proyecto contó con el apoyo del Municipio, quienes están al tanto del presente proyecto y se encuentran interesados en la propuesta a realizarse. La planta fue dimensionada para una capacidad de procesamiento de 32Tn/mes de RSU, que equivale en una jornada de 8hs de operación a una capacidad de 4Tn/h, contará con todos los servicios esenciales y un equipo de trabajo dotado de 14 personas, entre ellos en su mayoría operadores destinados a la separación y clasificación de RSU. El producto final será comercializado en la Ciudad de Salta Capital, en los distintos puntos de concentración para el reciclado de aquellos elementos de valor. La inversión inicial será de $ 34.773.308,25. En cuanto a la rentabilidad del proyecto el valor actual neto (VAN), es de – $26.844.266,16 con un periodo de repago de 9 años, la tasa interna de retorno (TIR) es del 5,1%, habiendo considerado una tasa de corte del 54,05%, el proyecto en su análisis no es viable para dicha tasa de corte. Siendo este proyecto de índole ambiental y social destinado para el Municipio de Rosario de Lerma, se podría considerar una tasa de corte igual a la de la tasa interna de retorno (5,1%). En mi opinión se debe considerar dicha inversión por el enorme impacto ambiental que se lograría disminuir al contar con dicha planta. Pensando a futuro y en las consecuencias que podría ocasionar seguir arrojando los residuos en un basural a cielo abierto, él cual no dispone de una membrana impermeable y en los pasivos en los que podría llegar a incurrir el Municipio como ser, la construcción de nuevos pozos de agua por contaminación, tratamiento de suelos, enfermedades en la población etc. Es un proyecto que posee un elevado valor intrínseco, más allá de los bajos beneficios económicos que retornarán, estaríamos dando una solución a diversos factores sociales como la erradicación de trabajos informales dentro del basural, generando nuevos puestos de trabajo en la misma planta y ambientales tales como la disminución de la basura que llegaría al basural a cielo abierto a metros de la planta, por todos estos factores que en el presente proyecto se plasmarán paulatinamente, se recomienda reconsiderar la inversión y poner en marcha la refuncionalización de la misma. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69750 69750 20210930u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69750 |
identifier_str_mv |
69750 20210930u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621833335209984 |
score |
12.559606 |