Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos
- Autores
- Clérico, Gabriel José; Rodríguez, M. B.; Taminelli, Guillermo Luis; Sansiñena, Marina Julia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Clérico, Gabriel José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Clérico, Gabriel José. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodríguez, M. B. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Taminelli, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Sansiñena, Marina Julia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Sansiñena, Marina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: La criopreservación del embrión equino es una herramienta importante para el diferimiento de los transplantes embrionarios y la comercialización de genética. Los reportes de preñeces logradas con embriones de diámetros ≥300μm son escasos1,2. Debido a que el lavaje (d 7-9 post-inseminación) resulta generalmente en blastocistos de gran volumen (500-2000 μm), es necesario un colapso total o parcial del blastocele para evitar cristalización durante el proceso de vitrificación. Este colapso, generalmente realizado mediante equipamiento complejo de micromanipulación, es de difícil implementación en condiciones de campo. El objetivo de éste ensayo preliminar fue desarrollar un sistema de reducción de volumen sencillo y efectivo, que permita el colapso del embrión equino previo a la vitrificación. - Fuente
- Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4)
- Materia
-
BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA
REPRODUCCION ANIMAL
EQUINOS
VITRIFICACION
BLASTOCITOS
CRIOPRESERVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17055
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ba84d3ae8a1b6753d2949a04210ef3e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17055 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillosEstablishment of pregnancies by collapse and vitrification of expanded equine blastocysts (>900 um) using a novel, microneedle and microwell-assisted punctureClérico, Gabriel JoséRodríguez, M. B.Taminelli, Guillermo LuisSansiñena, Marina JuliaBIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVAREPRODUCCION ANIMALEQUINOSVITRIFICACIONBLASTOCITOSCRIOPRESERVACIONFil: Clérico, Gabriel José. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Clérico, Gabriel José. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodríguez, M. B. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Taminelli, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Sansiñena, Marina Julia. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Sansiñena, Marina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: La criopreservación del embrión equino es una herramienta importante para el diferimiento de los transplantes embrionarios y la comercialización de genética. Los reportes de preñeces logradas con embriones de diámetros ≥300μm son escasos1,2. Debido a que el lavaje (d 7-9 post-inseminación) resulta generalmente en blastocistos de gran volumen (500-2000 μm), es necesario un colapso total o parcial del blastocele para evitar cristalización durante el proceso de vitrificación. Este colapso, generalmente realizado mediante equipamiento complejo de micromanipulación, es de difícil implementación en condiciones de campo. El objetivo de éste ensayo preliminar fue desarrollar un sistema de reducción de volumen sencillo y efectivo, que permita el colapso del embrión equino previo a la vitrificación.Universidad Juan Agustín Maza2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170552525-1783Clérico, G. J., Taminelli, G. L., Sansiñena, M. J. et al. Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 μm) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos [en línea]. Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17055instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.221Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos Establishment of pregnancies by collapse and vitrification of expanded equine blastocysts (>900 um) using a novel, microneedle and microwell-assisted puncture |
title |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos |
spellingShingle |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos Clérico, Gabriel José BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA REPRODUCCION ANIMAL EQUINOS VITRIFICACION BLASTOCITOS CRIOPRESERVACION |
title_short |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos |
title_full |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos |
title_fullStr |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos |
title_sort |
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clérico, Gabriel José Rodríguez, M. B. Taminelli, Guillermo Luis Sansiñena, Marina Julia |
author |
Clérico, Gabriel José |
author_facet |
Clérico, Gabriel José Rodríguez, M. B. Taminelli, Guillermo Luis Sansiñena, Marina Julia |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, M. B. Taminelli, Guillermo Luis Sansiñena, Marina Julia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA REPRODUCCION ANIMAL EQUINOS VITRIFICACION BLASTOCITOS CRIOPRESERVACION |
topic |
BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA REPRODUCCION ANIMAL EQUINOS VITRIFICACION BLASTOCITOS CRIOPRESERVACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Clérico, Gabriel José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Clérico, Gabriel José. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rodríguez, M. B. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Taminelli, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Sansiñena, Marina Julia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Sansiñena, Marina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: La criopreservación del embrión equino es una herramienta importante para el diferimiento de los transplantes embrionarios y la comercialización de genética. Los reportes de preñeces logradas con embriones de diámetros ≥300μm son escasos1,2. Debido a que el lavaje (d 7-9 post-inseminación) resulta generalmente en blastocistos de gran volumen (500-2000 μm), es necesario un colapso total o parcial del blastocele para evitar cristalización durante el proceso de vitrificación. Este colapso, generalmente realizado mediante equipamiento complejo de micromanipulación, es de difícil implementación en condiciones de campo. El objetivo de éste ensayo preliminar fue desarrollar un sistema de reducción de volumen sencillo y efectivo, que permita el colapso del embrión equino previo a la vitrificación. |
description |
Fil: Clérico, Gabriel José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055 2525-1783 Clérico, G. J., Taminelli, G. L., Sansiñena, M. J. et al. Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 μm) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos [en línea]. Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055 |
identifier_str_mv |
2525-1783 Clérico, G. J., Taminelli, G. L., Sansiñena, M. J. et al. Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 μm) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos [en línea]. Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Juan Agustín Maza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Juan Agustín Maza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370323759104 |
score |
13.13397 |