Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía

Autores
Cardoso Porta, Giuliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aguilar Rivera, María del Carmen
Descripción
Fil: Cardoso Porta, Giuliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aguilar Rivera, María del Carmen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
El trabajo final tuvo como objetivo conocer la relación entre el rendimiento académico y las estrategias metacognitivas con las que cuentan los estudiantes del tercer año de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad Católica Argentina, sede Buenos Aires. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional y un diseño de tipo no experimental y transversal. Las muestras fueron de tipo no probabilística e intencional y estuvieron conformadas por 50 estudiantes, 25 de Psicopedagogía y 25 de Psicología. Se utilizó como instrumento el Inventario de Reflexiones sobre el estudio universitario (Palacios y Schinella, 2017). Además, los estudiantes dejaron adjuntado su “promedio y porcentaje de avance en la carrera”, otorgado por la plataforma SIU GUARANI. Los datos se analizaron mediante el método brindado por la estadística descriptiva e inferencial utilizando para codificar y organizar el programa SPSS. Se obtuvo como resultado que ambos grupos de estudiantes no contaban con diferencias significativas. En su mayoría los estudiantes cuentan con mayores estrategias en las acciones específicas en el estudio, luego en el auto seguimiento en el estudio y después en las percepciones de sí mismos en el estudio. A su vez, se presentó una correlación positiva entre el promedio y la percepción de sí mismo en el estudio, aunque no entre las otras dimensiones: acciones específicas en el estudio y auto seguimiento en el estudio.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Materia
RENDIMIENTO ACADEMICO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18880

id RIUCA_b7983c7e98bb0075f7eb0ca8b33b3fbd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18880
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y PsicopedagogíaCardoso Porta, GiulianaRENDIMIENTO ACADEMICOESTUDIANTES UNIVERSITARIOSESTRATEGIAS METACOGNITIVASFil: Cardoso Porta, Giuliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Aguilar Rivera, María del Carmen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaEl trabajo final tuvo como objetivo conocer la relación entre el rendimiento académico y las estrategias metacognitivas con las que cuentan los estudiantes del tercer año de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad Católica Argentina, sede Buenos Aires. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional y un diseño de tipo no experimental y transversal. Las muestras fueron de tipo no probabilística e intencional y estuvieron conformadas por 50 estudiantes, 25 de Psicopedagogía y 25 de Psicología. Se utilizó como instrumento el Inventario de Reflexiones sobre el estudio universitario (Palacios y Schinella, 2017). Además, los estudiantes dejaron adjuntado su “promedio y porcentaje de avance en la carrera”, otorgado por la plataforma SIU GUARANI. Los datos se analizaron mediante el método brindado por la estadística descriptiva e inferencial utilizando para codificar y organizar el programa SPSS. Se obtuvo como resultado que ambos grupos de estudiantes no contaban con diferencias significativas. En su mayoría los estudiantes cuentan con mayores estrategias en las acciones específicas en el estudio, luego en el auto seguimiento en el estudio y después en las percepciones de sí mismos en el estudio. A su vez, se presentó una correlación positiva entre el promedio y la percepción de sí mismo en el estudio, aunque no entre las otras dimensiones: acciones específicas en el estudio y auto seguimiento en el estudio.Aguilar Rivera, María del Carmen2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18880Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:00Zoai:ucacris:123456789/18880instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:00.297Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía
title Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía
spellingShingle Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía
Cardoso Porta, Giuliana
RENDIMIENTO ACADEMICO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
title_short Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía
title_full Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía
title_fullStr Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía
title_full_unstemmed Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía
title_sort Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del tercer año de la carrera de Psicología y Psicopedagogía
dc.creator.none.fl_str_mv Cardoso Porta, Giuliana
author Cardoso Porta, Giuliana
author_facet Cardoso Porta, Giuliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguilar Rivera, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv RENDIMIENTO ACADEMICO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
topic RENDIMIENTO ACADEMICO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardoso Porta, Giuliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aguilar Rivera, María del Carmen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
El trabajo final tuvo como objetivo conocer la relación entre el rendimiento académico y las estrategias metacognitivas con las que cuentan los estudiantes del tercer año de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad Católica Argentina, sede Buenos Aires. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional y un diseño de tipo no experimental y transversal. Las muestras fueron de tipo no probabilística e intencional y estuvieron conformadas por 50 estudiantes, 25 de Psicopedagogía y 25 de Psicología. Se utilizó como instrumento el Inventario de Reflexiones sobre el estudio universitario (Palacios y Schinella, 2017). Además, los estudiantes dejaron adjuntado su “promedio y porcentaje de avance en la carrera”, otorgado por la plataforma SIU GUARANI. Los datos se analizaron mediante el método brindado por la estadística descriptiva e inferencial utilizando para codificar y organizar el programa SPSS. Se obtuvo como resultado que ambos grupos de estudiantes no contaban con diferencias significativas. En su mayoría los estudiantes cuentan con mayores estrategias en las acciones específicas en el estudio, luego en el auto seguimiento en el estudio y después en las percepciones de sí mismos en el estudio. A su vez, se presentó una correlación positiva entre el promedio y la percepción de sí mismo en el estudio, aunque no entre las otras dimensiones: acciones específicas en el estudio y auto seguimiento en el estudio.
description Fil: Cardoso Porta, Giuliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18880
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375080099841
score 13.13397